Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita, Vivekananda

Cristianismo, hinduismo y Bhagavad Gita



Contactar por WhatsApp Contacta por WhatsApp

¿Es posible ser cristiano (católico o protestante) y seguir los principios del Bhagavad Gita?

Sri Ramakrishna, devoción por Jesús (Cristianismo), Tantas religiones, tantos caminos

Reflexión de Pedro Nonell sobre " Bhagavad Gita y cristianismo"

  1. Introducción
  2. Dos religiones monoteístas
  3. Reencarnación / Karma / Autoridad /Tiempo
  4. Espíritu de asimilación y admiración mutuo
  5. Profetas - Salvadores - Hijo de Dios
  6. Dualismo (Dvaita) / no dualismo (Advaita)
  7. Los Diez Mandamientos y el Bhagavad Gita
  8. El Sermón de la Montaña y el Bhagavad Gita
  9. Buscad y hallaréis (Jesús)
  10. Sri Ramakrishna siguió el cristianismo
  11. Conclusiones

Introducción

Para responder a la pregunta: "¿Es posible ser cristiano y seguir el Bhagavad Gita?" habría que hacer un profundo estudio comparado entre el cristianismo y el hinduismo, y este no es el objetivo de esta reflexión. Dada la inmensidad del Nuevo y del Antiguo Testamento, y la casi infinitud de los textos sagrados hinduistas (Vedas, Ramayana, Mahabharata...) he preferido basarme resumidamente en los Diez Mandamientos, el Sermón de la Montaña y el Bhagavad Gita. Aun así, sigue siendo casi imposible contestar a esta pregunta.

Ni el cristianismo (protestantes, católicos, ortodoxos) ni el hinduismo (Advaita, Dvaita, Vedanta...) son bloque homogéneos. Dentro de la rama protestante han surgido cientos de ramificaciones, muchos de los grandes Swamis que interpretaron el Gita crearon sus propias escuelas, como por ejemplo Adi Shankara con la escuela Advaita Vedanta (no-dualista). Por ello, pueden existir diferencias entre cada una de estas ramas, unas más sutiles que otras.

Dos religiones monoteístas

Tanto el cristianismo como la gran mayoría de hinduistas son religiones monoteístas, creen en la existencia de un solo Dios (Brahmán, Sat Chit Ananda).

La definición de Sat-Chit-Ananda la podemos deducir de este verso de este capítulo del Bhagavad Gita

El Bhagavad Gita es muy claro:

«Yo soy el origen y el fin del Universo entero... No hay nada superior a Mí». Bhagavad Gita 7-6-7.

Vivekananda ¿Cómo puede el hinduista, centrado en Dios, creer en el budismo, que es agnóstico?

Sin embargo, el hinduismo admite la diversidad de nombres y formas para representar la Realidad Absoluta. Por ello se ha dicho erróneamente que es una religión politeísta. Pero hay que entender que esta miríada de dioses hinduistas se permite para facilitar la comprensión humana de Dios, sobre todo en el camino del Bhakti Yoga.

En el siguiente verso Krishna nos lo aclara: el Señor puede “ser visto como Uno”, concepto monoteísta, o “como muchos”, concepto mal entendido como politeísta, ya que en esencia es el único Dios:

"Otros Me adoran con el sacrificio de Jnana (conocimiento), a quien tiene que ser visto en todas partes, como Uno (Advaita), como diferente o como muchos (Dvaita)." Gita 7-15 (Yoga del Conocimiento y de la Realización de Brahmán)

Conclusiones

Recordar que esta reflexión la he hecho muy resumidamente, se necesitaría todo un ensayo para comparar el cristianismo con el hinduismo. Pero espero de todo corazón, que la infinita sabiduría emanada del Bhagavad Gita, pueda servir a un cristiano o a un musulmán, igual que ha iluminado mi vida.

Creo firmemente que el cristianismo se sinergia perfectamente con el hinduismo y viceversa. Creo que ambas tradiciones de sabiduría, reveladas por el mismo y único Dios, Ala, Brahman, Sat-Chit-Ananda o como quieras llamarle, en diferentes épocas y lugares, no están limitadas por ninguna frontera, idioma, raza o credo.

Y creo que la suma de los principios éticos emanados de estas y otras religiones, sólo pueden hacer el bien para las futuras generaciones de la humanidad.

  1. "El Karma Yogui trabaja por el bien de la humanidad" Comentario Gita 3-17
  2. "Sé un ejemplo para la humanidad (Trabajo, Karma Yoga)" Comentario Gita 3-20
  3. ¿Es necesario ser hinduista o indio para enseñar el Bhagavad Gita?

Muchas gracias, Om Namasté! Pedro Nonell - Bhagavad Gita

Libro Bhagavad Gita (Yoga de la Sabiduría, Gandhi, Sivananda) Pedro Nonell
Comprar libro

¿Perdido en la inmensidad del Bhagavad Gita? Te puedo ayudar (Pedro Nonell)
¿Perdido en la inmensidad del Bhagavad Gita?



(c) Instituto Gita
Inicio de página