Curso: Jnana Yoga (Conocimiento)Curso Avanzado Online: Yoga del Conocimiento (Jnana, Cerebro para concebir) - Bhagavad Gita.El principal objetivo del curso impartido por el Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga (IGRCY) es conocer los fundamentos y la importancia del Jnana Yoga, el Yoga del Conocimiento, el camino de la más elevada filosofía, el más difícil y la culminación de los otros tres caminos: el Karma Yoga, el Dhyana Yoga y el Bhakti Yoga. “Cerebro para concebir. Unidad en la Diversidad (Todo es Uno)” Asignaturas del curso: Jnana Yoga 1- Introducción al Jnana Yoga y al Vedanta por Vivekananda Introducción al Jnana Yoga (Conocimiento) y al Vedanta por Swami Vivekananda 2- Capítulo XIII- El Yoga del Campo y del Conocedor del Campo (Kshetra Kshetrajnavibhaga Yoga) Kshetra Kshetrajna Vibhaga Yoga
(Swami Vidyaprakashananda) 3- Capítulo XIV- El Yoga de la Diferenciación de las Tres Gunas (Gunatrayavibhaga Yoga) Capítulo XIV del Bhagavad Gita (Swami Vidyaprakashananda): Gunatrayavibhaga Yoga 4- Capítulo XV- El Yoga del Ser Supremo (Purushottama Yoga) Capítulo, Verso 15 Purushottama Yoga del Bhagavad
Gita (Gita Makaranadam) 5- Capítulo XVI- El Yoga de la Herencia Divina y Diabólica (Daivasura Sampad Vibhaga Yoga). Capítulo XVI Verso 19 del Bhagavad Gita (Swami Vidyaprakashananda): Daivasura Sampad Vibhaga Yoga 6- Capítulo XVII- El Yoga de las Tres Fes (Shraddha Traya Vibhaga Yoga) Shraddha Traya Vibhaga Yoga del Bhagavad Gita (Swami Vidyaprakashananda) 7- Capítulo XVIII- El Yoga de la Liberación Mediante la Renuncia (Moksha Sannyasa Yoga) Capítulo Moksha Sannyasa Yoga del Bhagavad Gita (Swami Vidyaprakashananda) (Final del Gita) 8- Jnana Yoga (unidad en la diversidad) por Vivekananda
Jnana Yoga (unidad en la
diversidad) por Swami Vivekananda Contenido detallado del Curso: Jnana Yoga Todas las asignaturas que contienen los 6 capítulos finales del Bhagavad Gita de este curso se estructuran de la siguiente forma: Swami Vivekananda: «El Jnana Yogui tiene que pasar por la más dura de todas las renuncias, ya que tiene que darse cuenta desde el principio de que toda esta naturaleza de aspecto sólido es una ilusión. Tiene que entender que todo lo que es cualquier tipo de manifestación de poder en la naturaleza pertenece al alma, y no a la naturaleza... El Jnana Yoga es grandioso; es alta filosofía; y casi todo ser humano piensa, curiosamente, que seguramente puede hacer todo lo que le exige la filosofía; pero es realmente muy difícil vivir verdaderamente la vida de la filosofía. El camino del conocimiento parece ofrecer justificación a lo que hace el hombre malo, tanto como ofrece incentivos a lo que hace el hombre bueno. Este es el gran peligro en el Jnana Yoga... Contemplar al Ser Único en todos los seres es Jnana, sabiduría. Cuando el Jnana Yogui alcanza la sabiduría, está dotado de devoción y se dedica a una actividad desinteresada... Tres cosas son necesarias para que un pájaro vuele: las dos alas y la cola como timón para dirigir. Jnana (Conocimiento) es un ala, Bhakti (Amor) es el otro y Yoga es la cola que mantiene el equilibrio» Sri Ramakrishna Paramahansa: «El conocimiento puro y el amor puro son una y la misma cosa. Ambos conducen a los aspirantes a la misma meta. El camino del amor es mucho más fácil. Las mujeres son, todas ellas, las verdaderas imágenes de Shakti... Los amantes de Dios no pertenecen a ninguna casta» Swami Vidyaprakashananda: «Algunos piensan que el Jnana Yoga es superior al Karma Yoga. En el Gita, el Señor puso fin a todas estas tontas nociones al enfatizar la importancia de cada tipo de yoga de acuerdo con las tendencias natura-les del buscador. El Karma Yoga es necesario para purificar el corazón y a través de tal pureza el hombre alcanza la autorrealización, que es el fruto de Jnana. Tampoco hay una diferencia esencial entre Jnana y Bhakti» Swami Vivekananda conoció a Sri Ramakrishna en 1881, y le preguntó: «Maestro, ¿ha visto a Dios?» La respuesta de Sri Ramakrishna fue: «Sí, veo a Dios como te veo a ti aquí, solo que de manera mucho más intensa. Se puede conocer a Dios, se puede ver a Dios y hablar con Él como te estoy viendo y hablando contigo, pero ¿a quién le importa? Duración del curso: 5 meses / 25 ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) Precio: 465 Euros Idioma: curso disponible en español y/o inglés. Los shlokas además están también en sánscrito. Catálogo en PDF del Curso Jnana Yoga Modalidad: formación online uno a uno (matriculación continua), el estudiante / buscador puede iniciarlo cuando desee y a su propio ritmo desde su casa. El examen final se basa en un profundo trabajo de investigación sobre el Jnana Yoga, valorándose especialmente que sus resultados puedan beneficiar a la humanidad. Este curso es recomendable para todos aquellos que realmente deseen profundizar aun más en la infinita sabiduría del Gita, en particular para los profesores de yoga. Los créditos ECTS podrán convalidarse si el estudiante desea matricularse en el Máster Titulación: el estudiante-buscador que supere los ejercicios y que obtenga un informe favorable de su profesor recibirán el diploma: “Curso Avanzado de Jnana Yoga (Bhagavad Gita)”. El diploma es emitido por el Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga (IGRCY) y la EENI Global Business School. Los créditos ECTS podrán convalidarse si el estudiante desea matricularse en el Máster en Bhagavad Gita y la Ciencia del Yoga. ¿Cuándo empezar a estudiar el Gita? En los anteriores capítulos y en el Capítulo XI- El Yoga de la Forma Universal del Señor (Vishwarupa Sandarshana Yoga) Sri Krishna expuso a Arjuna la gran revelación de lo Divino y en el Capítulo XII- El Yoga de la Devoción (Bhakti Yoga) hizo énfasis en el camino de la devoción al Señor. En los capítulos XIII, XIV, XV, XVI y XVII, Sri Krishna procede a exponer una serie de temas, sobre todo relacionados con el Jnana, que servirán a Arjuna para reforzar las enseñanzas anteriores. Como veremos estos últimos capítulos del Bhagavad Gita, están muy influidos por la doctrina Samkhya.
En el capítulo final del Bhagavad Gita (XVIII- El Yoga de la Liberación Mediante la Renuncia / Moksha Sannyasa Yoga), Sri Krishna finaliza sus magistrales enseñanzas repasando las ideas clave expuestas anteriormente. Curso avanzado: Realización del Bhagavad Gita (c) Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga (IGRCY) & EENI Global Business School No usamos cookiesInicio de página |