Yoga del Ser Supremo (Purushottama)El Yoga del Ser Supremo (Purushottama Yoga) Bhagavad Gita (Curso Jnana, Libro)Curso: Bhagavad Gita, Curso avanzado: Jnana Yoga Traducción al español del Capítulo XV: El Yoga del Ser Supremo (Purushottama Yoga) del Bhagavad Gita de acuerdo a Gandhi, con comentarios de Mahadev Desai y de Swami Sivananda (traducido por Pedro Nonell). Los cursos avanzados incluyen además el Gita Makaranadam de Swami Vidyaprakashananda con comentarios de cada verso y dichos de Swami Vivekananda y de Sri Ramakrishna. Libro I: Srimad Bhagavad Gita Upanishad según Gandhi, con comentarios de Swami Sivananda. Precio del libro "El yoga de la sabiduría. Bhagavad Gita".
Disponible en:. Librerías y portales.
Barcelona. También puedes adquirirlo también presencialmente en Barcelona (YogaOne Eixample). Compra directa al autor en España. Precio: 23,92 Euros IVA incluido, Costes de envío NO incluidos, en papel Formas de pago:
Envíame tus datos (Nombre, NIF, Dirección, CP Ciudad, Teléfono y correo electrónico) indicando «Comprar Libro Yoga de la Sabiduría" y recibirás las instrucciones de pago:
Recibirás el libro en casa en un plazo máximo de 2-3 días laborables.
Capítulo XV del Bhagavad Gita (versión Gandhi / Mahadev
Desai): El Yoga del Ser Supremo Asignaturas del curso avanzado: Jnana Yoga Ejemplo del Capítulo XV del Bhagavad Gita (versión Gandhi / Mahadev Desai): El Yoga del Ser Supremo (Purushottama Yoga) Capítulo XV del Bhagavad Gita: El Yoga del Ser Supremo (Purushottama Yoga)Los quince primeros versos de este capítulo del Bhagavad Gita (el resto están disponibles en los cursos del Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga y en el libro El Yoga de la Sabiduría). El Señor dijo: 1. El Bendito Señor dijo que (los sabios) hablan del indestructible árbol ashvattha que tiene su raíz arriba y sus ramas abajo, cuyas hojas son los metros o himnos védicos: el que sabe es un conocedor de los Vedas.2. Por arriba y por debajo se extienden sus ramas, floreciendo a causa de las Gunas
Nota. Gunas: Sattva, Raja, Tama = Inteligencia, Energía y Masa según la filosofía Samkya. La referencia a las gunas es constante en el Gita , teniendo como tallos los objetos de los sentidos; en el profundo interior del mundo de los hombres se ramifican sus raíces, en forma de las consecuencias de la acción.3. Su forma como tal no es percibida ni aquí, ni en su fin, ni en su principio, ni en su base. Deja que el hombre derribe primero a Ashvattha, profundamente arraigado, con el arma segura del desapego; 4. Ora para ganar este refugio del que no hay retorno y buscar refugio en el Ser primigenio de quien emanó este antiguo mundo de la acción. 5. A ese imperecedero refugio van esas almas iluminadas, sin orgullo ni engaño, que han triunfado sobre las manchas del apego, que están siempre en armonía con el Supremo, cuyas pasiones han muerto, que están exentas de los pares de opuestos
Nota. Pares de opuestos quiere decir Ying y Yang (Taoísmo): blanco y
negro, día y noche... , como el placer y el dolor.6. Ni el sol, ni la luna, ni el fuego lo iluminan; los hombres que allí llegan ya no regresan, esa es Mi suprema morada. 7. En realidad, una parte de Mí mismo ha sido el Jiva eterno en este mundo de la vida, y atrae a la mente y a los cinco sentidos desde su lugar en
PrakritiNota.
Prakriti es un concepto clave en el hinduismo (Samkhya) y se refiere a la materia básica del universo. Tiene tres cualidades innatas diferentes (Guṇas) cuyo equilibrio es la base de la armonía. Pakriti también existe en el jainismo y en el budismo. Las gunas son analizadas más adelante. Son tres: sattva, rajas y tamas. Todas estas tres gunas están presentes en todos y en todo. .8. Cuando el Señor (del cuerpo) obtiene un cuerpo y cuando lo abandona, los lleva consigo a donde quiera que vaya, como el viento lleva los aromas de los campos de flores. 9. Habiéndose establecido en los sentidos (oído, ojo, tacto, gusto y olfato), así como en la mente, a través de ellos disfruta de sus objetos. 10. Los ignorantes no Le perciben cuando Él sale o se sienta (en un cuerpo) o disfruta (de los objetos sensoriales) en asociación con los Gunas
Nota. Gunas: Sattva, Raja, Tama = Inteligencia, Energía y Masa
; son aquellos dotados con el ojo del conocimiento quienes solo Le ven.11. Los Yoguis que se esfuerzan Le ven asentado en sí mismos; los necios que no se han purificado no Le ven, a pesar de que se esfuercen. 12. La luz del sol que ilumina todo el universo y que está en la luna y en el fuego, esa luz, tienes que saber que es Mía; 13. Soy Yo, que penetrando en la tierra sostengo a todos los seres con Mi fuerza, y convirtiéndome en la luna, la esencia de toda la savia, nutro a todas las hierbas; 14. Soy yo quien convirtiéndome en el Fuego Vaishvanara
Nota. Vaishvanara se deriva de las palabras vishva que significan "universo" y narah, que significa «hombre". Por lo tanto, se puede traducir como «hombre universal". Está relacionado con Atman (alma individual) (del hombre universal) y entrando en los cuerpos de todo lo que respira, asimilo los cuatro tipos de alimentos con la ayuda de la inhalación y de la exhalación15. Yo estoy asentado en los corazones de todos, de mí procede la memoria, el conocimiento y la disipación de las dudas; soy Yo quien debe ser conocido en todos los Vedas, Yo, el autor del Vedanta y el conocedor de los Vedas. El resto de shlokas (versos) están en los cursos y en el libro El Yoga de la Sabiduría: Bhagavad Gita. Así termina el decimoquinto capítulo, titulado Purushottama Yoga en el diálogo entre el Señor Krishna y Arjuna, sobre la Ciencia del Yoga, como parte del conocimiento de Brahmán en el Upanishad llamado Bhagavad Gita. Ejemplo del Capítulo XV del Bhagavad Gita (versificado): el Yoga del Ser Supremo (Purushottama Yoga) Ejemplo del Capítulo Purushottama Yoga del Bhagavad
Gita (versión Gita Makaranadam de Swami Vidyaprakashananda en español) Protagonistas del Bhagavad Gita. I- Desaliento de Arjuna (c) Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga (IGRCY) & EENI Global Business School (Escuela de Negocios) No usamos cookiesInicio de página |