Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita, Vivekananda

¿Cómo podemos fijar nuestra mente en Dios? Sri Ramakrishna

MATRICULARSE / SOLICITAR INFORMACIÓN Instituto Gita & Pedro Nonell Contactar - Contactar por WhatsAppWhatsApp

Fijar la mente en Dios es muy difícil, sino se practica la meditación en soledad

¿Cómo podemos fijar nuestra mente en Dios? Sri Ramakrishna


En muchas partes del Bhagavad Gita, se nos habla de la necesidad de fijar nuestra mente en Dios como por ejemplo:

En Mí fija tu mente, hacia Mí tráeme tu devoción, a Mí ofréceme tu sacrificio, a Mí reverénciame; habiéndote unido así a Mí y hacerme a Mí tu fin y tu objetivo, ciertamente a Mí vendrás.” Bhagavad Gita 9-34 (Yoga del Conocimiento Real y Discriminatorio)

Pero ¿te has preguntado cómo puedes fijar tu mente en Dios, sea como sea que le llames? ¿Lo has conseguido alguna vez?

Quizás el siguiente diálogo entre Mahendranath Gupta (M), el autor del “Evangelio de Sri Ramakrishna”, y Sri Ramakrishna te pueda ayudar:

M le preguntó a su maestro:

Señor ¿Cómo podemos fijar nuestra mente en Dios?”

Y la respuesta de Ramakrishna fue:

“Repite el nombre de Dios y canta Sus glorias y busca compañía santa; y de vez en cuando visita a los devotos de Dios y a hombres santos. La mente no puede morar en Dios si día y noche está sumergida en la mundanalidad, en obligaciones y responsabilidades mundanas; es sumamente necesario ir a la soledad de vez en cuando y pensar en Dios.
Fijar la mente en Dios es muy difícil al principio, a menos que uno practique Meditación en la soledad. Cuando un árbol es joven debe ser cercado, si no el ganado puede destruirlo.
Para meditar debes recogerte dentro de ti mismo, o en un rincón recluido o en un bosque y debes discernir siempre entre lo Real y lo irreal. Sólo Dios es Real, la Eterna Substancia; todo lo demás es irreal, es decir, impermanente. Discerniendo así, uno debe arrojar de la mente las cosas impermanentes.”

El Bhagavad Gita también lo expresa así:

¿Cómo practicar Dhyana Yoga (filosofía, meditación) según el Bhagavad Gita?
Yoga de la Meditación

Y el Shanti Mantra así:

OM, llévanos de lo irreal a lo Real, llévanos de la oscuridad a la Luz, y llévanos de la muerte a la Inmortalidad

Jay Ramakrishna!

Fuente: “El Evangelio de Sri Ramakrishna” de Mahendranath Gupta (M). Parcialmente traducido y adaptado por Pedro Nonell

El resto de este contenido sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita

Muchas gracias, Om Namasté! Pedro Nonell - Bhagavad Gita
Pedro Nonell

Todos debieran luchar por la devoción a los Pies de Loto de Dios (Ramakrishna). Asana - Bhagavad Gita
Asanas relacionadas con la meditación (Dhyana Yoga, Gita)




(c) Instituto Gita
Inicio de página