Trabajo, desapego, Samadhi (Karma y Jnana Yoga)Trabaja, Trabaja, Trabaja. Karma y Jnana Yoga: desapego, pureza de la mente, Sannyasa, Samadhi, Tamas, Rajas, Sattwa. Nishkama KarmaCursos: Bhagavad Gita - Karma Yoga - Maestría en Bhagavad Gita Explicación de Pedro Nonell en base al comentario de Swami Vivekananda y Swami Vidya Prakashananda sobre el verso 4 del capítulo 3 (Karma Yoga, Camino de la acción desinteresada) del Bhagavad Gita
En el verso 4 del capítulo 3 (Karma Yoga) del Bhagavad Gita, Krishna le explica a Arjuna: “El hombre no puede lograr liberarse de la acciones absteniéndose del trabajo, ni puede alcanzar la perfección solo mediante la renuncia (Sannyasa)”. Bhagavad Gita 3-4 Observemos que en la versión en sánscrito finaliza con la palabra Samadhi: siddhim- Samadhi gach chhati, es decir, alcanza la perfección. Si reflexionamos sobre este verso podemos identificar tanto al Karma como al Jnana Yoga:
Si el hombre se niega a cumplir con sus deberes prescritos (Karma Yoga), no puede alcanzar la quietud y la inacción de Brahmán. De la misma manera, por la mera adopción de las formalidades externas de la renuncia (Sannyasa), nadie puede alcanzar el Samadhi. En ambos caminos, lo que se necesita para la perfección es la pureza de la mente. A menos que el trabajo se haga sin apego, no puede haber pureza de la mente; sin pureza, el conocimiento de Atman no surgirá; sin conocimiento, no hay Moksha (liberación). Nishkama Karma: Trabajo desinteresado Trabaja, Trabaja, Trabaja Todos decimos: “Busquemos la paz”; pero la mente no nos permitirá hacerlo. Comentarios versos Karma Yoga (Bhagavad Gita 3)
Más información: (c) Instituto Gita |