Raja Yoga por Swami VivekanandaDhyana y Raja Yoga (Swami Vivekananda) Yamas, Niyamas, Asana... (Meditación)Programa de la asignatura - Raja Yoga por Swami Vivekananda 1. Introducción
2. Primeros pasos
3. Prana
4. Prana psíquico
5. Control del Prana psíquico
7. Dhyana y Samadhi
8. Raja Yoga en breve (basado en el Kurma Purana) Apéndice: referencias al Yoga
Esquema: Raja Yoga por Swami Vivekananda Raja Yoga por Swami Vivekananda
Raja Yoga por Swami Vivekananda El Raja Yoga declara que cada hombre es solo un conducto para el océano infinito de conocimiento y el poder que se encuentra detrás de la humanidad. Todos los sistemas ortodoxos de la filosofía india tienen un objetivo: la liberación del alma a través de la perfección. El método es mediante el Yoga. La palabra Yoga abarca un terreno inmenso, pero tanto la Escuela Sankhya como la Vedanta apuntan al Yoga de una forma u otra. El tema de esta asignatura es esa forma de Yoga conocida como Raja Yoga. Los aforismos de Patanjali son la máxima autoridad en el Raja Yoga y conforman su libro de referencia. El sistema de Patanjali se basa en el sistema de los filósofos Sankhyas, siendo muy pocos los puntos de diferencia. Las dos diferencias más importantes son, primero, que Patanjali admite un Dios Personal en forma de un primer maestro, mientras que el único Dios que admiten los Sankhyas es un ser casi perfecto, temporalmente a cargo de un ciclo de creación. En segundo lugar, los yoguis sostienen que la mente es igualmente todo, impregnada del alma, o Purusha, y los Sankhyas no. El Raja Yoga se divide en ocho pasos. El primero es Yama: no matar, veracidad, no robar, continencia y no recibir ningún regalo. El siguiente es Niyama: limpieza, satisfacción, austeridad, estudio y entrega a Dios. Luego viene Asana, o postura; Pranayama, o control de Prana; Pratyahara, o restricción de los sentidos de sus objetos; Dharana, o fijar la mente en un lugar; Dhyana, o meditación; y Samadhi, o superconciencia.
Tanto Yama como Niyama son entrenamientos morales; sin estos como base, ninguna práctica de Yoga tendrá éxito. A medida que estos dos se establezcan, el yogui comenzará a darse cuenta de los frutos de su práctica; sin estos nunca dará fruto. Un yogui no debe pensar en herir a nadie, ya sea de pensamiento, palabra o acción. La misericordia no será solo para los hombres, sino que irá más allá y abrazará al mundo entero Síntesis del Raja Yoga:
Fuente: Obras Completas de Swami Vivekananda por Swami Vivekananda. Volumen 1, Raja Yoga. Editado, revisado, mejorado (se han añadido varios versos del Gita, traducido el prefacio), etc. por el Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga (IGRCY) & Pedro Nonell. Dhyana (Raja): la meditación como uno de los caminos del Yoga El resto de este resumen sobre “Raja Yoga por Swami Vivekananda” sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita Curso: Bhagavad Gita. Cursos avanzados: Karma Yoga, Bhakti Yoga, Jnana Yoga, Realización del Gita. (c) Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga (IGRCY) & EENI Global Business School No usamos cookiesInicio de página |