Sadhana: práctica para alcanzar el discernimiento discriminativoConocimiento discriminativo (Discernimiento, Bhagavad Gita): práctica o disciplina (Yoga Sutras Patanjali)Samadhi Pada, Vibhuti Pada, Kaivalya Pada, No-repetición, Extensión, Shruti / Smriti, Estilo, Diálogo / texto científico El Sadhana Pada de los Yoga Sutras de Patanjali contiene 55 Aforismos o Sutras.Se centra en el análisis de la práctica o disciplina (Sadhana) constante a seguir para alcanzar el discernimiento discriminativo (en el Bhagavad Gita se llama conocimiento discriminativo), es decir, discernir al Vidente (la consciencia) de sus objetos y obstáculos. Es un término común en toda la Filosofía del Yoga, Raja Yoga (Sankhya), Budismo, jainismo... Para el Dalai Lama, Sri Ramakrishna asimiló las Sadhanas de diferentes religiones: En el Bhagavad Gita se entiende por Sadhana la práctica que facilita el desapego, y que puede seguirse en cualquiera de los caminos del yoga:
Swami Vivekananda afirmaba que la Sadhana era la síntesis de los cuatro caminos del yoga.
En el Sadhana Pada se definen dos sistemas de yoga:
Padmasana, Sukhasana, Siddhasana, Swastikasana, Bhadrasana La diferencia entre Karma y Kriya es muy sutil. Desde un punto de vista de los Yoga Sutras podríamos decir, que el Kriya Yoga se refiere a aquellas acciones internas, es decir, realizadas con la mente. En el Bhagavad Gita no se hace distinción entre acciones externas o internas, cualquier actividad que el hombre haga, incluso respirar es Karma. Nishkama Karma significa la acción realizada sin ninguna expectativa por los frutos, es el pilar del camino del Karma Yoga. Podríamos concluir que el Karma Yoga incluye al Kriya Yoga. Kriya Yoga en los Yoga Sutras es una preparación para el Ashtanga (con tres elementos especiales de los Niyamas, segunda rama):
Estos tres elementos están ampliamente explicados también en el Bhagavad Gita. El Ashtanga Yoga, o el Yoga de los ocho miembros. se estructura en Yamas (normas éticas), Niyamas (autodisciplina), Asana (posturas de yoga), Pranayama (control de la respiración), Pratyahara (retraimiento) y Dharana (concentración) En el Capítulo 2 de los Yoga Sutras, se describen cinco "ayudas indirectas" para la purificación de la mente y la comprensión:
El concepto de purificación de la mente es común tanto en los Yoga Sutras (Kriya Yoga) como en el Gita (Karma Yoga).
(c) Instituto Gita |