Vivekananda: Jnana Yoga (Unidad en la diversidad, Conocimiento) Espacio y tiempo están en Maya
Formación
1- Unidad en la diversidad
2- Libertad del alma
El Bhagavad Gita como el último de los Upanishads
La filosofía de los Upanishads y del Vedanta
Restauración del Conocimiento: un principio clave de todas las religiones
El alma es libre por naturaleza
Vedanta: no estamos atados, somos libres
Dualismo y no
dualismo
3- Cosmos: Macrocosmos
4- Cosmos: Microcosmos
La evolución del alma: de lo exterior a lo interior
La antigua sabiduría en un lenguaje actual
Cerebro, mente, intelecto y alma
La naturaleza del alma
La
reencarnación del alma
Instinto, conocimiento y experiencia
¿Qué dirige el alma cuando el
cuerpo muere?
La libertad del alma humana
5- Inmortalidad
La inmortalidad del alma humana
Evolución e involución
Inteligencia Universal (Brahmán, Cristo,
Buda ...)
La iluminación según los filósofos Sankhya
Atman: el Ser del hombre
Todo conocimiento debe estar en nosotros
“Tat Tvam Asi» (Eso eres tú)
6- Atman
Tradiciones hinduistas ortodoxas y heterodoxas (jainistas y
budistas )
Tradiciones hinduistas ortodoxas: Sankhyas, Naiyayikas y Mimamsakas. Vedanta y Upanishad
Las tres ramas del Vedanta. Dualistas y No-Dualistas
Escuela dualista
Dualistas calificados
Escuela
Advaita (vedantismo no dualista)
¿Qué enseña el Vedanta?Realización del Bhagavad Gita
Síntesis del pensamiento religioso hinduista con respecto a Dios
7- Atman: su esclavitud y libertad
Brahman en la filosofía Advaita Vedanta
Samskara y Prana
Jiva: el Atman en cautiverio. Reencarnación
Samsara (ciclo de nacimiento y muerte)
La
renuncia al mundo como pilar de la filosofía Vedanta
8- El hombre real y el aparente
La búsqueda de la unidad como objetivo del Vedanta. Prana (energía) y Akasha (materia)
El pensamiento (Mahat) como la manifestación más sutil del Ser
El Alma y la Mente Universal
Samskaras
Brahmaloka (esfera de Brahma) y Karma-Bhumi (esfera del Karma)
Devayana (el camino a Dios)Bhakti Yoga (Devoción)
La negación de la teoría del alma budista
Brahmán: todo el Universo como unidad de
existencia
El concepto de Maya Advaita
El
hombre real como Unidad de Existencia
La meta del Vedanta: alcanzar la libertad mientras se vive
La realización como religión verdadera
La luz de Sri Ramakrishna Fuente: Obras completas de Swami Vivekananda, Volumen 2, Jnana Yoga.
Traducido por Pedro Nonell
Vídeo: Jnana - Unidad en la Diversidad
Nikola Tesla y Swami Vivekananda
Ejemplos
Jnana Yoga (unidad en la diversidad) por Swami Vivekananda
Las contribuciones de Swami Vivekananda a la cultura mundial
Las contribuciones de Swami Vivekananda al hinduismo
Erwin Schrödinger
Carl Sagan
Formación: Jnana Yoga
«El hombre autorrealizado considera iguales a un Brahmana
instruido y humilde, a una vaca, a un elefante, a un perro, e incluso, a un
devorador de perros» Gita 15-18
Vídeo Unidad en la Diversidad
Unity in diversity, Jnana Yoga, Gita
Unidade na diversidade, Jnana-ioga .
¿Qué es mejor el Sankhya Yoga o el Karma Yoga? Comentario Gita 3-3
Camino recomendado: de Bhakti (Devoción) a Jnana Yoga (Conocimiento)
Comentario Gita 12-5
Encarnaciones, Bhakti y Jnana Yoga Vídeo Swami Vivekananda
(c) Instituto Gita
Inicio de página