Bhagavad Gita, Nonell & IIInstituto Gita, Vivekananda

Utkatasana y Bhagavad Gita: ecuanimidad, determinación



MATRICULARSE / SOLICITAR INFORMACIÓN Instituto Gita & Pedro Nonell Contactar - Contactar por WhatsAppWhatsApp

Postura de la Silla (Feroz): fuerza, autoentrega (versos Bhagavad Gita)

Utkatasana (Postura Silla) fuerza, determinación (Bhagavad Gita)

Curso Online: Espiritualización de Asanas con el Bhagavad Gita

Asanas para Karma Yoga (Acción, Bhagavad Gita)

Utkatasana, la Postura de la Silla o Postura Feroz requiere fuerza y resistencia en el cuerpo. Utkatasana (उत्कटासन) proviene del sánscrito y significa:

  1. “Utkata”: poderoso, intenso o feroz
  2. “Asana”: postura

Se la llama Postura de la Silla porque se asemeja a una persona sentada en una silla invisible. En la antigüedad, las sillas eran utilizadas por personas con poder y autoridad. Los reyes y las personas poderosas tenían este privilegio, en el Bhagavad Gita tanto Sri Krishna como Arjuna “podían sentarse en una silla”.

Utkatasana desarrolla resistencia y concentración. Representa el esfuerzo y la voluntad de sostener la acción sin rendirse

T. Krishnamacharya y el Bhagavad Gita

Ejemplo de la asignatura: Utkatasana (Postura Silla)
Ejemplo Utkatasana (Postura Silla Yoga) Bhagavad Gita

Ejemplos de versos del Bhagavad Gita para Utkatasana

La postura Utkatasana y el Bhagavad Gita pueden relacionarse a nivel filosófico y espiritual dentro del yoga. Aunque el Gita no menciona directamente Utkatasana, sí ofrece enseñanzas que pueden aplicarse a la práctica de esta postura y al yoga en general, como por ejemplo:

  1. Disciplina y esfuerzo (Tapas)
  2. Ecuanimidad ante los desafíos
  3. Aceptación del propio camino (Dharma)
  4. Acción consciente sin apego al resultado

Utkatasana no es solo un ejercicio físico; es una postura que nos enseña disciplina, ecuanimidad y la importancia del esfuerzo personal, principios que el Bhagavad Gita promueve para el crecimiento espiritual y personal.

Elévate a través del poder de tu mente, y no decaigas; porque tu mente puede ser amiga del Ser pero también tu enemiga

La mente es tu mejor amiga, o también tu peor enemiga (Bhagavad Gita 6-6)

  1. Tu mente puede tu mejor amiga, pero también tu enemiga. Comentario Gita 6 5-6-7

Sigue tu propio deber (Swa Dharma) no el de otro Gita 3-35

  1. "Sigue tu propio deber (Swa Dharma) no el de otro" Gita 3-35

El resto de este contenido sólo está disponible para los estudiantes del IIInstituto Gita

Muchas gracias, Om Namasté! Pedro Nonell - Bhagavad Gita

Asanas de Yoga relacionadas con la meditación (Dhyana Yoga, Bhagavad Gita)

Formación: ¿Practicas Yoga o simplemente Asanas? (Pedro Nonell)




(c) Instituto Gita
Inicio de página