Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga (IGRCY) Cursos

Introducción al Bhagavad Gita

Bhagavad Gita: Sri Krishna, Arjuna protagonistas, Hinduismo, Mahabharata, Dharma...

Curso: Bhagavad Gita, Curso avanzado: Karma Yoga

Programa de la asignatura - Introducción al Bhagavad Gita

  1. Prólogo,
  2. Srimad Bhagavad Gita Upanishad según Gandhi, traducido al español,
  3. El Gita Makaranadam de Swami Vidyaprakashananda, traducido al español,
  4. Breve introducción al Bhagavad Gita,
  5. Principales protagonistas del Bhagavad Gita
    1. Sri Krishna: encarnación de Visnú, primo y auriga de Arjuna,
    2. Arjuna: príncipe y arquero de los Pandavas.
  6. Introducción al Hinduismo (Sanatana Dharma)
    1. La Religión Eterna,
    2. Brahman, Karma y Reencarnación,
    3. ¿Monoteísmo o politeísmo?
    4. Siglo XIX: Reforma del hinduismo.
  7. Contexto histórico del Bhagavad Gita por Sri Swami Sivananda,
  8. El Mahabharata según Vivekananda
    1. Introducción,
    2. Pandavas y Kauravas,
    3. Tensión bélica entre ambos clanes,
    4. La gran batalla de Kurukshetra,
    5. El Bhagavad Gita: eje central del Mahabharata,
    6. El papel de Krishna y Arjuna,
    7. Después de la batalla,
    8. Conclusiones,
    9. Análisis de la película “El Mahabharata” de Peter Brok
  9. Contexto histórico.
  10. ¿Cuándo empezar a estudiar el Gita?
  11. El Bhagavad Gita no trata de ninguna guerra, sino de tu guerra interior

Estructura de la asignatura: Introducción al Bhagavad Gita
Estructura de la asignatura: Introducción al Bhagavad Gita. Instituto Gita-Ramakrishna

Introducción al Bhagavad Gita (Curso Karma Yoga)
Asignatura: Introducción al Bhagavad Gita. Cursos Instituto Gita-Ramakrishna

Curso Bhagavad Gita (según Gandhi, comentarios  Sivananda) en Español

Curso Karma Yoga (Acción desinteresada) Manos para trabajar (Bhagavad Gita)

Sri Swami Sivananda interpretación escenario del Bhagavad Gita

Introducción al Bhagavad Gita (Karma Yoga)

El mensaje del Gita es muy profundo, no se desanime si en la primera lectura de un capítulo no entiende un verso (shloka) o un concepto, quizás los sabios comentarios de Gandhi, Mahadev Desai o de Swami Sivananda le ayudarán a entenderlo, o quizás no, y necesitará volverlos a leer más adelante; seguramente cuando lea otros versos le ayudarán entonces a entenderlo. Sea cual sea su camino, seguramente necesitará toda una vida para entender y asimilar su profunda sabiduría.

Si está estudiando los cursos avanzados, la versión del Gita Makaranadam de Swami Vidyaprakashananda, con comentarios de Sri Ramakrishna o de Swami Vivekananda, descubrirá aun mucho más la inagotable sabiduría del Gita.

Por todo ello, hemos preparado esta asignatura introductoria, imprímala, estúdiela con cariño, anote lo que tenga que anotar, medite sobre todo ello, investigue, y sin tiene alguna duda pregúntele a su profesor.

Sea cual sea su camino, seguramente necesitará toda una vida para entender y asimilar su profunda sabiduría.

En esta asignatura se presenta también un pequeño resumen de los principales personajes del Bhagavad Gita: Sri Krishna, Arjuna, Dhritirashtra, Duryodhana, Sanjaya, Drona, Bhishma, Viasa...

Protagonistas del Bhagavad Gita: Sri Krishna, Arjuna, Drona, Viasa...

Gandhi: Toda vida personificada (Krishna) es una encarnación de Dios

Bhagavad Gita II-22 Atman desecha los cuerpos como el hombre la ropa

A continuación se estudia la asignatura “Introducción al hinduismo” que tiene como objetivo conocer los fundamentos del hinduismo, el Sanatana Dharma (la Religión Eterna), a partir del estudio del Bhagavad Gita.

Introducción al Bhagavad Gita
Asignatura: Introducción al hinduismo y el Bhagavad Gita. Curso Karma Yoga

Se hará una breve introducción a los conceptos clave del hinduismo: Brahmacharya Atman, OM TAT SAT, Karma, reencarnación, Samsara, Ahimsa (no violencia), el Desapego por los frutos de las acciones, las Gunas, Prakriti (naturaleza), el Yajna o sacrificio, la visión del universo de los hinduistas, el sistema de Castas (Varnas), Ishvara, Pares de opuestos, Pranayama, Purusha, Purushottama, Sadhana, Sannyasa, Shastra, Vedanta, Yogui...

Para muchos hinduistas, la Realidad Absoluta (El Supremo, el Imperecedero) es Brahmán.

En el hinduismo, Aum (Om) simboliza la Realidad Absoluta o Brahmán y el universo entero:

Bhagavad Gita Realidad Absoluta (Supremo, Imperecedero) Brahmán

«OM TAT SAT ha sido declarado como el triple nombre de Brahmán..». Bhagavad Gita XVII, 23.

Para Swami Vivekananda, heredero espiritual de Sri Ramakrishna:

«El hinduismo se basa en el tesoro acumulado formado por leyes espirituales descubiertas por distintas personas en distintos tiempos». Swami Vivekananda.

Este apartado es básico para poder sumergirse posteriormente en la sabiduría del Bhagavad Gita.

Seguidamente se estudiará el contexto histórico del Bhagavad Gita según Sri Swami Sivananda.

Bhagavad Gita según Sri Swami Sivananda. Curso Karma Yoga

Para finalizar estudiaremos el Mahabharata (según Swami Vivekananda) y su relación con el Gita.

El resto de este resumen sobre “Introducción al Bhagavad Gita” sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita

El Mahabharata (Bhagavad Gita) según Swami Vivekananda




(c) Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga (IGRCY) & EENI Global Business School

Instagram Libro El Yoga de la sabiduría: Bhagavad Gita - Pedro Nonell Instagram

No usamos cookies
Inicio de página