Camino de la Acción (Karma Yoga) Bhagavad Gita 3Capítulo 3 del Bhagavad Gita: Karma Yoga, Yoga de la Acción desinteresada, bien de la humanidad (Gandhi, Español)Formación: Bhagavad Gita - Karma Yoga - Maestría en Bhagavad Gita Capítulo 3: El Yoga de la Acción (Karma Yoga) del Bhagavad Gita (Camino de Sabiduría) en español.Capítulo 3 del Bhagavad Gita: Yoga de la Acción (Karma Yoga) Capítulo anterior del Bhagavad Gita: 2- Sankhya Yoga
1. Oh Janardana, si Tú sostienes que la actitud de desapego es superior a la acción, entonces ¿por qué, oh Keshava, me instas a tan espantosa acción?
2. Pareces confundir mi entendimiento con Tus desconcertantes palabras; dime, por tanto, con certeras palabras, como puedo alcanzar la salvación. El Señor dijo: 3. Te he hablado antes, oh hombre sin pecado, de dos actitudes en este mundo: la de los Sankhyas, por el yoga del conocimiento (Jnana) y la de los Yoguis, por el Karma Yoga (Yoga de la acción). 4. El hombre jamás disfruta de la liberación de la acción al no emprenderlas, ni alcanza esa libertad por la mera renuncia a la acción. 5. Porque nada permanece inactivo ni por un momento; todos actúan obligados por lasGunas
Nota. Gunas: Sattva, Raja, Tama = Inteligencia, energía y Masa
inherentes a PrakritiNota. Prakriti es un concepto clave en el hinduismo (Samkhya) y se refiere a la materia básica del universo. Tiene tres cualidades innatas diferentes (Guṇas) cuyo equilibrio es la base de la armonía. Pakriti también existe en el jainismo y en el budismo. Las gunas son analizadas más adelante. Son tres: Sattva, Rajas y Tamas. Todas estas tres gunas están presentes en todos y en todo. 6. Quién reprime los órganos de la acción, pero permite que la mente resida en los objetos sensoriales, tal persona, totalmente engañada, es un hipócrita. 7. Pero aquel, oh Arjuna, que manteniendo todos sus sentidos bajo el control de la mente, se entrega al Karma Yoga (Yoga de la Acción), sin apego, ese hombre alcanza la excelencia, 8. Cumple con tu deber asignado; porque la acción es superior a la inacción; incluso la vida normal no sería posible con la inacción. 9. Este mundo de hombres sufre la esclavitud de toda acción, salvo las que se hacen como sacrificio; con este fin, oh Kaunteya, realiza la acción sin apego. 10. Junto con el sacrificio, el Señor de los seres creó la humanidad, declarando: «Así os multiplicareis; que esto sea para vosotros el dador de todos vuestros deseos». 11. «Con esto podréis complacer a los dioses y que los dioses os complazcan; así os complacéis mutuamente para poder alcanzar el mayor bien». 12. «Complacidos por el sacrificio, los dioses te otorgarán las bendiciones deseadas». Aquel que disfruta sus dones sin ofrecerles nada, es un verdadero ladrón. 13. El hombre recto que se alimenta del residuo del sacrificio es liberado de todo pecado, pero los malvados que cocinan solamente para sí mismos, ellos comen el pecado. 14. Del alimento nace la vida, de la lluvia nace el alimento; del sacrificio viene la lluvia y el sacrificio es el resultado de la acción. 15. La acción emana de Brahmán y la de Brahmán de lo Imperecedero; de ahí que el omnipresente Brahmán esté siempre firmemente establecido en el sacrificio. Etc. Comentarios versos Karma Yoga (Bhagavad Gita 3)
Así termina el tercer capítulo titulado Karma Yoga (Yoga de la Acción)
Quien adquirido Brahma-Jnana, o conocimiento de Brahman, ve todo como Brahman. En todas las diferentes manifestaciones de la naturaleza, ve a Atman, y por ello todo lo considera por igual. Para él todo lo que existe, independientemente de su nombre y forma, está hecho de una sola sustancia: Brahman (Atman). Por eso tiene amor y compasión por todas las criaturas de nuestro planeta. Siguiente capítulo del Bhagavad Gita: 4- Yoga del Conocimiento (Jnana Yoga) Yoga of Action (Karma Yoga) Carmaioga. (c) Instituto Gita |