Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita, Vivekananda

Conocimiento (Jnana) y discernimiento (Vijnana)

MATRICULARSE / SOLICITAR INFORMACIÓN Instituto Gita & Pedro Nonell Contactar - Contactar por WhatsAppWhatsApp

Vijnana: realización o discernimiento (conocimiento discriminativo) Bhagavad Gita?

El Conocimiento (Jnana) puede ser enseñado por un erudito, la realización (Vijnana) no

Para contestar a la pregunta ¿Quién puede enseñar el Bhagavad Gita?, antes es necesario distinguir entre:

  1. Jnana: conocimiento (teórico)
  2. Vijnana: que podría ser traducido como realización o discernimiento (conocimiento discriminativo) e incluso por sabiduría

Conocimiento (Atman-Jnana) corta en pedazos la duda nacida de la ignorancia (Bhagavad Gita)

Normalmente cuando en el Bhagavad Gita se hace referencia al término sánscrito “Jnana”, se refiere al conocimiento teórico que puede ser adquirido mediante libros (que contienen las Shastras como el Bhagavad Gita), por transmisión vocal o a través de un erudito del Bhagavad Gita.

Libro: El Yoga de la Sabiduría (Bhagavad Gita)

¿Dónde buscar el Conocimiento? /Jnana Yoga Bhagavad Gita 9-9

Por realización debemos entender ver, experimentar, sentir... es en definitiva una experiencia directa no teórica. La discriminación (discernimiento) se alcanza eliminando todo lo que es irreal, es decir, nombres y formas, y quedándonos sólo con lo que es Real, es decir, Dios o como quieras llamarle.

OM, llévanos de lo irreal a lo Real, llévanos de la oscuridad a la Luz, y llévanos de la muerte a la Inmortalidad

Un devoto le preguntó a Sri Ramakrishna:

“¿El conocimiento espiritual es imposible sin un Gurú?”

Y Ramakrishna contestó:

“Sat Chit Ananda solamente es el Gurú. Si un hombre en la forma de un Gurú despierta en ti la consciencia espiritual, entonces ten por cierto que es Dios el Absoluto que ha asumido esa forma humana por tu bien. El Gurú es como un compañero que te lleva de la mano, es el hilo que nos lleva a Dios”

El capítulo 7 del Bhagavad Gita se llama precisamente “Jnanan-Vijnana Yoga”, es decir, el “Yoga del Conocimiento y de la Realización de Brahmán”. En el segundo verso de este capítulo Krishna nos dice:

“Te expondré este conocimiento en su totalidad, combinado con el conocimiento discriminativo, y cuando lo hayas conocido, no quedará nada más por conocer.” Bhagavad Gita 7-2

En este verso Vijnana puede interpretarse como el Conocimiento del Supremo Brahman. Quien realiza al Supremo ya no necesita conocer nada más, ya lo sabe todo, no hay nada más allá de Vijnana. Cuando un hombre ha realizado Sat Chit Ananda, Existencia, Conocimiento y Bienaventuranza Absoluta, ya no tiene que hacer nada más, ya no le queda nada más por conocer.

A continuación Krishna nos explica que muy poca gente está dispuesta a realizar el conocimiento discriminativo, y que de los que se atreven, uno apenas Le conoce:

“Entre millares de hombres apenas uno se esfuerza por alcanzar la perfección; entre aquellos que se esfuerzan apenas uno Me conoce en verdad.” Gita 7-3

¿Conoces a alguien que haya alcanzado este conocimiento discriminativo?

En el siguiente verso del Bhagavad Gita, podemos observar como Krishna diferencia entre Jnana y Vijnana:

Bhagavad Gita 6-8. El yogui que está plenamente satisfecho por la sabiduría y el conocimiento

  1. Yogui Rudha: conocimiento, autorrealización, autocontrol. Comentario Gita 6-8

Es decir, para alcanzar el autoconocimiento, la autotransformación y la liberación lo lógico y recomendable sería tener primero Jnana y luego Vijnana.

Libro Bhagavad Gita (Yoga de la Sabiduría, Gandhi, Sivananda) Pedro Nonell
Comprar libro

Pedro Nonell: facilitar el acceso al conocimiento del Bhagavad Gita
Mi compromiso con el Bhagavad Gita
Mi misión en relación al Bhagavad Gita

Discurso Pedro Nonell (festival Rama Navami Utsav) sobre el Bhagavad Gita

¿Perdido en la inmensidad del Bhagavad Gita? Te puedo ayudar (Pedro Nonell)
¿Perdido en la inmensidad del Bhagavad Gita?

Muchas gracias, Om Namasté! Pedro Nonell - Bhagavad Gita
Pedro Nonell

Curso Esencia del Bhagavad Gita. Autoconocimiento y Acción (Karma Yoga)
Curso: Esencia del Bhagavad Gita




(c) Instituto Gita
Inicio de página