Yoga del Conocimiento (Sankhya)El Yoga del Conocimiento (Sankhya Yoga) Bhagavad Gita (Cursos Instituto Gita, Libro)Curso: Bhagavad Gita, Curso avanzado: Karma Yoga Traducción al español del Capítulo Sankhya Yoga del Bhagavad Gita de Acuerdo a Gandhi, con comentarios de Mahadev Desai y de Swami Sivananda (traducido por Pedro Nonell). Los cursos avanzados incluyen además el Gita Makaranadam de Swami Vidyaprakashananda con comentarios de cada verso y dichos de Swami Vivekananda y de Sri Ramakrishna. «Así he puesto ante ti la actitud del conocimiento (Sankhya Yoga); escucha ahora la actitud de la acción (Karma Yoga); recurriendo a ella, te librarás de la esclavitud de la acción.». Bhagavad Gita II-39.
Capítulo II del Bhagavad Gita (versión Gandhi / Mahadev
Desai): El Yoga del Conocimiento (Jnana) Libro Bhagavad Gita (Pedro Nonell): Precio del libro "El yoga de la sabiduría. Bhagavad Gita".
Disponible en:. Librerías y portales.
Barcelona. También puedes adquirirlo también presencialmente en Barcelona (YogaOne Eixample). Compra directa al autor en España. Precio: 23,92 Euros IVA incluido, Costes de envío NO incluidos, en papel Formas de pago:
Envíame tus datos (Nombre, NIF, Dirección, CP Ciudad, Teléfono y correo electrónico) indicando «Comprar Libro Yoga de la Sabiduría" y recibirás las instrucciones de pago:
Recibirás el libro en casa en un plazo máximo de 2-3 días laborables.
Asignaturas del curso avanzado: Karma Yoga El yoga es la habilidad en la acción. Ejemplo del Capítulo II del Bhagavad Gita (versión Gandhi /
Mahadev Desai): El Yoga del Conocimiento (Sankhya Yoga) Capítulo II del Bhagavad Gita: El Yoga del Conocimiento (Sankhya Yoga)Los quince primeros versos de este capítulo del Bhagavad Gita (el resto están disponibles en los cursos del Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga y en el libro El Yoga de la Sabiduría). Sanjaya dijo: 1. Así, Madhusudana (Sri Krishna) le dirigió estas palabras a Arjuna vencido por la compasión y la tristeza, y con sus ojos oscurecidos por lágrimas:El Señor dijo: 2. ¿Cómo el desaliento, indigno de un noble, que ni conduce ni al cielo ni a la gloria, te ha invadido en este peligroso momento?3. No cedas ante la cobardía, oh Partha (Arjuna); no es propio de ti ¡Agita este miserable y tenue corazón y levántate, oh Parantapa! Arjuna dijo: 4. ¿Cómo podría atacar con mis flechas a Bhishma y aDrona
Drona (Kaurava). Es el maestro de Duryodhana , oh Madhusudana,
quienes son dignos de reverencia, oh Arisudana (Krishna)?5. Sería mejor vivir de limosnas terrenales que matar a estos venerables ancianos. Después de haberlos matado, no tendría más que placeres manchados con sangre. 6. Tampoco sabemos que es mejor para nosotros, si conquistarlos o que ellos nos conquisten, porque aquí están, ante nosotros, los hijos de Dhritirashtra
Dhritirashtra: Es el Rey del Reino de Kuru. Dhritarashtra nació ciego. Sus hijos, incluido su hijo mayor Duryodhana, llegaron a ser conocidos como los Kauravas.
y no podría desear seguir viviendo tras matarles.7. Mi ser está paralizado por mi débil corazón; mi mente no discierne el deber; por eso Te pregunto; dime, Te lo ruego, en un lenguaje claro, cuál es mi deber. Soy Tu discípulo; guíame; veo refugio en Ti. 8. Porque no veo nada que pueda disipar la angustia que abruma mis sentidos, aunque ganase el poder absoluto sobre un próspero reino en la tierra o la autoridad sobre los dioses. Sanjaya dijo: 9. Así habló Gudakesha Parantapa (Arjuna) a Hrishikesha Govinda (Krishna), y con las palabras “No lucharé” enmudeció.10. Al que está entre los dos ejércitos, afligido por la angustia, ¡oh Bharata! Hrishikesha, aunque burlándose, le dirigió estas palabras: El Señor dijo: 11. Lloras por quien no debes llorar y pronuncias vanas palabras de sabiduría. El sabio no llora ni por los vivos, ni por los muertos.12. Porque Yo nunca dejé de ser Yo, ni tú, ni estos reyes; ni ninguno de nosotros en lo sucesivo dejará de ser. 13. Tal y como Atman
Nota. Atman se podría haber traducido por el encarnado o por el alma.
Mantendré Atman en esta traducción, a pesar de que el texto original hable de “el encarnado” (the embodied one)
experimenta la infancia, la juventud y la vejez en su
cuerpo actual, así recibirá otro cuerpo. El hombre sabio no se engaña por esto.14. ¡Oh, Kaunteya! los contactos de los sentidos con sus objetos traen el frío y el calor, el placer y el dolor; van y vienen, son transitorios. Sopórtalos, oh Bharata. 15. ¡Oh, el más noble de los hombres! El hombre sabio al que no le perturban los sentidos, que no le afecta ni el placer ni el dolor, él está preparado para la inmortalidad. El resto de shlokas (versos) están en los cursos y en el libro El Yoga de la Sabiduría: Bhagavad Gita. Así termina el segundo capítulo, titulado El Yoga del Conocimiento (Sankhya Yoga) en la conversación entre el Señor Krishna y Arjuna, sobre la Ciencia del Yoga como parte del conocimiento de Brahmán en el Upanishad llamado Bhagavad Gita. Ejemplo del Capítulo II del Bhagavad Gita (versificado): el Yoga del Conocimiento (Sankhya Yoga) Ejemplo del Capítulo II del Bhagavad Gita (versión Gita Makaranadam de Swami Vidyaprakashananda en español): Sankhya Yoga Cada capítulo del Bhagavad Gita comienza con una introducción al mismo de Gandhi y Sri Swami Sivananda. A continuación puede ver esta introducción para el capítulo II: El Yoga del Conocimiento (Sankhya Yoga). Ejemplo de la asignatura “La filosofía Sankhya por Swami
Vivekananda” Ejemplo de una página del libro, con el comentario de Sri Swami Sivananda sobre varios shlokas del Capítulo II: El Yoga del Conocimiento (Sankhya Yoga). Curso avanzado: Jnana Yoga (Conocimiento) El Bhagavad Gita según Swami Vivekananda Formación ofrecida por el Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga (IGRCY). Protagonistas del Bhagavad Gita. ![]() ![]() Pandavas ![]() Sanjaya
Sanjaya (Kaurava). Ministro del rey ciego de los Kauravas, Dhritirashtra (Kaurava), le relata lo que acontece en el campo de batalla. , Kauravas
Kauravas. Representan las fuerzas del mal ![]() I- Desaliento de Arjuna (c) Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga (IGRCY) & EENI Global Business School (Escuela de Negocios) No usamos cookiesInicio de página |