El Yoga del Ser Supremo (Dios), Bhagavad Gita 15Capítulo 15 Bhagavad Gita (indestructible árbol Ashvattha) Yoga Ser Supremo (Purushottama) Gandhi, EspañolCursos: Bhagavad Gita - Jnana Yoga - Maestría en Bhagavad Gita Capítulo 15 del Bhagavad Gita en español: El Yoga del Ser Supremo (Purushottama).Capítulo 15 del Bhagavad Gita: Yoga del Ser Supremo (Purushottama Yoga) Capítulo anterior del Bhagavad Gita: 14- Yoga de las Tres Gunas El Señor dijo: 1. El Bendito Señor dijo que (los sabios) hablan del indestructible árbol Ashvattha que tiene su raíz arriba y sus ramas abajo, cuyas hojas son los metros o himnos védicos: el que sabe es un conocedor de los Vedas.3. Su forma como tal no es percibida ni aquí, ni en su fin, ni en su principio, ni en su base. Deja que el hombre derribe primero a Ashvattha, profundamente arraigado, con el arma segura del desapego; 4. Ora para ganar este refugio del que no hay retorno y buscar refugio en el Ser primigenio de quien emanó este antiguo mundo de la acción. 5. A ese imperecedero refugio van esas almas iluminadas, sin orgullo ni engaño, que han triunfado sobre las manchas del apego, que están siempre en armonía con el Supremo, cuyas pasiones han muerto, que están exentas de los pares de opuestos, como el placer y el dolor. 6. Ni el sol, ni la luna, ni el fuego lo iluminan; los hombres que allí llegan ya no regresan, esa es Mi suprema morada. 7. En realidad, una parte de Mí mismo ha sido el Jiva eterno en este mundo de la vida, y atrae a la mente y a los cinco sentidos desde su lugar en Prakriti. 9. Habiéndose establecido en los sentidos (oído, ojo, tacto, gusto y olfato), así como en la mente, a través de ellos disfruta de sus objetos. 10. Los ignorantes no Le perciben cuando Él sale o se sienta (en un cuerpo) o disfruta (de los objetos sensoriales) en asociación con los Gunas ; son aquellos dotados con el ojo del conocimiento quienes solo Le ven. 11. Los Yoguis que se esfuerzan Le ven asentado en sí mismos; los necios que no se han purificado no Le ven, a pesar de que se esfuercen. 12. La luz del sol que ilumina todo el Universo y que está en la luna y en el fuego, esa luz, tienes que saber que es Mía; 13. Soy Yo, que penetrando en la tierra sostengo a todos los seres con Mi fuerza, y convirtiéndome en la luna, la esencia de toda la savia, nutro a todas las hierbas; 14. Soy yo quien convirtiéndome en el Fuego Vaishvanara Nota. Vaishvanara se deriva de las palabras vishva que significan "universo" y narah, que significa «hombre". Por lo tanto, se puede traducir como «hombre universal". Está relacionado con Atman (alma individual) (del hombre universal) y entrando en los cuerpos de todo lo que respira, asimilo los cuatro tipos de alimentos con la ayuda de la inhalación y de la exhalación15. Yo estoy asentado en los corazones de todos, de Mí procede la memoria, el conocimiento y la disipación de las dudas; soy Yo quien debe ser conocido en todos los Vedas, Yo, el autor del Vedanta y el conocedor de los Vedas. 18. El hombre autorrealizado considera iguales a un Brahmana instruido y humilde, a una vaca, a un elefante, a un perro, e incluso, a un devorador de perros. Etc. Así termina el decimoquinto capítulo, titulado Purushottama Yoga.
Siguiente capítulo del Bhagavad Gita: 16- Yoga de la Herencia Divina (Daivasura Sampad Vibhaga Yoga)
(c) Instituto Gita |