Yoga del Conocedor del Campo Bhagavad Gita 13Prakriti. Purusha. Jnani Yogui (Bhagavad Gita 13): Yoga del Campo y del ConocedorCurso Jnana Yoga - Maestría en Bhagavad Gita Capítulo 13 del Bhagavad Gita- El Yoga del Campo y del Conocedor del Campo (Kshetra Kshetrajna Vibhaga Yoga)
Versión Bhagavad Gita: Gita Makaranadam de Swami Vidya Prakashananda traducida al español por Pedro Nonell En este capítulo del Bhagavad Gita, Sri Krishna le explicó a Arjuna la distinción entre cuerpo (no-Ser / no-Yo, campo: Kshetra) y Atman (el Ser / yo) el Alma Inmortal (uno mismo), que reside en el cuerpo (el Campo). Es el Ser Supremo quien se proyecta a Sí mismo y asume la forma de este Conocedor del Campo dentro de este cuerpo. Este capítulo es uno de los más iluminadores y místicos del Bhagavad Gita, en donde el Señor explica la metafísica del hombre, como el Alma inmortal se encarna físicamente en el hombre, el Espíritu Supremo trascendental. El verdadero conocimiento es el Conocimiento del Campo y el Conocedor del Campo, que otorga la sabiduría divina y la iluminación espiritual al hombre. “Kshetra” quiere decir campo (de la experiencia, el cuerpo físico) y “Kshetrajna” el conocedor del campo. Swami Sivananda tituló este discurso como “El Yoga de la distinción entre el campo y el conocimiento del campo”. Al inicio del capítulo Arjuna le preguntó a Sri Krishna sobre la Naturaleza (materia) y el Espíritu (alma), el Campo (cuerpo) y el Conocedor del Campo, el conocimiento y lo que debe ser conocido (Gita 13-1) La respuesta de Sri Krishna fue clara: «El Señor dijo: Este cuerpo, Οh hijo de Kunti, se llama el Campo (Kshetra), y quien lo conoce es llamado el Conocedor del Campo (Kshetrajnana, Inteligencia pura) por los sabios que disciernen la verdad sobre ambos» Bhagavad Gita 13-2. Sri Krishna enfatizó en la omnipresencia del Señor y en el verdadero conocimiento que el Yogui debe alcanzar: Es decir, el Señor está omnipresente en todos los cuerpos (Jnana y Vedanta), es el misterio del alma individual que reside en cada cuerpo. Sri Krishna enfatizó que este Conocimiento del Campo es la base de las diferentes religiones y filosofías (Unidad en la diversidad). «Todo esto ha sido cantado por los sabios (Rishis) de múltiples formas, en varios himnos Védicos, y ha sido especialmente revelado en los Brahma Sutras (de Viasa), con lógica aplastante y evidencia concluyente» Bhagavad Gita 13-5. A continuación, Sri Krishna explicó las modificaciones del campo: «Los grandes elementos, la conciencia del yo, el intelecto y la materia primigenia no manifestada; los diez sentidos, la mente, los cinco objetos de los sentidos; el deseo, el odio, la felicidad, el dolor, el conjunto (del cuerpo y los sentidos), la inteligencia y la fortaleza: esto, dicho brevemente, es el Campo (de las actividades) junto con sus modificaciones» Bhagavad Gita 13-6-7. El resto de este resumen sobre la asignatura “Yoga del Campo y del Conocedor del Campo” sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita Yoga Knower of the Field. Bhagavad Gita 13 Ioga do Campo e do Conhecedor do Campo. (c) Instituto Gita |