Padmasana (postura del loto) y Bhagavad GitaAsana Padmasana: Pranayama, meditación, versos del Bhagavad GitaCurso: Dhyana Yoga - Maestría en Bhagavad Gita
Padmasana, Sukhasana, Siddhasana, Swastikasana, Bhadrasana, Savasana Padmasana (पद्मासन) proviene del sánscrito: “Padma”: loto y “Asana”: postura. El loto es una flor sagrada en la filosofía hinduista (Bhagavad Gita) y budista, ya que crece en el barro pero florece con pureza sobre el agua. Esto simboliza la transformación espiritual: desde la ignorancia (Avidya) hasta la iluminación (Nirvana / Moksha), pasando por el conocimiento (Jnana) Algunos versos del Bhagavad Gita relacionados con Padmasana
Ejemplo de la asignatura: flor del loto (Padmasana) Principales ventajas de la postura de la flor del loto (Padmasana):
Sri Krishna a Arjuna: Es una de las posturas de meditación más importantes en yoga, tradicionalmente asociada con la estabilidad, la calma y la iluminación espiritual. «Las grandes almas que retienen sus cuerpos después del Samadhi sienten compasión por el sufrir de los otros. No son tan egoístas para estar satisfechos con su propia iluminación» Sri Ramakrishna El Loto, o Padma en sánscrito, es un símbolo poderoso que trasciende el tiempo. La posición de los pies y las manos en esta postura evoca los hermosos pétalos prístinos del loto. Un loto tiene sus raíces en la tierra fangosa, crece por encima del agua, se abre al sol y florece en una hermosa flor. Por ello la imagen del loto es una metáfora apropiada para el camino del yoga. De la misma manera, cuando alguien comienza el camino del yoga, se arraiga profundamente, impasible ante los vaivenes de este mundo mundano. A medida que aprende y crece, florece bajo los rayos del sol y se transforma en un hermoso loto. El loto también es un símbolo sagrado de lo divino y se asocia con muchas deidades hindúes poderosas. Según el Hatha Yoga Pradipika, Padmasana no es solo una postura meditativa, sino que también mejora la salud física. Por ello, se le denomina "destructor de enfermedades". En Padmasana, se cree que la semejanza del cuerpo con una flor de loto simboliza la consciencia del practicante. Se encuentra representada en muchas imágenes de Buda y yoguis avanzados, como por ejemplo la de Sri Ramakrishna:
Este análisis es aplicable también a:
¿Por qué practicas Yoga? - Asanas: cuerpo - Yoga de la Sabiduría - Everest del Yoga - Yoga-Shastras - Asana en el Bhagavad Gita - Responsabilidad del profesor - Yoga espiritual más físico (c) Instituto Gita |