Análisis de los comentarios de Gandhi, Desai y Sivananda.
Temas clave:
Versos 1-3: Brahmán, Adhyatma, Karma, Adhibhuta y
Adhidaiva,
Versos 9-16: meditación en el mantra OM (Pranava) y sus efectos en el hombre,
Versos 17-19: Creación y disolución del universo,
Versos 20-22: El Ser Eterno Inmanifestado (Parabrahmán). El
Purusha Supremo. La vía Bhakti para alcanzarlo,
Versos 23-26: Los dos caminos del hombre (iluminado y oscuro),
Versos 27-28: El poder del yogui y los caminos que puede
tomar.
Lectura de la adaptación versificada del Gita,
Análisis de cada verso y de sus comentarios del capítulo VIII (Gita Makaranadam de Swami Vidyaprakashananda),
Lecturas de Vivekananda y Sri Ramakrishna relacionadas con el capítulo
VIII- El Yoga del Imperecedero Parabrahmán,
Lecturas complementarias y FAQs,
Ejercicios del capítulo VIII- Akshara Parabrahma Yoga.
«Quien, en el momento de su muerte, con su mente
inquebrantable, con devoción y fijando correctamente su respiración entre sus cejas por el poder del yoga, meditando en el Sabio, el Antiguo,
el Gobernante, más sutil que el más sutil, el pilar de todos, el Inconcebible,
Glorioso como el sol más allá de la oscuridad, él va hacía a ese Supremo Ser Celestial». Bhagavad Gita VIII-9-10.
Capítulo VII del Bhagavad Gita (Swami Vidyaprakashananda): Akshara Parabrahma Yoga
Análisis de los comentarios de Gandhi, Desai y Sivananda.
Temas clave:
Versos 1-3: El Rey de las Ciencias (“la esencia del
Dharma”) y el Misterioso Secreto Soberano (sola mediante la experiencia directa y la fe pueden ser conocidos),
Versos 4-6: La “paradoja” del poder soberano del Señor,
Versos 7-10: Creación (Srishti), preservación y destrucción (Pralaya) del universo,
Versos 11-15: Necios e iluminados (Bhakti y Jnana Yoga). Encarnaciones,
Versos 16-19: Forma Universal del Señor,
Versos 20-25: El fallo de seguir la ley védica y no el
Bhakti. Adoración de otros Dioses,
Versos 26-34: Bhakti Yoga y entrega al Señor mediante
el Karma Yoga (Nishkama Karma).
Lectura de la adaptación versificada del Gita,
Análisis de cada verso y de sus comentarios del capítulo Rajavidya-rajaguhya Yoga (Gita Makaranadam de Swami Vidyaprakashananda),
Lecturas de Vivekananda y Sri Ramakrishna relacionadas con el capítulo
IX- Rajavidya-rajaguhya Yoga,
Lecturas complementarias y FAQs,
Ejercicios del capítulo IX- El Yoga del Conocimiento
Real y Discriminatorio.
Capítulo IX- Rajavidya-rajaguhya Yoga
del Bhagavad Gita (Swami Vidyaprakashananda)
Análisis de los comentarios de Gandhi, Desai y Sivananda.
Temas clave del Bhakti Yoga:
Versos 1-5: Superioridad del Bhakti Yoga respecto a los otros caminos,
Versos 6-8: Bondades del Bhakti Yoga,
Versos 9-12: El Bhakti Yoga y el Dhyana, Karma
y Jnana Yoga,
Versos 13-20: Perfil del Bhakti Yogui. Buddhi Yoga.
Lectura de la adaptación versificada del Gita,
Análisis en profundidad, verso a verso, del Camino de la Devoción (Gita Makaranadam de Swami Vidyaprakashananda),
Lecturas de Vivekananda y Sri Ramakrishna relacionadas con el capítulo
XII- Bhakti Yoga,
Lecturas complementarias y FAQs,
Ejercicios del capítulo XII- El Camino de la
Devoción.
«Aquellos a los que Yo considero como los mejores yoguis, son
los que fijando sus mentes en Mí, siempre unidos a Mí, Me adoran con la más alta fe». Bhagavad Gita XII-2.
Capítulo Bhakti Yoga del Bhagavad Gita (Swami Vidyaprakashananda)