Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga (IGRCY) Cursos

Contenido detallado del Curso: Jnana Yoga

Asignaturas del Curso Jnana Yoga (Bhagavad Gita), Sri Ramakrishna y Swami Vivekananda...

Curso: Jnana Yoga
Curso Online: Jnana Yoga (Conocimiento) Bhagavad Gita

Asignaturas del curso: Jnana Yoga
Asignaturas curso Jnana Yoga (Conocimiento) Bhagavad Gita, Swami Vivekananda

Catálogo en PDF del Curso Jnana Yoga

1- Introducción al Jnana Yoga y al Vedanta por Vivekananda

  1. La necesidad de la religión,
  2. La verdadera naturaleza del hombre,
  3. Maya, ilusión y Vedanta,
  4. Maya y la evolución de la concepción de Dios,
  5. Maya y libertad,
  6. El Absoluto y su Manifestación,
  7. Dios en Todo,
  8. Realización de Dios.

Contenido Curso Jnana Yoga (Conocimiento) Vedanta, Swami Vivekananda (Bhagavad Gita)

Introducción al Jnana Yoga (Conocimiento) y al Vedanta por Swami Vivekananda
Introducción Jnana Yoga (Conocimiento) Vedanta, Swami Vivekananda, Bhagavad Gita

2- Capítulo XIII- El Yoga del Campo y del Conocedor del Campo (Kshetra Kshetrajnavibhaga Yoga)

  1. Introducción y resumen del Capítulo XIII- El Yoga del Campo y del Conocedor del Campo,
  2. Lectura del capítulo XIII- El Yoga del Campo y del Conocedor del Campo (Gita de Acuerdo a Gandhi):
    1. Análisis de los comentarios de Gandhi, Desai y Sivananda.
  3. Temas clave del capítulo Kshetra Kshetrajna Vibhaga Yoga:
    1. Versos 1 -7: Naturaleza, modificaciones y origen del Campo (Kshetra) y del Conocedor del Campo (Kshetrajna),
    2. Versos 8-12: Perfil del Jnani Yogui,
    3. Versos 13-19: Lo que se debe conocer: el Brahman Supremo,
    4. Versos 20-35: Diferencia entre Prakriti (naturaleza) y Purusha (espíritu).
  4. Lectura de la adaptación versificada del Gita,
  5. Análisis de cada verso y de sus comentarios del capítulo XIII (Gita Makaranadam de Swami Vidyaprakashananda),
  6. Lecturas de Vivekananda y Sri Ramakrishna relacionadas con el capítulo XIII- Kshetra Kshetrajna Vibhaga Yoga,
  7. Lecturas complementarias y FAQs,
  8. Ejercicios del capítulo XIII- El Yoga del Campo y del Conocedor del Campo.

Contenido Curso Capítulo XIII- El Yoga del Campo y del Conocedor del Campo (Jnana, Bhagavad Gita)

Liberación del orgullo, No violencia (Ahimsa) Bhagavad Gita

Capítulo Kshetra Kshetrajna Vibhaga Yoga (Swami Vidyaprakashananda)
Capítulo XIII Kshetra Kshetrajna Vibhaga Yoga (Gita Makaranadam, Vidyaprakashananda)

Comentario Capítulo Kshetra Kshetrajna Vibhaga Yoga. Gita Makaranadam, Swami Vidyaprakashananda

Bhagavad Gita XIII-30. Cuando el Yogui ver la diversidad basada en la unidad

3- Capítulo XIV- El Yoga de la Diferenciación de las Tres Gunas (Gunatrayavibhaga Yoga)

  1. Introducción y resumen del Capítulo XIV- El Yoga de la Diferenciación de las Tres Gunas,
  2. Lectura del capítulo XIV - El Yoga de la Diferenciación de las Tres Gunas (Gita de Acuerdo a Gandhi):
    1. Análisis de los comentarios de Gandhi, Desai y Sivananda.
  3. Temas clave del capítulo XIV Gunatrayavibhaga Yoga:
    1. Versos 1-4: El supremo conocimiento (Jnana) para alcanzar la Unidad con el Señor: el gran Prakriti y Purusha,
    2. Versos 5-13: Naturaleza y características de las tres Gunas (Sattva, Rajas y Tamas),
    3. Versos 14-18: Efectos de las Gunas en el hombre,
    4. Versos 19-20: Paramatman (Atman Supremo), Aquel que está por encima de las Gunas,
    5. Versos 21-27: Perfil del Gunatita / Jivamukta (quien ha trascendido las tres Gunas),
  4. Lectura de la adaptación versificada del Gita,
  5. Análisis de cada verso y de sus comentarios del capítulo XIV (Gita Makaranadam de Swami Vidyaprakashananda),
  6. Lecturas de Vivekananda y Sri Ramakrishna relacionadas con el capítulo XIV- Gunatrayavibhaga Yoga,
  7. Lecturas complementarias y FAQs,
  8. Ejercicios del capítulo XIV- El Yoga de la Diferenciación de las Tres Gunas.

Contenido Curso Capítulo XIV- Yoga Diferenciación Tres Gunas (Jnana, Bhagavad Gita)

El Yoga de la Diferenciación de las Tres Gunas. Libro Yoga de la Sabiduría: Bhagavad Gita IV

Gunas (Sattva, rajas y tamas) y pares de opuestos. Libro  Bhagavad Gita IV-25

Capítulo XIV del Bhagavad Gita (Swami Vidyaprakashananda): Gunatrayavibhaga Yoga
(Capítulo XIV) Gunatrayavibhaga Yoga (Gita Makaranadam, Vidyaprakashananda)

Comentario Capítulo XIV, Gunatrayavibhaga Yoga. Gita Makaranadam, Swami Vidyaprakashananda

4- Capítulo XV- El Yoga del Ser Supremo (Purushottama Yoga)

  1. Introducción y resumen del Capítulo XV- El Yoga del Ser Supremo,
  2. Lectura del capítulo XV El Yoga del Ser Supremo (Gita de Acuerdo a Gandhi):
    1. Análisis de los comentarios de Gandhi, Desai y Sivananda.
  3. Temas clave del capítulo Purushottama Yoga:
    1. Versos 1-6: El indestructible árbol del Samsara (Ashvattha) y el camino para llegar a Dios,
    2. Versos 7-11: Jiva (Jivatman), el espíritu divino en el hombre,
    3. Versos 12-15: Omnipresencia y poder del Señor. El autor del Vedanta,
    4. Versos 16-20: Purusha Kshara (perecedero, cuerpo físico) y Akshara (imperecedero, mente). Paramatman (Ser Supremo, Ishvara imperecedero) y Purushotama.
  4. Lectura de la adaptación versificada del Gita,
  5. Análisis de cada verso y de sus comentarios del capítulo El Yoga del Ser Supremo (Gita Makaranadam de Swami Vidyaprakashananda),
  6. Lecturas de Vivekananda y Sri Ramakrishna relacionadas con el capítulo XV- Purushottama Yoga,
  7. Lecturas complementarias y FAQs,
  8. Ejercicios del capítulo XV- El Yoga del Ser Supremo.

Contenido Curso Capítulo XV Yoga Ser Supremo Purushottama (Jnana, Bhagavad Gita)

Indestructible árbol ashvattha que tiene su raíz arriba y sus ramas abajo. Bhagavad Gita

Capítulo Purushottama Yoga del Gita (Swami Vidyaprakashananda)
(Capítulo XV) Purushottama Yoga (Gita Makaranadam, Vidyaprakashananda)

Comentario Capítulo Purushottama Yoga. Gita Makaranadam, Swami Vidyaprakashananda

5- Capítulo XVI- El Yoga de la Herencia Divina y Diabólica (Daivasura Sampad Vibhaga Yoga)

  1. Introducción y resumen del Capítulo XVI- El Yoga de la Herencia Divina y Diabólica,
  2. Lectura del capítulo XVI - El Yoga de la Herencia Divina y Diabólica (Gita de Acuerdo a Gandhi):
    1. Análisis de los comentarios de Gandhi, Desai y Sivananda.
  3. Temas clave del capítulo El Yoga de la Herencia Divina y Diabólica:
    1. Versos 1 -3: Perfil del hombre nacido con la herencia divina (sáttvika). Daivisampat (riqueza divina),
    2. Shloka 4: Perfil del hombre nacido con la herencia demoníaca,
    3. Shloka 5: La herencia divina (Arjuna) crea la libertad, la diabólica (Duryodhana) la esclavitud,
    4. Versos 6-20: Características de la herencia diabólica y la destrucción que conlleva,
    5. Versos 21-22: Las tres puertas del infierno (pasión, ira y codicia),
    6. Versos 23-24: Shastras como la autoridad para determinar lo que se debe y lo que no se debe hacer. Énfasis en el Karma Yoga.
  4. Lectura de la adaptación versificada del Gita,
  5. Análisis de cada verso y de sus comentarios del capítulo Daivasura Sampad Vibhaga Yoga(Gita Makaranadam de Swami Vidyaprakashananda),
  6. Lecturas de Vivekananda y Sri Ramakrishna relacionadas con el capítulo XVI- Daivasura Sampad Vibhaga Yoga,
  7. Lecturas complementarias y FAQs,
  8. Ejercicios del capítulo XVI El Yoga de la Herencia Divina y Diabólica.

Contenido Curso Capítulo XVI Yoga Herencia Divina Diabólica (Jnana, Bhagavad Gita)

Putin: el anti-yogui. Libro Yoga de la Sabiduría: Bhagavad Gita

¿Porqué llamarle UNIVERSO y no Dios, Parabrahmán, Allá...? Bhagavad Gita

Capítulo XVI del Bhagavad Gita (Swami Vidyaprakashananda): Daivasura Sampad Vibhaga Yoga
(Capítulo XVI) Daivasura Sampad Vibhaga Yoga (Gita Makaranadam, Vidyaprakashananda)

Comentario Capítulo Daivasura Sampad Vibhaga Yoga. Gita Makaranadam, Swami Vidyaprakashananda

Swami Vivekananda - Caminos del Yoga Bhagavad Gita: Karma, Jnana, Bhakti

6- Capítulo XVII- El Yoga de las Tres Fes (Shraddha Traya Vibhaga Yoga)

  1. Introducción y resumen del Capítulo XVII- El Yoga de las Tres Fes,
  2. Lectura del capítulo XVII - El Yoga de las Tres Fes (Gita de Acuerdo a Gandhi):
    1. Análisis de los comentarios de Gandhi, Mahadev Desai y Swami Sivananda.
  3. Temas clave del capítulo Shraddha Traya Vibhaga Yoga:
    1. Versos 1-3: Los tres tipos de fe (Shraddha: sáttvika, rajásica o tamásica),
    2. Versos 4-6: Las tres formas de Adoración. La austeridad (Tapas) contraria a las Shastras (reglas),
    3. Versos 7-10: Los tres tipos de alimentos,
    4. Versos 11-13: Los tres tipos de Yajna (sacrificio),
    5. Versos 14-19: Los tres tipos de Tapas (austeridad),
    6. Versos 20-22: Los tipos de Dana (caridad),
    7. Versos 23-27: La grandeza del mantra OM TAT SAT,
    8. Shloka 28: ASAT, el error de practicar el sacrificio, la caridad o la austeridad sin Shraddha (fe).
  4. Lectura de la adaptación versificada del Gita,
  5. Análisis de cada verso y de sus comentarios del capítulo Shraddha Traya Vibhaga Yoga (Gita Makaranadam de Swami Vidyaprakashananda en español),
  6. Lecturas de Vivekananda y Sri Ramakrishna relacionadas con el capítulo XVII- El Yoga de las Tres Fes,
  7. Lecturas complementarias y FAQs,
  8. Ejercicios del capítulo XVII- El Yoga de las Tres Fes.

Contenido Curso Capítulo XVII- El Yoga de las Tres Fes (Jnana, Bhagavad Gita)

Triple es la fe de los hombres: sáttvika (pura), rajásica (apasionada) o tamásica (oscura). Bhagavad Gita

Capítulo Shraddha Traya Vibhaga Yoga del Bhagavad Gita (Swami Vidyaprakashananda)
Capítulo Shraddha Traya Vibhaga Yoga (Gita Makaranadam, Vidyaprakashananda)

Comentario Capítulo Shraddha Traya Vibhaga Yoga. Gita Makaranadam, Swami Vidyaprakashananda

7- Capítulo XVIII- El Yoga de la Liberación Mediante la Renuncia (Moksha Sannyasa Yoga)

  1. Introducción y resumen del Capítulo XVIII- El Yoga de la Liberación Mediante la Renuncia,
  2. Lectura del capítulo - El Yoga de la Liberación Mediante la Renuncia (Gita de Acuerdo a Gandhi):
    1. Análisis de los comentarios de Gandhi, Desai y Sivananda.
  3. Temas clave del capítulo XVIII:
    1. Versos 1 -12: El secreto de Sannyasa y Tyaga (abandono del fruto de toda acción),
    2. Versos 13-18: Las cinco causas de la doctrina Samkhya para la realización de todas las acciones (Karma). Atman cómo no-hacedor,
    3. Versos 19-40: Tipos de conocimiento, acción, razón, firmeza y placer en función de las tres Gunas (Sattva, Rajas y Tamas),
    4. Versos 41-48: Obligaciones de las cuatro castas (Brahmanes, Kshatriyas, Vaishyas y Shudras),
    5. Versos 49-55: Como alcanzar a alcanzar a Brahman (Brahmasakshatkara) y la suprema consumación del conocimiento (Jnananishta),
    6. Versos 56-60: Nishkama Karma (acción realizada sin ninguna expectativa por sus frutos) asociado con Bhakti,
    7. Versos 61-66: Entrégate al Señor que mora en el corazón de cada ser, la esencia del Gita. Libre Albedrío,
    8. Versos 74-78: El Gita como Yoga Shastra. Conocimiento y acción (Jnana y Karma) representado por Krishna (el Brahmán sin acción) y la "acción" representada por Arjuna.
  4. Lectura de la adaptación versificada del Gita,
  5. Análisis de cada verso y de sus comentarios del capítulo El Yoga de la Liberación Mediante la Renuncia (Gita Makaranadam de Swami Vidyaprakashananda),
  6. Lecturas de Swami Vivekananda y Sri Ramakrishna relacionados con el tema del capítulo XVIII- Moksha Sannyasa Yoga,
  7. Lecturas complementarias y FAQs,
  8. Ejercicios del capítulo XVIII- El Yoga de la Liberación Mediante la Renuncia.

Contenido Curso Capítulo XVIIO Moksha Sannyasa Yoga (Jnana, Bhagavad Gita)

Bhagavad Gita XVIII-2. Renuncia, sannyasa y tyaga (abandono fruto acción)

Bhagavad Gita XVIII-63. Te he expuesto la verdad, Arjuna actúa como quieras. Cursos Instituto Gita-Ramakrishna. Libro

Por la gracia de Viasa escuché este Supremo Yoga. Bhagavad Gita XVIII 74-75

Capítulo Moksha Sannyasa Yoga del Bhagavad Gita (Swami Vidyaprakashananda)
(Capítulo XVIII) Moksha Sannyasa Yoga (Gita Makaranadam, Vidyaprakashananda)

Comentario Capítulo Moksha Sannyasa Yoga. Gita Makaranadam, Swami Vidyaprakashananda

Comentario Capítulo Moksha Sannyasa Yoga. Gita Makaranadam, Swami Vidyaprakashananda

Comentario Vivekananda Moksha Sannyasa Yoga. Gita Makaranadam, Swami Vidyaprakashananda

(Final del Gita)

8- Jnana Yoga (unidad en la diversidad) por Vivekananda

  1. Unidad en la diversidad,
  2. Libertad del alma,
  3. Cosmos: Macrocosmos,
  4. Cosmos: Microcosmos,
  5. Inmortalidad,
  6. Atman,
  7. Atman: su esclavitud y libertad,
  8. El hombre real y el aparente

Contenido Curso Jnana Yoga (unidad en la diversidad) Swami Vivekananda (Bhagavad Gita)

Asignatura “Jnana Yoga (unidad en la diversidad) por Swami Vivekananda
Jnana Yoga (unidad en la diversidad) por Swami Vivekananda, Bhagavad Gita

Proceso de estudio de cada capítulo del Gita:
Proceso de estudio de las asignaturas (capítulos) del Bhagavad Gita

¿Cuándo empezar a estudiar el Gita?

Libro Bhagavad Gita (Yoga de la Sabiduría, Gandhi, Sivananda) Pedro Nonell

Objetivo cursos: hacer accesible el conocimiento del Bhagavad Gita




(c) Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga (IGRCY) & EENI Global Business School

Instagram Libro El Yoga de la sabiduría: Bhagavad Gita - Pedro Nonell Instagram

No usamos cookies
Inicio de página