Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita, Vivekananda

Savasana (Postura del Cadáver) y Bhagavad Gita

MATRICULARSE / SOLICITAR INFORMACIÓN Instituto Gita & Pedro Nonell Contactar - Contactar por WhatsAppWhatsApp

Postura del Cadáver (Savasana): desapego y conciencia plena, Bhagavad Gita

Savasana (Postura del Cadáver) y Bhagavad Gita

Savasana o Shavasana (Postura del Cadáver), शवासन en sánscrito, es una postura tradicional de relajación relacionada con la autoentrega y la conexión a la tierra, una Asana de descanso final.

  1. Entrega a Dios: cuando el verdadero Yo emerge
  2. Delega toda tu ansiedad en Dios (Autoentrega)

Dicen que es la más difícil de todas. El nombre Savasana deriva de las palabras sánscritas: “Sava” que significa “cadáver” y “Asana” significa “Postura”. Savasana está presente en todos los estilos de yoga: Hatha, Iyengar y Ashtanga.

La Postura del Cadáver ayuda a liberar el estrés y la tensión del cuerpo y aquieta la mente. Además, al adoptar esta postura de silencio y quietud, Savasana brinda la oportunidad de aumentar la conciencia corporal y cultivar la atención plena y la consciencia del momento presente.

Cinco versos del Bhagavad Gita para aliviar la ansiedad y el estrés

Savasana (शवासन) y el Bhagavad Gita

Savasana no es solo una postura de relajación, sino una práctica de entrega, desapego y conexión con la enseñanza central del Gita: la trascendencia del ego y la realización del Ser. Al practicar Savasana con consciencia, encarnamos los principios de la ecuanimidad, el desapego y la paz interior que Krishna enseña a Arjuna.

Ejemplo de la asignatura: Savasana (Postura del Cadáver
Ejemplo Savasana (Postura del Cadáver Bhagavad Gita

1- Entrega y desapego (Vairagya, Renuncia al ego)

Liberación mediante el Karma Yoga (Filosofía Bhagavad Gita)

  1. "Secreto del Karma Yoga: actúa con desapego" Gita 3-19
  2. "Sé un ejemplo para la humanidad (Trabajo, Karma Yoga)" Gita 3-20

En Savasana, el practicante se acuesta boca arriba, relajando el cuerpo y entregándose completamente al momento presente. Krishna enseña el Gita que el desapego (Vairagya) es clave para la liberación:

Krishna enseñó que un hombre debe vivir en este mundo como una hoja de loto Vivekananda. Asana - Bhagavad Gita

Bhagavad Gita 5-12. Un hombre de yoga obtiene la paz eterna abandonando el fruto de la acción

2- Muerte del ego y renacimiento espiritual

Savasana representa simbólicamente la muerte del ego y la transición a un estado más elevado de conciencia. En el Gita Krishna le dice a Arjuna:

Bhagavad Gita 2-22 Atman desecha los cuerpos como el hombre la ropa (autoconocimiento)

  1. "Atman cambia el cuerpo, el hombre su ropa" Gita 2-22
  2. La gran paradoja del hombre ¿cuerpo o alma?

Savasana nos recuerda la naturaleza transitoria del cuerpo y la mente, preparándonos para la autoindagación y el desapego.

3-Estado de ecuanimidad y paz suprema

El Gita enfatiza la importancia de la ecuanimidad (samatvam):

Yoga de la Ecuanimidad: libérate pares de opuestos (Bhagavad Gita 2-14)

  1. "Yoga de la Ecuanimidad: libérate dualidades" Gita 2-14

Savasana cultiva esta estabilidad emocional, permitiendo la integración de las enseñanzas del yoga con serenidad y calma.


3- Dhyana y la conexión con el Ser Supremo

Savasana es un puente hacia la meditación profunda (Dhyana), donde la mente se aquieta y el practicante puede experimentar un estado de unidad con el universo, tal como Krishna enseña en el Capítulo 6 (Dhyana Yoga) del Gita.

Bhagavad Gita 3-4 Karma Yoga de la Acción desinteresada

  1. "Control de los sentidos con la mente del Karma Yogui" Gita 3-7

Según la antigua historia hindú, se dice que Shiva usó Savasana para entrar en un estado de meditación profunda y conectar con lo divino. En una ocasión, fue desafiado por su devoto, el demonio Ravana. Ravana se volvió demasiado arrogante, celoso del poder de Shiva y quiso derrotarlo. Shiva aceptó el desafío y entró en meditación profunda, usando Savasana como su postura final. Mediante su meditación, Shiva pudo derrotar a Ravana y restaurar el equilibrio del universo.

Sri Ramakrishna: practique: Hinduismo, Islamismo, Cristianismo

Vivekananda: para la preservación del Dharma y la destrucción de la maldad... Bhagavad Gita.

Algunos versos del Bhagavad Gita relacionados con Savasana

  1. Gita 6-3. La meditación es el camino para realizar el Yoga
  2. Gita 6-4. La meta de la ciencia del Yoga (Yoga Rudha)
  3. Gita 6 5-6-7. Tu mente puede tu mejor amiga, pero también tu enemiga
  4. Gita 6-8. Yogui Rudha: conocimiento, autorrealización, autocontrol
  5. Gita 6-10. Cómo meditar para unir la mente con el alma
  6. Gita 6-16. Moderación: un yogui ni debe comer demasiado, ni ayunar

Este análisis es aplicable también a:

  1. Siddhasana
  2. Padmasana
  3. Sukhasana
  4. Bhadrasana

El resto de este contenido sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita

Muchas gracias, Om Namasté! Pedro Nonell - Bhagavad Gita

Webinar: ¿Practicas Yoga o simplemente Asanas? (Pedro Nonell)




(c) Instituto Gita
Inicio de página