Sri Ramakrishna siguió el cristianismo, JesúsJesús, el Maestro Yogui que está en eterna unión con Dios (Sri Ramakrishna)Curso Realización del Bhagavad Gita - Maestría en Bhagavad Gita Religiones: era axial, Hinduismo, Jainismo, Sijismo, Budismo, Inteligencia Universal (Dios), ¿Es posible ver a Dios? Ver a Dios: es posible ver a Dios, la religión no está en los libros, ¿conocer a Dios razonando?, cuando se olvida la religión, el ignorante, ateos, buscad y hallaréis, ¿fijar la mente en Dios?, armonía religiones, Dios es Uno, Ramakrishna siguió el islam y cristianismo, ¿Quién quiere a Dios?, Dios mora en todos los seres, ¿Ha dotado Dios a algunos con más poder?, Cuatro clases de hombres, ¿Cómo vivir en el mundo?, Brahman en Samadhi, despertar espiritual ¡Qué tan necesarias son las enseñanzas sobre Armonía entre Religiones de Ramakrishna para lograr la paz!Cristianismo y Gita, reencarnación, asimilación, profetas, dualismo, Diez Mandamientos, Sermón de la Montaña, Buscad y hallaréis, Ramakrishna A finales de 1874, Sri Ramakrishna sintió una irresistible necesidad de conocer el Cristianismo. Ya había pasado ocho años desde su iniciación al islam. En Calcuta, un devoto suyo, Sambhu Charan Mallick empezó a leerle partes de la Biblia. De inmediato quedó enamorado de la figura de Jesús. En cierta ocasión, cuando le estaban leyendo la Biblia en voz alta, desde el principio se hacía referencia a la doctrina del pecado. Después de escuchar un poco y descubrir que no hablaba más que de pecado, se negó a escucharla más, diciendo: “Así como en el caso de la mordedura de serpiente, si se le puede hacer creer al paciente que no hay veneno en absoluto, se pondrá bien. Del mismo modo, si uno piensa constantemente: “He tomado el nombre del Señor, por lo tanto no tengo pecado", se vuelve puro”. Sri Ramakrishna pensaba que cuanto más renunciemos a ideas como "soy pecador", "soy débil", mejor sería para todos, ya que todos somos hijos de Dios, por lo tanto no somos ni débiles ni pecadores. Consideraba que pensar en uno mismo como débil y pecador era el mayor pecado. Años más tarde, Swami Vivekananda lo explicaría al mundo. El Maestro entró en Samadhi y se comunicó con el Brahman con atributos. Así experimentó la verdad de que el cristianismo también era un camino que conducía a la Conciencia de Dios. Hasta el último momento de su vida creyó que Cristo era una Encarnación de Dios. Pero Cristo, para él, no fue la única encarnación; hubo otros: Buda, por ejemplo, y Krishna. Recordemos la máxima de Sri Ramakrishna: “Yato mat, tato path” (Tantas religiones, tantos caminos) Jay Ramakrishna! Fuente: “El Evangelio de Sri Ramakrishna” de Mahendranath Gupta (M). Parcialmente traducido y adaptado por Pedro Nonell (c) Instituto Gita |