Utkatasana y Bhagavad Gita: ecuanimidad, determinaciónPostura de la Silla (Feroz): fuerza, autoentrega (versos Bhagavad Gita)¿Practicas Yoga o Asanas?, Introducción al Gita, Gita: Camino de Sabiduría, Gita de Gandhi, Ramakrishna y Vivekananda, Raja Yoga, Yoga Sutras, Asanas y Gita, Asanas para Karma Yoga, Asanas para Dhyana Yoga, Asanas para Bhakti Yoga, Asanas para Jnana Yoga Cursos: Bhagavad Gita - Karma Yoga - Maestría en Bhagavad Gita Posturas del Guerrero (Virabhadrasana I, Virabhadrasana II, Virabhadrasana III), Utkatasana, Chaturanga Dandasana, Phalakasana, Tadasana Utkatasana, la Postura de la Silla o Postura Feroz requiere fuerza y resistencia en el cuerpo. Utkatasana (उत्कटासन) proviene del sánscrito y significa:
Se la llama Postura de la Silla porque se asemeja a una persona sentada en una silla invisible. En la antigüedad, las sillas eran utilizadas por personas con poder y autoridad. Los reyes y las personas poderosas tenían este privilegio, en el Bhagavad Gita tanto Sri Krishna como Arjuna “podían sentarse en una silla”. Utkatasana desarrolla resistencia y concentración. Representa el esfuerzo y la voluntad de sostener la acción sin rendirse Ejemplo de la asignatura: Utkatasana (Postura Silla) Ejemplos de versos del Bhagavad Gita para Utkatasana La postura Utkatasana y el Bhagavad Gita pueden relacionarse a nivel filosófico y espiritual dentro del yoga. Aunque el Gita no menciona directamente Utkatasana, sí ofrece enseñanzas que pueden aplicarse a la práctica de esta postura y al yoga en general, como por ejemplo:
Utkatasana no es solo un ejercicio físico; es una postura que nos enseña disciplina, ecuanimidad y la importancia del esfuerzo personal, principios que el Bhagavad Gita promueve para el crecimiento espiritual y personal. ¿Por qué practicas Yoga? - Asanas: cuerpo - Yoga de la Sabiduría - Everest del Yoga - Yoga-Shastras - Responsabilidad del profesor - Yoga espiritual más físico (c) Instituto Gita |