Karma Yoga (Acción desinteresada) Gita 3Bhagavad Gita 3 Karma Yoga (trabajo desinteresado) actúa sin esperar frutos acciónEl Yoga de la Acción (Karma Yoga) (Capítulo 3 del Bhagavad Gita)
Esquema del Capítulo 3- El Yoga de la Acción (Karma Yoga): Versión Bhagavad Gita: Gita Makaranadam de Swami Vidya Prakashananda traducida al español por Pedro Nonell El estudiante inicia el estudio del tercer capítulo el Yoga de la Acción (Karma Yoga): el camino de la acción desinteresada, es decir, actúa pero sin esperar el fruto de las acciones.
En este capítulo Sri Krishna ofrece a Arjuna una respuesta clara a su miedo a cometer pecado si matase a sus parientes. Arjuna dudaba sobre la necesidad de participar en la acción incluso conociendo la naturaleza imperecedera de Atman. La respuesta de Sri Krishna fue clara: Aunque Arjuna no hubiese realizado aun la Realidad Absoluta, su obligación era realizar las acciones, no dejar de participar en ellas (“la acción es superior a la inacción”). Pero debía actuar con desapego por el fruto de las acciones y hacerlo con devoción (Bhakti Yoga), como una ofrenda divina. Es decir, el camino del Karma Yoga, permite a una persona cumplir con sus obligaciones mundanales (un hombre normal) mientras intenta alcanzar las metas espirituales más elevadas. Este capítulo también introduce un tema capital: la necesidad de actuar por el bien del mundo y de la humanidad.
Para Swami Vivekananda, el Karma Yoga es la autopurificación de la mente mediante el trabajo. Comentarios versos Karma Yoga (Bhagavad Gita 3) Versos 1-8: Karma Yoga
Versos 17-24: el sabio actúa por el bienestar de toda la humanidad
Versos 25-35: ignorante y sabio
Versos 36-43: superar la ira y la codicia
(c) Instituto Gita |