Meditación cristiana y Dhyana Yoga (Gita)En la meditación cristiana, el enfoque es Cristo o la Trinidad, en el Dhyana Yoga es BrahmanFormación: Bhagavad Gita - Dhyana Yoga - Maestría en Bhagavad Gita Cristianismo y Gita, reencarnación, asimilación, profetas, dualismo, Diez Mandamientos, Sermón de la Montaña, Buscad y hallaréis, Ágape y Karma Yoga, Cristianismo y Bhakti Yoga, Cristianismo y Dhyana Yoga, Cristianismo y Jnana Yoga, Ramakrishna, Calderón, Spinoza, T. Merton, Swami Abhishiktananda Religiones: era axial, Hinduismo, Jainismo, Sijismo, Cristianismo, Budismo, Islam, Inteligencia Universal (Dios), ¿Es posible ver a Dios? La meditación cristiana (como el hesicasmo o la oración centrada) comparte similitudes con el Dhyana Yoga, que busca calmar la mente para experimentar a Dios / Brahman. “Estad quietos y conoced que yo soy Dios” Salmo 46:10 La meditación cristiana es una práctica espiritual que busca profundizar la relación con Dios a través de la quietud, la reflexión y la apertura del corazón. A diferencia del Dhyana Yoga del Bhagavad Gita, que se centra en la meditación para trascender el ego y unirse con Brahman, la meditación cristiana está profundamente arraigada en la fe en un Dios personal y en la tradición bíblica. En la meditación cristiana, Dios es un ser personal y trascendente, separado de la creación. En el Dhyana Yoga del Bhagavad Gita, Krishna es tanto personal como la esencia de todo (Brahman), lo que permite una visión más inmanente. La meditación cristiana se centra en la relación personal con Dios, a menudo apoyada por la fe y la gracia, y no depende exclusivamente del esfuerzo humano. El Dhyana Yoga enfatiza la disciplina personal y la técnica meditativa para alcanzar la liberación (Moksha). Ejemplo de la asignatura: Cristianismo y Dhyana Yoga Características de la meditación cristiana
Similitudes entre la Meditación cristiana y el Dhyana Yoga Silencio y calma: en el Dhyana Yoga (capítulo 6 del Bhagavad Gita), Krishna recomienda meditar en un lugar tranquilo, controlando la mente y los sentidos para alcanzar la paz interior. De forma similar la meditación cristiana, como la oración centrada o el hesicasmo, enfatiza la quietud para entrar en la presencia divina. Enfoque en lo divino: En la meditación cristiana, el enfoque es Cristo o la Trinidad, en el Dhyana Yoga es Brahman Disciplina mental: El Bhagavad Gita describe la mente como inquieta y difícil de controlar, pero es posible de dominar con la práctica y el desapego. La meditación cristiana también reconoce esta distracción mental y usa herramientas (como una palabra sagrada) para volver a concentrarse en Dios. Ambas tradiciones buscan la purificación interior: el Dhyana Yoga para trascender el ego y alcanzar el Nirvana (Moksha), y la meditación cristiana para conformarse a la imagen de Cristo y vivir en su gracia.
(c) Instituto Gita |