
Jnana Yoga (unidad en la diversidad)
☰
Jnana Yoga (unidad en la diversidad) por Swami Vivekananda (Vedanta)
Curso: Jnana Yoga
Programa de la asignatura - Jnana Yoga (unidad en la
diversidad) por Swami Vivekananda
1- Unidad en la diversidad
- El Alma (Atman) no está en lo finito,
- El espacio y el tiempo están en Maya,
- El conocimiento aumenta la felicidad,
- Vedanta: el bien y el mal son uno (unidad en lo externo),
- La Unidad del Vedanta. El Alma del Universo,
- La enseñanza filosófica de los Upanishads renuncia a la idea de ir al cielo,
- El Yoga y el
Raja Yoga.
2- La libertad del alma
- El Bhagavad Gita como el último de los Upanishads,
- La filosofía de los Upanishads y del Vedanta,
- Restauración del Conocimiento: un principio clave de todas las religiones,
- El alma es libre por naturaleza,
- Vedanta: no estamos atados, somos libres,
- Dualismo y no dualismo.
3- Cosmos: Macrocosmos
- Conocer lo infinito desde lo finito,
- Destruir significa volver a la causa (Kapila). Cuando el efecto es lo
mismo que la causa,
- Los eternos ciclos (Kalpas) del Universo y la Teoría de la
Evolución,
- La inteligencia universal a la que llamamos Dios.
4- Cosmos: Microcosmos
- La evolución del alma: de lo exterior a lo interior,
- La antigua sabiduría en un lenguaje actual,
- Cerebro, mente, intelecto y alma,
- La naturaleza del alma,
- La reencarnación del alma,
- Instinto, conocimiento y experiencia,
- ¿Qué dirige el alma cuando el cuerpo muere?,
- La libertad del alma humana.
5- Inmortalidad
- La inmortalidad del alma humana,
- Evolución e involución,
- Inteligencia universal (Brahmán, Cristo, Buda...),
- La iluminación según los filósofos
Sankhya,
- Atman: el Ser del hombre,
- Todo conocimiento debe estar en nosotros,
- “Tat Tvam Asi» (Eso eres tú).
6- Atman
- Tradiciones hindúes ortodoxas y heterodoxas (jainistas y budistas),
- Tradiciones hindúes ortodoxas: Sankhyas, Naiyayikas y Mimamsakas. Vedanta y Upanishad,
- Las tres ramas del Vedanta. Dualistas y No-Dualistas,
- Escuela dualista,
- Dualistas calificados,
- Escuela Advaita (vedantismo no dualista),
- ¿Qué enseña el Vedanta?,
- Síntesis del pensamiento religioso hindú con respecto a Dios.
7- Atman: su esclavitud y libertad
- Brahman en la filosofía Advaita Vedanta,
- Samskara y
Prana,
- Jiva: el Atman en cautiverio. Reencarnación,
- Samsara (ciclo de nacimiento y muerte),
- La renuncia al mundo como pilar de la filosofía Vedanta.
8- El hombre real y el aparente
- La búsqueda de la unidad como objetivo del Vedanta. Prana
(energía) y Akasha (materia),
- El pensamiento (Mahat) como la manifestación más sutil del Ser,
- El Alma y la Mente Universal,
- Samskaras,
- Brahmaloka (esfera de Brahma) y Karma-Bhumi (esfera del Karma),
- Devayana (el camino a Dios),
- La negación de la teoría del alma budista,
- Brahman: todo el universo como unidad de existencia,
- El concepto de Maya Advaita,
- El hombre real como Unidad de Existencia,
- La meta del Vedanta: alcanzar la libertad mientras se vive,
- La realización como religión verdadera,
- La luz de Sri Ramakrishna.

Jnana Yoga (unidad en la
diversidad) por Swami Vivekananda


«El conocimiento conduce a la
unidad»
El resto de este resumen sobre “Jnana Yoga (unidad en la
diversidad)” sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita

Liberar a la humanidad de la ignorancia

Fuente: Obras completas de Swami Vivekananda, Volumen 2, Jnana Yoga.
Traducido por Pedro Nonell
Jnana Yoga (unidad en la
diversidad) por Swami Vivekananda


Sólo el Conocimiento destruye a la ignorancia
(c) Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga (IGRCY) & EENI Global Business School
Instagram
No usamos cookies
Inicio de página
|