Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita, Vivekananda

Ángel Largo. Advaita Vedanta, Gita, Ecuador



MATRICULARSE / SOLICITAR INFORMACIÓN Instituto Gita & Pedro Nonell Contactar - Contactar por WhatsAppWhatsApp

Director para Hispanoamérica de la Comunidad yóguica hispanoamericana: Unidad en la diversidad

Ángel Largo Méndez nació en 1985 en Guayaquil (Ecuador), está casado y tiene un hijo.

Ángel Largo. Advaita Vedanta, Gita, Ecuador, Comunidad yóguica hispanoamericana

Ángel es un infatigable buscador de la Verdad y del autoconocimiento. Tras colaborar con varias iglesias, a los 19 años el destino hizo que abandonase el catolicismo para explorar el Vedanta del Sanatana Dharma, particularmente el camino del Advaita Vedanta (no dualidad) del Jnana Yoga, tan bien expuesto en el Bhagavad Gita.

Ángel es el Director para Hispanoamérica de la “Comunidad yóguica hispanoamericana: Unidad en la diversidad”.

El conocimiento conduce a la unidad, la ignorancia a la diversidad (Sri Ramakrishna)

Ángel imparte conferencias y clases sobre el Gita y el Vedanta. Es autor del libro “El Punto Original. Una indagación profunda acerca de lo que somos” cuyo objetivo es dar a conocer a los hispanoamericanos la visión de la no-dualidad (Advaita Vedanta)

Ángel Largo libro El Punto Original

  1. Comprar en Amazon

Además está estudiando la Maestría en Bhagavad Gita, Ciencia y Filosofía del Yoga con Pedro Nonell, director del Instituto Gita.

Conocimiento (Atman-Jnana) corta en pedazos la duda nacida de la ignorancia (Bhagavad Gita)

“MI VISIÓN DEL VEDANTA

Como practicante por varios años del Jnana Yoga (Camino del Conocimiento), creo que la verdad es ineludible para quien la busca fervientemente y está dispuesto a “desaparecer” en dicho proceso. Alcanzar Moksha, o mejor dicho, descubrir que ya eres Moksha, debe ser la tarea única del ser humano encarnado, o la más importante, ya que destruye la ignorancia primordial de creernos pequeños, limitados y mortales.

Entendiendo que la verdad es lo único que hay, el Vedanta es una invitación a todo aquel que desea fervientemente conocerse a sí mismo, situación que puede darse en cualquier punto del espacio. Por ello abrazo cualquier manifestación de Ishvara sincera y honesta, lo que se traduce en el cultivo de la armonía de caminos (Bhakti, Karma y Jnana Yoga) y por ende la armonía entre religiones, siguiendo los preceptos del Sri Ramakrishna y Swami Vivekananda.

Es aquí donde la visión muta a misión: ser pregonero de la verdad, de la única libertad, de la armonía de credos y religiones, en la búsqueda de una vida humana más plena, santa y enfocada en su naturaleza divina, más no en la mortal.

Cumplir con el Dharma universal, desde el Swa Dharma individual, es la clave para acercarnos a esa verdad, a ese camino es la invitación que desde el Instituto Gita pretendemos extender a todo habitante de Hispanoamérica.” Ángel Largo

Sri Ramakrishna, devoción por Jesús (Cristianismo), Tantas religiones, tantos caminos

Visión Swami Vivekananda: Liberar humanidad de la ignorancia (Bhagavad Gita y Vedanta)

Actualmente trabaja como asesor político y docente, además es un enamorado de las letras y de la comunicación, habiendo ejercido de periodista y profesor universitario.

Ayúdame a difundir las enseñanzas del Bhagavad Gita, Ramakrishna, Vivekananda

Muchas gracias, Om Namasté! Pedro Nonell - Bhagavad Gita

Bhagavad Gita en inglés Pedro Nonell Bagavadeguitá em português Pedro Nonell.




(c) Instituto Gita
Inicio de página