Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita, Vivekananda

El hombre sabio actúa según su propia naturaleza ¿porqué reprimirla?



MATRICULARSE / SOLICITAR INFORMACIÓN Instituto Gita & Pedro Nonell Contactar - Contactar por WhatsAppWhatsApp

Conocimiento y discernimiento. El poder de las tendencias (Samskaras) en el hombre

El sabio actúa según su propia naturaleza ¿porqué reprimirla? Gita 3-33

Explicación de Pedro Nonell en base a los comentarios de Swami Vivekananda y Swami Vidya Prakashananda sobre el verso 33 del capítulo 3 (Karma Yoga, Camino de la acción desinteresada) del Bhagavad Gita

  1. Yoga de la Acción (Karma Yoga) versión de Gandhi
  2. Karma Yoga versión de Swami Vidya Prakashananda

En el verso 33 del capítulo 3 (Karma Yoga) del Bhagavad Gita, el Señor Krishna nos explica que no debemos reprimir nuestra naturaleza.

“Incluso un hombre sabio (Jnanavan) actúa de acuerdo a su propia naturaleza (Prakriti) ya que todos los seres siguen su naturaleza; entonces ¿porqué reprimirla?”

B.K.S. Iyengar y el Bhagavad Gita

El hombre sabio (Jnanavan). Conocimiento y discernimiento

El Señor Krishna utiliza la palabra sánscrita “Jnanavan” para referirse al hombre sabio, pero se refiere sólo a quien tiene el conocimiento intelectual, al filosófico, al que se aprende en libros e iglesias, que es diferente al conocimiento (realización) de quien ha alcanzado la Verdad: Vijnana o discernimiento.

En las fases iniciales de la espiritualidad, el hombre necesita libros, filosofías, iglesias o Shastras, este conocimiento le permite avanzar y aprender técnicas para dominar o controlar sus sentidos, pero una vez realizado Atman (alma) y la Realidad Absoluta, sea como sea que la llames, ya no los necesitará. Religión es realización, no conocimiento teórico.

El Bhagavad Gita es Yoga y Moksha Shastra (lo que se debe hacer, reglas)

  1. La religión no está en los libros
  2. Ver a Dios

Por ello este hombre sabio, a pesar de su vasto conocimiento espiritual teórico, sigue actuando conforme a su naturaleza, siguiendo los impulsos y patrones mentales formados a través de sus nacimientos (Samskaras). Si eso es así para un hombre sabio ¡qué decir del ignorante!

¡Qué grande es el Karma Yoga! (Bhagavad Gita)

El resto de este contenido sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita

Muchas gracias, Om Namasté! Pedro Nonell - Bhagavad Gita

Pedro Nonell

¿Perdido en la inmensidad del Bhagavad Gita? Te puedo ayudar (Pedro Nonell)
¿Perdido en la inmensidad del Bhagavad Gita?

Virabhadrasana II (Postura del Guerrero II) Bhagavad Gita  Dharma
Virabhadrasana II (Postura del Guerrero II)



(c) Instituto Gita
Inicio de página