¿Cómo podemos fijar nuestra mente en Dios? Sri RamakrishnaFijar la mente en Dios es muy difícil, sino se practica la meditación en soledadVer a Dios: es posible ver a Dios, la religión no está en los libros, ¿conocer a Dios razonando?, cuando se olvida la religión, el ignorante, ateos, buscad y hallaréis, ¿fijar nuestra mente en Dios?, armonía religiones, Dios es Uno, Ramakrishna siguió el islam y cristianismo, ¿Quién quiere a Dios?, Dios mora en todos los seres, ¿Ha dotado Dios a algunos con más poder?, Cuatro clases de hombres, ¿Cómo vivir en el mundo?, Brahman en Samadhi, despertar espiritual Religiones: era axial, Hinduismo, Jainismo, Sijismo, Cristianismo, Budismo, Inteligencia Universal (Dios), ¿Es posible ver a Dios? En muchas partes del Bhagavad Gita, se nos habla de la necesidad de fijar nuestra mente en Dios como por ejemplo: “En Mí fija tu mente, hacia Mí tráeme tu devoción, a Mí ofréceme tu sacrificio, a Mí reverénciame; habiéndote unido así a Mí y hacerme a Mí tu fin y tu objetivo, ciertamente a Mí vendrás.” Bhagavad Gita 9-34 (Yoga del Conocimiento Real y Discriminatorio) Pero ¿te has preguntado cómo puedes fijar tu mente en Dios, sea como sea que le llames? ¿Lo has conseguido alguna vez? Quizás el siguiente diálogo entre Mahendranath Gupta (M), el autor del “Evangelio de Sri Ramakrishna”, y Sri Ramakrishna te pueda ayudar: M le preguntó a su maestro: Señor ¿Cómo podemos fijar nuestra mente en Dios?” Y la respuesta de Ramakrishna fue: “Repite el nombre de Dios y canta Sus glorias y busca compañía santa; y de
vez en cuando visita a los devotos de Dios y a hombres santos. La mente no puede
morar en Dios si día y noche está sumergida en la mundanalidad, en obligaciones
y responsabilidades mundanas; es sumamente necesario ir a la soledad de vez en
cuando y pensar en Dios. El Bhagavad Gita también lo expresa así: Y el Shanti Mantra así: Jay Ramakrishna! Fuente: “El Evangelio de Sri Ramakrishna” de Mahendranath Gupta (M). Parcialmente traducido y adaptado por Pedro Nonell
(c) Instituto Gita |