Los Diez Mandamientos y el Bhagavad GitaSimilitudes y diferencias entre los principios enunciados en los Diez Mandamientos y el Bhagavad GitaCristianismo y Gita, reencarnación, asimilación, profetas, dualismo, Diez Mandamientos, Sermón de la Montaña, Buscad y hallaréis, Ramakrishna Religiones: era axial, Hinduismo, Jainismo, Sijismo, Cristianismo, Budismo, Inteligencia Universal (Dios), ¿Es posible ver a Dios? ¿Qué tienen en común los Diez Mandamientos cristianos y el Bhagavad Gita (hinduismo)?Tanto el hinduismo como el cristianismo comparten unos principios éticos comunes: no violencia (Ahimsa), veracidad, no robar... estos principios los encontramos en el Bhagavad Gita y también en las Yoga Sutras de Patanjali, el jainismo, el sijismo, el Budismo o el zoroastrismo. El primer mandamiento cristiano dice: “Amarás a Dios por encima de todas las cosas”. Es muy similar a la vía del Bhakti Yoga definida en el Bhagavad Gita, es el camino devocional, del amor incondicional al Señor. El islam es también un camino devocional de completa sumisión a Dios.
En el capítulo 9 del Bhagavad Gita, Sri Krishna le dice a Arjuna: “Fija tu mente en Mí, sé devoto de Mí, sacrifícate a Mí, inclínate ante Mí. Así disciplinándote y considerándome como la Meta Suprema, vendrás a Mí” Bhagavad Gita 9-34 (Yoga de las Manifestaciones Divinas) El segundo mandamiento dice: “No dirás el nombre de Dios en vano”. En el Bhagavad Gita no encontramos algo parecido a la blasfemia, aunque esté desaconsejada, ya que sería violencia aplicada en palabras hacia el Señor. En el Bhagavad Gita no encontramos ninguna referencia al tercer mandamiento: “Santificarás las fiestas”, aunque en la vía Bhakti la participación en actos religiosos y fiestas relacionadas con la religión es fundamental. En todo caso en el Bhagavad Gita, no hay un concepto similar a “domingo”. El cuarto mandamiento “Honrarás a tu padre y a tu madre” no está explicado implícitamente en el Bhagavad Gita, pero si explícitamente, ya que el Señor está en el corazón de todos los seres (“Yo soy el Atman que mora en el corazón de cada Ser” Bhagavad Gita 10.20), padres y madres incluidos, y por tanto amar al Señor es amar también a nuestros progenitores:
A tenor de esta breve comparación, excepto la apreciación comentada sobre la justificación de la violencia para preservar el bien común, el “Lucha y Mata”, un cristiano no debería mostrar ningún rechazo ante los principios éticos del Bhagavad Gita. (c) Instituto Gita |