Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga (IGRCY) Cursos

Bhagavad Gita según Gandhi (Libro 1)

El Bhagavad Gita según el Mahatma Gandhi, con comentarios de Sri Swami Sivananda (Libro 1 en español)

Curso: Bhagavad Gita. Cursos avanzados: Karma Yoga, Bhakti Yoga, Jnana Yoga, Dhyana Yoga, Realización del Gita.

Libro 1: Srimad Bhagavad Gita Upanishad según Gandhi, con comentarios de Sri Swami Sivananda, traducido al español por Pedro Nonell.

Presentación del libro I.

La versión traducida al español que se presenta en la primera parte de esta obra se basa en The Bhagavad Gita According to Gandhi, escrita por Gandhi en gujarati (un idioma de la India) y traducida al inglés, a partir de la cual se ha traducido esta versión al español.

Introducción al Libro I: Bhagavad Gita: El Yoga del Desaliento de Arjuna
Bhagavad Gita I: Yoga del Desaliento de Arjuna

Se ha intentado mantener escrupulosamente el espíritu original del texto de Gandhi. No es una interpretación personal, creo que ni en toda una vida dedicada al Bhagavad Gita me vería capaz de hacerlo, es solamente una traducción hecha con el mayor cariño y respeto a esta monumental obra patrimonio de la humanidad. Pido disculpas por anticipado si he cometido algún error en la traducción.

Vídeo que contiene varias fotos del libro con la primera página de cada capítulo del Bhagavad Gita, correspondientes al primer libro:

Desapego por el fruto de las acciones (Gandhi) Bhagavad Gita

Además, he traducido los sabios comentarios de Sri Swami Sivananda, y se han tenido en cuenta los comentarios sobre el Bhagavad Gita de Sri Ramakrishna y Swami Vivekananda que ayudarán al lector a entender mejor el profundo mensaje del Bhagavad Gita.

Comentarios de Gandhi Bhagavad Gita

Bhagavad Gita (Yoga de la Sabiduría) Sri Swami Sivananda Vedas Upanishads Vedanta

He añadido también, algunas notas (mostradas a pie de página), cuando he creído que era necesaria una pequeña aclaración.

Ejemplo de pie de página del libro: El Yoga de la Sabiduría (Bhagavad Gita)
Pies de página del libro: El Yoga de la Sabiduría (Bhagavad Gita)

¿Por qué traducir el Bhagavad Gita?.

Libro Bhagavad Gita (Yoga de la Sabiduría, Gandhi, Sivananda) Pedro Nonell

Precio del libro "El yoga de la sabiduría. Bhagavad Gita".

  1. Versión impresa: 23 Euros,
  2. Versión formato digital (ebook): 10 / 11 Euros (depende del distribuidor).

Disponible en:.

Librerías y portales.

  1. Comprar el libro en Amazon (Papel o eBook),
  2. Comprar el libro en Mercado Libre (Papel): México, Perú
  3. Comprar el libro en Busca Libre (Papel): Colombia
  4. Comprar el libro en Google Play (sílo eBook),
  5. Comprar el libro en Podibooks (impresión bajo demanda): apoya a tu librería de confianza,
  6. Además lo encontraréis en impresión bajo demanda en las principales librerías: Casa del Libro, El Corte Inglés, Busca Libre, Librería Velázquez (Madrid)...

Compra directa al autor en España.

Precio: 23,92 Euros IVA incluido, Costes de envío NO incluidos, en papel

Formas de pago:

  1. Bizum,
  2. Paygold: pago online con tarjeta de crédito (BBVA / Redsys).

Envíame tus datos (Nombre, NIF, Dirección, CP Ciudad, Teléfono y correo electrónico) indicando “Comprar Libro Yoga de la Sabiduría" y recibirás las instrucciones de pago:

  1. Mensaje privado de Instagram Libro El Yoga de la sabiduría: Bhagavad Gita - Pedro Nonell Instagram,
  2. ,
  3. .

Recibirás el libro en casa en un plazo máximo de 2-3 días laborables.

Bhagavad Gita (Yoga de la Sabiduría). Ya disponible en Espaía en papel


Bendición del Libro Yoga de la Sabiduría (Bhagavad Gita) de Pedro Nonell por el maestro Sadhya

English Translation of the Bhagavad Gita into Spanish

El Bhagavad Gita es uno de los patrimonios espirituales de la humanidad.

Libro Bhagavad Gita de Pedro Nonell, Sri Krishna

Amigos del libro: El Yoga de la Sabiduría (Bhagavad Gita).

El libro El Yoga de la Sabiduría (Bhagavad Gita) Balaguer, Lleida

Muchos swamis (maestros) hinduistas han escrito sus propias versiones, me he decantado por la de Gandhi ya que el mismo afirmaba que el Bhagavad Gita fue la fuente de inspiración de su visión de la no violencia (Ahimsa) para lograr la independencia de la India, uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX, y precursor de los movimientos de independencia no violenta de casi todos los países colonizados de África y Asia.

Sri Ramakrishna - Gandhi - Ahimsa: Bhagavad Gita

Oda a Sri Ramakrishna Paramahansa.

Bhagavad Gita (Yoga de la Sabiduría) Según el Mahatma Gandhi

Gandhi descubre el Bhagavad Gita de la traducción de Sir Edwin Arnold. Gandhi, en la propia introducción del libro, en el Mensaje del Bhagavad Gita (Anasakti Yoga) nos presenta los conceptos claves: desapego por el fruto de las acciones, veracidad, no violencia (Ahimsa), altruismo...

Ahimsa no es la enseñanza principal del Bhagavad Gita, ya que esta se enseña sobradamente en otros textos sagrados anteriores, pero es uno de los pilares sobre la cual se construye.

El Bhagavad Gita se inicia en un escenario de guerra entre dos clanes familiares, los Kauravas (representando las fuerzas del mal) y los Pandavas (el bien), en un diálogo entre Sri Sri Krishna (la encarnación del Señor) y Arjuna, el príncipe y guerrero Pandava.

«Dime Oh Sanjaya: ¿Por qué mis hijos y los hijos de Pandu van a la guerra en el campo del deber (Kuru)?». Bhagavad Gita I-1.

Sanjaya- Libro Yoga de la Sabiduría: Bhagavad Gita

Protagonistas del Gita (Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga).

Pero en absoluto se trata de una guerra material, sino que hay que interpretarla como una guerra en el interior del hombre, en su propio corazón. Es la eterna lucha interior de cada hombre con el bien y el mal. En Occidente suele ser un error común entender al Bhagavad Gita como una historia bélica. En palabras de Sri Swami Sivananda:

Sri Swami Sivananda, Kurukshetra (campo de batalla) Bhagavad Gita

«El mundo es un gran campo de batalla. El verdadero Kurukshetra (el campo de la guerra en donde se desarrolla el Bhagavad Gita) está dentro de ti. La batalla del Mahabharata se libra en tu interior. La ignorancia es Dhritarashtra ; el alma individual es Arjuna; el morador de tu corazón es el Señor Krishna, el auriga; el cuerpo es el carro; los sentidos son los cinco caballos; la mente, el egoísmo, las impresiones mentales, los sentidos, los caprichos, los gustos y aversiones, la lujuria, los celos, la codicia, el orgullo y la hipocresía son sus terribles enemigos».

Atman, esa porción divina que reside en el interior de todos, algo equivalente al alma, es clave para entender el hinduismo, por ello el Bhagavad Gita nos enseña que el mal reside en nuestro interior y no en el exterior:

«Porque Atman (Yo) solo es el amigo de sí mismo, y el Yo solo es el enemigo del yo». Bhagavad Gita VI-5.

El Bhagavad Gita nos propondrá diversos caminos del yoga para vencer el mal.

Cuatro Caminos del Yoga (Dhyana, Karma, Jnana, Bhakti) Bhagavad Gita

Arjuna, el gran guerrero, ante el inicio de la devastadora guerra, se lamenta ante Sri Krishna:

«Oh Krishna, cuando veo a estos parientes aquí reunidos ansiosos por luchar, mis extremidades desfallecen, mi boca se seca, un temblor estremece mi cuerpo y mi cabello se eriza». Bhagavad Gita I-28-29.

Para Gandhi, el Bhagavad Gita nos enseña como reconocer a un hombre perfecto, y ninguna coincide con la del guerrero:

Arjuna dijo:

«No busco ni la victoria, ni el poder, ni los placeres terrenales. ¿De qué nos sirve, oh Krishna el poder terrenal, los placeres mundanos e incluso la vida?». Bhagavad Gita I -32.

Según Gandhi:

Gandhi: Toda vida personificada (Krishna) es una encarnación de Dios

«Así como los no iluminados realizan todas las acciones con apego, el hombre iluminado debe actuar sin apego, deseando el bienestar de la humanidad». Bhagavad Gita III-25.

En el Bhagavad Gita, aparece varias veces el concepto de «pares de opuestos», debe entenderse como blanco y negro, día y noche, placer y dolor:

«Libérate de los pares de opuestos, permanece en la verdad eterna, desprecia ganar o proteger cualquier cosa, sé el dueño de tu alma». Bhagavad Gita II-45.

Cuando el Bhagavad Gita habla de los «sentidos» se refiere a los cinco sentidos de la percepción: olfato, gusto, vista, tacto y oído, y a los cinco órganos de la acción: manos, pies, lengua y los dos órganos de excreción. Las cinco esferas u «objetos de los sentidos» son olfato, sabor, forma, tacto y sonido. En el capítulo XV-2, Sri Krishna explica a Arjuna «el indestructible árbol Ashvattha» cuyas raíces están en Brahmán:

«Por arriba y por debajo se extienden sus ramas, floreciendo a causa de las Gunas, teniendo como tallos los objetos de los sentidos; en el profundo interior del mundo de los hombres se ramifican sus raíces, en forma de las consecuencias de la acción». Bhagavad Gita XV-2.

El concepto de Gunas también es fundamental. Son tres: sattva, rajas y tamas; inteligencia, energía y masa según la filosofía Samkhya.

Para Sri Swami Sivananda, Sattva es la cualidad superior, es pura, trae la felicidad, la sabiduría y también la iluminación. Rajas genera pasión, manifestada por un intenso apego y codicia; causa pena y sufrimiento. Tamas es la peor de todas, surge debido a la ignorancia y genera oscuridad, aturdimiento y engaño.

Bhagavad Gita (Yoga de la Sabiduría): Sri Swami Sivananda - un libro para toda la humanidad

El Bhagavad Gita ha sido traducido a muchos idiomas. Hay buenas traducciones al español como la de Consuelo Martín, el Bhagavad Gita de Acuerdo a Gandhi (Editorial Kier, Argentina, traducción de M.A. Inés Lazo Preuss), o el Bhagavad Gita de J. Roviralta (editado por Luis Cárcamo), ha recurrido a ellas buscando aclarar el sentido de determinadas traducciones. Además de la versión del Bhagavad Gita que hizo Sir Edward Arnold: The Song Celestial: A Poetic Version of the Bhagavad (La canción celestial: una versión poética del Bhagavad Gita).

Bhagavad Gita (Yoga de la Sabiduría). Jawaharlal Nehru

Muchas gracias, Pedro Nonell, autor del libro «El Yoga de la Sabiduría».

Opinión de una profesora de Yoga sobre el libro:
Comentario profesora de Yoga Nirvanas sobre el libro: El Yoga de la Sabiduría (Bhagavad Gita)

Bhagavad Gita: más vivo que nunca (Foto de una calle en Delhi)
Bhagavad Gita: más vivo que nunca (Foto de una calle en Delhi)

Libro I: Srimad Bhagavad Gita Upanishad según Gandhi, con comentarios de Sri Swami Sivananda, traducido al español:
Bhagavad Gita en Español, Gandhi, Yoga de la Sabiduría

Armonía entre las religiones y negocios (Sri Ramakrishna, Hinduismo)

Arjuna (príncipe, arquero, primo de Sri Krishna) Bhagavad Gita Arjuna

Krishna (encarnación de Visnú) Bhagavad Gita (Libro Yoga de la Sabiduría) Krishna

Pandavas

Sanjaya (Ministro del rey de los Kauravas) Bhagavad Gita (Yoga de la Sabiduría) Sanjaya

Duryodhana (Kaurava) Bhagavad Gita (Yoga de la Sabiduría)
Duryodhana Duryodhana (Kaurava). Es el hijo mayor del rey Dhritarashtra. Es el Príncipe Heredero del Reino de Kuru. Es sanguinario y cruel


Dhritirashtra Dhritirashtra: Es el Rey del Reino de Kuru. Dhritarashtra nació ciego. Sus hijos, incluido su hijo mayor Duryodhana, llegaron a ser conocidos como los Kauravas.o


Drona Drona (Kaurava). Es el maestro de Duryodhana


Kauravas

Comentario del Mahatma Gandhi sobre el Bhagavad Gita (ibro Yoga de la Sabiduría)
Autor del Bhagavad Gita:
Vyasa Nota. Se considera que Viasa (Vyasa, Sri Krishna-Dwaipayana) fue el autor de todos los Upanishads (siglo VI a. C.) y de los Puranas. Por tanto puede considerarse que es el autor del Bhagavad Gita. También se le conoce como Veda Vyasa (el que clasificó los Vedas)

Workshop participativo Bhagavad Gita con Asanas y música hindú

Workshop: Bhagavad Gita con Asanas y música clásica india





(c) Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga (IGRCY) & EENI Global Business School

Instagram Libro El Yoga de la sabiduría: Bhagavad Gita - Pedro Nonell Instagram

No usamos cookies
Inicio de página