Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita, Vivekananda

¿Qué es mejor el Sankhya Yoga o el Karma Yoga?

MATRICULARSE / SOLICITAR INFORMACIÓN Instituto Gita & Pedro Nonell Contactar - Contactar por WhatsAppWhatsApp

¿Qué es mejor el Sankhya Yoga (Camino del Conocimiento) o el Karma Yoga (Camino de la acción desinteresada)?

¿Qué es mejor el Sankhya Yoga (Camino del Conocimiento) o Karma Yoga?

Explicación de Pedro Nonell en base al comentario de Swami Vivekananda sobre el verso 3 del capítulo 3 (Karma Yoga, Camino de la acción desinteresada) del Bhagavad Gita

  1. 3- Yoga de la Acción (Karma Yoga) - Versión de Gandhi
  2. Karma Yoga versión de Swami Vidya Prakashananda

El capítulo tercero del Bhagavad Gita se centra en el Karma Yoga, en el anterior capítulo (Sankhya Yoga) Krishna ya le había introducido al Karma Yoga, Krishna le explicó a Arjuna el Brahma Jnana (Conocimiento de Brahman) y la necesidad de actuar conforme al Dharma, es decir, cumplir con su deber.

Arjuna, como cualquiera de nosotros, estaba un poco confuso sobre si era mejor el Karma Yoga (es decir, el camino de la acción) o el Sankhya Yoga(es decir, el camino del conocimiento) y por ello le preguntó:

“Acabas de recomendar la acción y, sin embargo, defiendes el conocimiento de Brahman como la forma de vida más elevada. Krishna, si crees que el conocimiento es mejor que la acción, ¿por qué me dices que actúe?”. Bhagavad Gita 3-2

Y Sri Krishna le contestó:

“Desde la antigüedad nos han llegado estos dos sistemas. Los filósofos Sankhya avanzan en la teoría del conocimiento. Los yoguis avanzan en la teoría del trabajo”. Bhagavad Gita 3-3

Algunos nacen con una mentalidad intelectual y el camino para ellos es el de indagar en el Ser (Jnana Yoga). Para estos, el Señor enseñó el camino del conocimiento. Otros nacen con un temperamento práctico y aman la acción. Para ellos, el Señor les señaló otro camino: el Karma Yoga.

Cada hombre es perfectamente libre de elegir su propio camino. No hay colisión entre ellos. Cualquier camino impuesto irá en contra de la naturaleza y no dará el resultado deseado. Puede haber muchos caminos que conduzcan al mismo destino. Puede haber diferentes rutas para subir a una montaña. Cualquier camino finalmente llevará a la gente a la cima de la montaña.

Tadasana (Postura de la Montaña, Yoga) Bhagavad Gita
Tadasana (Postura de la Montaña)

Así que el Señor aquí declara que el hombre puede seguir cualquier camino que sea adecuado a su carácter y alcanzar la meta. Aunque en el Gita se establecen varios yogas, todos ellos pueden incluirse en estas dos divisiones principales: Jnana Yoga y Karma Yoga.

El resto de este contenido sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita

Muchas gracias, Om Namasté! Pedro Nonell - Bhagavad Gita

Pedro Nonell



(c) Instituto Gita
Inicio de página