Yoga de las Tres GunasEl Yoga de la Diferenciación de las Tres Gunas (Gunatrayavibhaga) Bhagavad Gita (Curso Jnana, Libro)Curso: Bhagavad Gita, Curso avanzado: Jnana Yoga Traducción al español del Capítulo XIV: El Yoga de la Diferenciación de las Tres Gunas (Gunatrayavibhaga Yoga) del Bhagavad Gita de acuerdo a Gandhi, con comentarios de Mahadev Desai y de Swami Sivananda (traducido por Pedro Nonell). Los cursos avanzados incluyen además el Gita Makaranadam de Swami Vidyaprakashananda con comentarios de cada verso y dichos de Swami Vivekananda y de Sri Ramakrishna. Capítulo XIV del Bhagavad Gita (versión Gandhi / Mahadev
Desai): El Yoga de la Diferenciación de las Tres Gunas Precio del libro "El yoga de la sabiduría. Bhagavad Gita".
Disponible en:. Librerías y portales.
Barcelona. También puedes adquirirlo también presencialmente en Barcelona (YogaOne Eixample). Compra directa al autor en España. Precio: 23,92 Euros IVA incluido, Costes de envío NO incluidos, en papel Formas de pago:
Envíame tus datos (Nombre, NIF, Dirección, CP Ciudad, Teléfono y correo electrónico) indicando «Comprar Libro Yoga de la Sabiduría" y recibirás las instrucciones de pago:
Recibirás el libro en casa en un plazo máximo de 2-3 días laborables.
Asignaturas del curso avanzado: Jnana Yoga Capítulo XIV del Bhagavad Gita: El Yoga de la Diferenciación de las Tres Gunas (Gunatrayavibhaga Yoga)Los quince primeros versos de este capítulo del Bhagavad Gita (el resto están disponibles en los cursos del Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga y en el libro El Yoga de la Sabiduría). El Señor dijo: 1. Una vez más, te expondré el más elevado conocimiento y el mejor de todos, conociéndolo, todos los sabios alcanzaron por tanto la perfección más elevada.2. Aquellos que, habiéndose refugiado en este conocimiento, han alcanzado la unidad Conmigo, no nacen en el momento de la creación, ni sufren en el momento de la disolución. 3. El gran
PrakritiNota.
Prakriti es un concepto clave en el hinduismo (Samkhya) y se refiere a la materia básica del universo. Tiene tres cualidades innatas diferentes (Guṇas) cuyo equilibrio es la base de la armonía. Pakriti también existe en el jainismo y en el budismo. Las gunas son analizadas más adelante. Son tres:
sattva,
rajas y tamas. Todas estas tres gunas están presentes en todos y en todo. es para Mí el vientre en el que Yo deposito el germen; de allí nacen todos los seres, oh
Bharata.4. Cualquiera que sea la forma en que nazca en las diversas especies, el gran Prakriti es su Madre y Yo el Padre que da la semilla. 5. Sattva, rajas y tamas son las Gunas
Nota. Gunas: Sattva, Raja, Tama = Inteligencia, Energía y Masa según la filosofía Samkya. La referencia a las gunas es constante en el Gita
surgidas de Prakriti; son ellas, oh
Mahabahu, quienes mantienen al Morador imperecedero ligado al cuerpo.6. De estas, sattva, siendo inmaculada, da luz y cura; se une con el vínculo de la felicidad y del conocimiento, oh hombre sin pecado. 7. Debes saber que Rajas surge de la naturaleza de la pasión, es la fuente de la sed por los deseos y del apego; mantiene al hombre atado con el vínculo de la acción. 8. Debes saber que Tamas, nacida de la ignorancia, es el engaño del hombre mortal; le mantiene atado a la dejadez, a la pereza y al sueño, oh Bharata. 9. Sattva apega al hombre a la felicidad, rajas a la acción, y tamas, enmascarando al conocimiento, le apega a la desidia. 10. Sattva prevalece, oh Bharata, cuando vence a rajas y tamas; rajas, cuando domina a sattva y tamas; asimismo, tamas reina cuando sattva y rajas fracasan. 11. Cuando la luz (el conocimiento) brilla desde todas las puertas de este cuerpo, entonces se puede saber que sattva predomina. 12. La codicia, la actividad, la realización de acciones, la inquietud o el anhelo son evidentes cuando rajas predomina, oh Bharatarshabha. 13. La ignorancia, la torpeza, el descuido y el engaño, son evidentes cuando tamas reina, Oh Kurunandana. 14. Si el encarnado llega a su final mientras sattva prevalece, entonces el alcanza los mundos inmaculados de los conocedores del Altísimo. 15. Si él muere cuando rajas reina en su interior, nace entre los hombres apegados a la acción; y si muere en tamas, nace en especies irracionales. El resto de shlokas (versos) están en los cursos y en el libro El Yoga de la Sabiduría: Bhagavad Gita. Así termina el decimocuarto capítulo, titulado Gunatrayavibhaga Yoga en el diálogo entre el Señor Krishna y Arjuna, sobre la Ciencia del Yoga, como parte del conocimiento de Brahmán, en el Upanishad llamado Bhagavad Gita. Ejemplo del Capítulo XIV del Bhagavad Gita (versión Gandhi
/ Mahadev Desai): El Yoga de la Diferenciación de las Tres Gunas (Gunatrayavibhaga) Ejemplo del Capítulo XIV del Bhagavad Gita (versión Gita Makaranadam de Swami Vidyaprakashananda en español): Gunatrayavibhaga Yoga Protagonistas del Bhagavad Gita. I- Desaliento de Arjuna (c) Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga (IGRCY) & EENI Global Business School (Escuela de Negocios) No usamos cookiesInicio de página |