“Jnana Yoga: Cerebro para concebir.
Unidad en la Diversidad (Todo es Uno)”
El principal objetivo de este Workshop es conocer los fundamentos y la
dificultad del Jnana Yoga, el Camino del Conocimiento, el
Yoga de la alta filosofía y la conclusión de los otros tres caminos: Karma,
Dhyana y Bhakti Yoga.
El seminario está dirigido a:
Buscadores que deseen iniciarse en el complejo camino del
conocimiento (Jnana)
Profesores y practicantes de yoga que deseen introducirse en
el Jnana Yoga buscando incorporar la dimensión ética-espiritual en sus
prácticas/clases de yoga, más allá de los Yoga Sutras de Patanjali
También se puede impartir en cualquier programa de formación de profesores
de yoga.
Conocimiento, acción, razón, firmeza y placer en
función de las Gunas
Deber de las castas
Realización de Brahman (Brahmasakshatkara)
Nishkama Karma con Bhakti Yoga
Entrégate al Señor que mora en el corazón de cada ser
El Gita como Yoga Shastra
Krishna: Jnana y
Karma Yoga, Arjuna: Karma Yoga
Estructura y versos claves del capítulo: Moksha
Sannyasa Yoga
8- Conclusiones / debate (Satsang)
¿Sería posible el mundo sin personalidades rajásicas?
El concepto de todo es Uno del Vedanta
¿El Atman Supremo es exclusivo del hinduismo?
¿Qué Shastras debo seguir?
¿Cómo llegar a ser un Jnani Yogui?
El Jnana Yoga comparado con los otros caminos
«El Jnani Yogui es quien debe realizar la más fuerte de todas las renuncias,
tiene que renunciar a toda la naturaleza, ya que todo el universo es Maya.
Además sabe que toda manifestación de poder en la naturaleza pertenece al alma... El
Camino del Conocimiento es sublime; es las más elevada de las filosofías, y por
ello es tan difícil de seguir. El Jnani contempla al Ser Único en todos los
seres” Swami Vivekananda
«El Jnana Yoga no es superior al Karma Yoga o al Bhakti Yoga.
El Bhagavad Gita deja muy claro que todos los Yogas llevan al mismo fin. El Yoga
de la Acción nos purifica el corazón permitiendo la autorrealización, que es el
resultado de Jnana. Tampoco hay una
diferencia esencial entre Jnana y Bhakti» Swami Vidya Prakashananda
(c) Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga (IGRCY)