Sadhana: ejercicios que facilitan el desapegoLa duda impide involucrarse en el Sadhana espiritual y alcanzar el conocimiento. Bhagavad GitaSadhana son una serie de ejercicios espirituales que facilitan el desapego por las cosas mundanas. Hay autores que identifican Sadhana con el Karma Yoga (Acción desinteresada), el Bhakti Yoga (Devoción) y el Jnana Yoga (Conocimiento) del Bhagavad Gita. «Restringe al ser inferior por el Ser Superior. Somete a la mente inferior por la mente superior. Es difícil conquistar el deseo porque es de una naturaleza altamente compleja e incomprensible. Pero un hombre de discriminación (conocimiento discriminado) y desapego, que practica Sadhana constante e intensamente, puede conquistarlo con bastante facilidad. Es la duda lo que impide involucrarse en el Sadhana espiritual y alcanzar el más alto conocimiento y la felicidad». Swami Sivananda. «La forma más adecuada y potente de Sadhanas. Es la síntesis de los cuatro caminos anteriores. En la mente hay tres defectos, Mala o impureza, Vikshepa o divagación mental, Avarana o velo. La impureza debe eliminarse mediante la práctica del Karma Yoga. La divagación mental debe eliminarse mediante la adoración o Upasana. El velo (de la ignorancia) debe ser rasgado mediante la práctica del Jnana Yoga. Solo entonces es posible la autorrealización. El yoga de síntesis trae un desarrollo integral, desarrolla el cerebro, el corazón y la mano armoniosamente y conduce a la perfección». Swami Vivekananda. Sadhana es practicado por hinduistas, budistas, sijs y jainistas. El resto de este resumen sobre “Sadhana” sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita |