Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita, Vivekananda

Karma Yoga (Acción desinteresada) Gita 3



Contactar por WhatsApp Contacta por WhatsApp

Bhagavad Gita 3 Karma Yoga (trabajo desinteresado) actúa sin esperar frutos acción

Liberación mediante el Karma Yoga (Filosofía Bhagavad Gita)

Asignatura Bhagavad Gita

El Yoga de la Acción (Karma Yoga) (Capítulo 3 del Bhagavad Gita)


  1. Introducción y resumen del Capítulo 3- El Yoga de la Acción (Karma Yoga)
  2. Lectura del capítulo el Yoga de la Acción (Gita de Gandhi, Sivananda)
  3. Temas clave y comentarios de los principales versos:
    1. Versos 1-8: El Yoga de la Acción (Karma Yoga): actúa por ser tu obligación, pero hazlo de forma desapegada, sin esperar el fruto de las acciones
    2. Versos 9-16: Yoga es el trabajo realizado sin el deseo de disfrutar sus frutos. El mundo necesita Yajna (sacrificio)
    3. Versos 17-24: Dios y el sabio iluminado obran por el bienestar de toda la humanidad
    4. Versos 25-35: Diferencias entre el ignorante y el sabio. Necesidad de trabajar sin apego ni disgustos
    5. Versos 36-43: Como superar la ira y la codicia
  4. Lectura de la adaptación versificada y audición en español-sánscrito de este capítulo
  5. Análisis de cada shloka y de sus comentarios del capítulo 3 (Gita Makaranadam de Swami Vidya Prakashananda)
  6. Lecturas de Swami Vivekananda y Sri Ramakrishna relacionadas con el capítulo
  7. Ejercicios del Capítulo 3- Karma Yoga

Proceso de estudio asignaturas (capítulos) Bhagavad Gita

Esquema del Capítulo 3- El Yoga de la Acción (Karma Yoga):
Esquema Capítulo 3 Yoga de la Acción (filosofía Karma) Curso Bhagavad Gita

Swami Vidya Prakashananda: autor del Gita Makaranadam

Versión Bhagavad Gita: Gita Makaranadam de Swami Vidya Prakashananda traducida al español por Pedro Nonell

¿Qué es mejor el Sankhya Yoga (Camino del Conocimiento) o Karma Yoga?

El estudiante inicia el estudio del tercer capítulo el Yoga de la Acción (Karma Yoga): el camino de la acción desinteresada, es decir, actúa pero sin esperar el fruto de las acciones.

Bhagavad Gita 3-3 Sankhya y Karma Yoga
Sankhya Yoga, Filosofía Sankhya Yoga

Hipócrita según el Bhagavad Gita: renunciar a la acción sin autocontrol

Bhagavad Gita 3-4 Karma Yoga de la Acción desinteresada

Bhagavad Gita 3-8 Debes realizar tus deberes prescritos (Sastras) la acción es superior a la inacción

En este capítulo Sri Krishna ofrece a Arjuna una respuesta clara a su miedo a cometer pecado si matase a sus parientes. Arjuna dudaba sobre la necesidad de participar en la acción incluso conociendo la naturaleza imperecedera de Atman.

La respuesta de Sri Krishna fue clara:

Bhagavad Gita 3-4 Trabaja sin apego, alcanzarás a Brahmán

Aunque Arjuna no hubiese realizado aun la Realidad Absoluta, su obligación era realizar las acciones, no dejar de participar en ellas (“la acción es superior a la inacción”). Pero debía actuar con desapego por el fruto de las acciones y hacerlo con devoción (Bhakti Yoga), como una ofrenda divina.

Es decir, el camino del Karma Yoga, permite a una persona cumplir con sus obligaciones mundanales (un hombre normal) mientras intenta alcanzar las metas espirituales más elevadas.

Este capítulo también introduce un tema capital: la necesidad de actuar por el bien del mundo y de la humanidad.

Para el Mahatma Gandhi:

Desapego por el fruto de las acciones (Gandhi) Bhagavad Gita, Filosofía Yoga

Para Sri Ramakrishna:

Vivekananda: para la preservación del Dharma y la destrucción de la maldad... Bhagavad Gita
Karma Yoga (por Swami Vivekananda)

Renunciad a todo fruto de la acción, haced el bien por amor al bien, y llegará el desapego Vivekananda

Para Swami Sivananda:

Bhagavad Gita (Filosofía del Yoga). Swami Sivananda Caminos
Los cuatro caminos del yoga

Para Swami Vivekananda, el Karma Yoga es la autopurificación de la mente mediante el trabajo.

Swami Vivekananda - Karma Yoga: purificación de la mente mediante el trabajo

El resto de este contenido sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita

Comentarios versos Karma Yoga (Bhagavad Gita 3)

Versos 1-8: Karma Yoga

  1. "¿Qué es mejor el Sankhya Yoga o el Karma Yoga?" Gita 3-3
  2. "Trabaja, Trabaja, Trabaja. Karma y Jnana Yoga" Gita 3-4
  3. "Hipócrita según el Bhagavad Gita: renunciar a la acción sin autocontrol" Gita 3-6
  4. "Control de los sentidos con la mente del Karma Yogui" Gita 3-7
  5. "La acción es superior a la inacción" Gita 3-8

Versos 17-24: el sabio actúa por el bienestar de toda la humanidad

  1. "El Karma Yogui trabaja por el bien de la humanidad" Gita 3-17
  2. "Secreto del Karma Yoga: actúa con desapego" Gita 3-19
  3. "Sé un ejemplo para la humanidad (Trabajo, Karma Yoga)" Gita 3-20
  4. "Líderes espirituales e ignorancia" Gita 3-21
  5. "Incluso Dios está comprometido con los deberes prescritos" Gita 3-22
  6. "El Karma Yoga garantiza la paz para la humanidad" Gita 3-24

Bhagavad Gita 3-17 El Karma Yogui trabaja por el bien de la humanidad

Bhagavad Gita 3-19 Sé un ejemplo para la humanidad (Trabajo, Karma Yoga)

Incluso Dios está comprometido con los deberes prescritos Gita 3-22

El Karma Yoga garantiza la paz para la humanidad Gita 3-24

Versos 25-35: ignorante y sabio

  1. "El sabio actúa sin apego y por el bienestar de la humanidad" Gita 3-25
  2. "El sabio no debe confundir el intelecto del ignorante" Gita 3-26
  3. "Libérate del deseo y del egoísmo, y lucha sin pasión" Gita 3-30
  4. "El sabio actúa según su propia naturaleza (Samskaras)" Gita 3-33
  5. "Los grandes enemigos del hombre: apego (Raga) y repulsión (Dvesha)" Gita 3-34
  6. "Sigue tu propio deber (Swa Dharma) no el de otro" Gita 3-35
  7. Sigue tu Swa Dharma: la ley de tu propio ser

El sabio actúa sin apego y por el bienestar de la humanidad Gita 3-25

Peligro del Jnani Yogui. Los sabios deben guiar mediante el ejemplo del Karma Yoga Gita 3-26

En el Bhagavad Gita la maldad acecha, y el Dharma está en peligro por ello Visnú se encarna en Krishna

Libérate del deseo y del egoísmo, y lucha sin pasión Gita 3-26

El sabio actúa según su propia naturaleza ¿porqué reprimirla? Gita 3-33

Los grandes enemigos del hombre: apego (Raga) y repulsión (Dvesha) Gita 3-34

Sigue tu propio deber (Swa Dharma) no el de otro Gita 3-35

Versos 36-43: superar la ira y la codicia

  1. "¿Por qué peca el hombre? Jivanmukta" Gita 3-36
  2. "¿Cómo actúan el deseo y la ira?" Gita 3-37
  3. "¿Cómo podemos vencer al deseo (Kama)?" Gita 3-38
  4. "El deseo mora en los sentidos, la mente y el intelecto" Gita 3-40
  5. "Controla a los sentidos, y luego elimina el deseo" Gita 3-41
  6. "Cómo controlar los sentidos mediante Atman-Jnana" Gita 3-42

Por qué peca el hombre incluso contra su voluntad como si fuera obligado por una fuerza Gita 3-36

  1. ¿Cómo debemos vivir en el mundo? lujuria y codicia. Sri Ramakrishna

Es el deseo, es la ira, nacida de la Gunas Raja (pasión), que todo lo devora y destruye 3-37

El conocimiento del Ser está cubierto por Kama (deseo) Gita 3-38

El deseo (Kama) mora en los sentidos, lamente y el intelecto Gita 3-40

¿Cómo ataca el deseo (Kama) al hombre? Gita 3-41

Cuerpo, Sentidos, Mente, Intelecto y Atman Gita 42

Ejemplos de este capítulo

Bhagavad Gita en inglés Karma Yoga (Selfless Action) Gita Bagavadeguitá em português Carmaioga (Ação altruísta) Bagavadeguitá.

Reconocimiento telugu Pedro Nonell traducción Bhagavad Gita




(c) Instituto Gita
Inicio de página