Cómo controlar los sentidos: establécete en Atman-JnanaSólo con la autorrealización venceremos a los sentidos, al cuerpo y al intelecto y por tanto al deseoCursos: Bhagavad Gita - Karma Yoga - Maestría en Bhagavad Gita Explicación de Pedro Nonell en base al comentario de Swami Vidya Prakashananda sobre el verso 41 del capítulo 3 (Karma Yoga, Camino de la acción desinteresada) del Bhagavad Gita
En el anterior verso Krishna explicó a Arjuna que el deseo (Kama) destruye el conocimiento (Jnana) y la autorrealización (Vijnana) y en otros anteriores como restringir los deseos. Ahora, en el verso 42 del capítulo sobre el Karma Yoga del Bhagavad Gita, explica cómo controlar los sentidos: mediante Atman- Jnana: “Dicen que los sentidos son superiores al cuerpo, superior a los sentidos es la mente, superior a la mente es el intelecto, pero superior al intelecto es Atman”. El Señor Krishna nos está explicando el nivel jerárquico desde el cuerpo, el más inferior, por donde ataca el deseo, hasta Atman, el estado superior en el que el deseo nada puede ganar Cuerpo -> Sentidos -> Mente -> Intelecto -> Atman Cierra por un momento tus ojos, y piensa en tus manos; su rango de actividad, es decir su alcance es muy limitado, sobre todo si lo comparas con cualquiera de tus sentidos. Tus ojos pueden ver la cima de la montaña, pero tu mano no puede acariciarla hasta que la hayas escalado. Por eso Krishna dice que “los sentidos son superiores al cuerpo”. A continuación nos dice que “superior a los sentidos es la mente”. Has necesitado escalar la montaña para acariciar su cima con tu mano. Pero sin tu mente, tu cuerpo jamás hubiese iniciado la escalada. Además, durante todo este tiempo ¿te imaginas en las miles de cosas por las que habrá divagado tu mente? Y como dice Arjuna: “la mente es tan difícil de controlar como el viento”. Luego Krishna afirma: “superior a la mente es el intelecto”, y es lógico, todo lo que hace tu mente lo hace por mandato de tu intelecto. Si tu intelecto le dice a tu mente que no debes subir a la montaña, tus manos jamás acariciarán su cima. Y Krishna concluye: “pero superior al intelecto es Atman”. Atman ni tiene forma, ni el viento la puede secar, ni el agua mojar, tal como explicó en el Sankhya Yoga. A nuestra infinita alma ni le afecta ni el espacio, ni el tiempo ni la causalidad, por lo tanto ¿Cómo podría el deseo vencerla? ¿Cómo algo finito podría vencer a lo infinito? Establécete en Atman y los sentidos no te dominarán En la filosofía Vedanta todo lo que no es Atman es llamado Jada-anatma, es decir, una masa de insensibilidad. Es Atman que da luz y vida a esa enorme masa de insensibilidad, en la cual mora nuestro cuerpo, nuestros sentidos, nuestra mente y también nuestro intelecto.
Comentarios versos Karma Yoga (Bhagavad Gita 3)
(c) Instituto Gita |