Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita, Vivekananda

Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola y Dhyana Yoga



MATRICULARSE / SOLICITAR INFORMACIÓN Instituto Gita & Pedro Nonell Contactar - Contactar por WhatsAppWhatsApp

Similitudes entre Dhyana Yoga (Bhagavad Gita) y Ejercicios San Ignacio de Loyola


Los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola son un método estructurado de retiro espiritual y meditación diseñado para profundizar la relación con Dios, discernir su voluntad y orientar la vida hacia un objetivo espiritual. Desarrollados por San Ignacio de Loyola (1491-1556), fundador de la Compañía de Jesús (jesuitas), este programa espiritual está profundamente arraigado en la tradición cristiana y combina meditación (Dhyana Yoga), oración contemplativa, examen de conciencia y discernimiento (Jnana Yoga).

Conocimiento (Atman-Jnana) corta en pedazos la duda nacida de la ignorancia (Bhagavad Gita)

San Ignacio desarrolló los Ejercicios en el siglo XVI, basándose en su propia experiencia tras una herida en batalla (1521). Los escribió como un manual para guiar retiros espirituales, originalmente pensados para realizarse en 30 días de silencio, aunque hay adaptaciones más breves (como retiros de fin de semana o en la vida diaria).

Moderación: un yogui ni debe comer demasiado, ni ayunar Gita 6-16

Libro recomendado: “Un estudio comparativo del Bhagavad Gita y los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola sobre el proceso de liberación espiritual” de Varghese Malpan.

El objetivo de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola es ayudar al participante a ordenar su vida hacia Dios, discernir decisiones importantes y vivir conforme a la voluntad divina, siguiendo el lema ignaciano “Ad Maiorem Dei Gloriam” (Para la mayor gloria de Dios). Los Ejercicios buscan una experiencia directa de Dios a través de la oración y la reflexión.

“No hay nada superior a Mí. Todo reposa en Mí, como gemas ensartadas en un hilo”. Gita 7-7

Estos ejercicios espirituales combinan meditación imaginativa, examen de conciencia, oración vocal y discernimiento de espíritus (cómo distinguir los movimientos del Espíritu Santo de las tentaciones).

Bhagavad Gita 6-19. Yogui tratándose de unirse con Atman (alma)

San Ignacio enfatiza el control de los pensamientos y emociones mediante el examen de conciencia y el discernimiento, similar al énfasis del Bhagavad Gita en dominar la mente inquieta con práctica y desapego (Gita 6.35).

Bhagavad Gita 3-4 Karma Yoga de la Acción desinteresada

Los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola culminan en la entrega total a Dios en la “Contemplación para alcanzar amor”. En el Bhagavad Gita, Krishna pide rendirse a él con devoción y desapego (Gita 6.30) o:

Balasana (Postura del Niño) y Bhagavad Gita 18-66 (Bhakti)

Los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyolas están firmemente arraigados en el cristianismo monoteísta, con un Dios personal y trascendente. En el Bhagavad Gita, Krishna es tanto personal como la esencia universal (Brahman), lo que permite una visión más panteísta.

Bhagavad Gita 7-3 El Supremo es Brahman, Karma proceso creativo se crean todos los seres

Ejemplo de la asignatura: Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola y Dyhana Yoga
Ejemplo de la asignatura: Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola y Dyhana Yoga

Los Ejercicios usan la imaginación activa (visualizar escenas bíblicas) y el discernimiento emocional, mientras que el Dhyana Yoga se centra en la meditación silenciosa y el control de la respiración

Trabaja sin apego, tal y como la hoja del loto no es mojada por el agua. Asana - Bhagavad Gita

Los Ejercicios están estructurados en torno a la narrativa cristiana (vida, muerte y resurrección de Cristo), mientras que el Dhyana Yoga es más abstracto, enfocándose en la concentración mental.

El resto de este contenido sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita

Muchas gracias, Om Namasté! Pedro Nonell - Bhagavad Gita

Pedro Nonell

Libro Bhagavad Gita (Yoga de la Sabiduría, Gandhi, Sivananda) Pedro Nonell
Comprar libro

El Bhagavad Gita es el libro que más me iluminó en toda mi vida. Goethe



(c) Instituto Gita
Inicio de página