Bhagavad Gita y Yoga Sutras (Shastras)Textos autorizados sobre el Yoga: Bhagavad Gita y Yoga Sutras de Patanjali
Asanas: cuerpo - Origen Asanas - Yoga de la Sabiduría - Everest del Yoga - Yoga-Shastras - Responsabilidad del profesor - Yoga espiritual más físico Padmasana, Sukhasana, Siddhasana, Swastikasana, Bhadrasana Formación avanzada: Bhagavad Gita, Dhyana Yoga, Karma Yoga, Jnana Yoga, Bhakti Yoga, Realización del Bhagavad Gita Yoga-Shastras: Bhagavad Gita y Yoga SutrasComo decía, los dos principales textos autorizados sobre el Yoga (Yoga-Shastras) son dos: el Bhagavad Gita y las Yoga Sutras de Patanjali. El primero es la esencia del Vedanta (la principal Shad-Darshana hinduista desde hace siglos), las segundas definen la, para mi mal llamada, “Filosofía del Yoga”. ¿Acaso el Gita no es una ciencia y una filosofía del Yoga también? Presento algunas definiciones, podría poner muchas más, sobre el Yoga que están en el Capítulo 6 del Gita (El Yoga de la Meditación): “... Yoga, la unión con el Supremo, la desunión de toda unión con el dolor” VI-23 ¿Cuál es la principal causa de dolor y sufrimiento del ser humano? la ignorancia (Avidya), esta ignorancia sólo se puede eliminar con el conocimiento de Atman (Atman-Jnana) es decir lograr el verdadero autoconocimiento, una vez logrado podremos unirnos con el Absoluto (Brahma-Jnana), sea como sea que le llames: Dios, Inteligencia Superior, Universo... El Yoga también es ver la unidad en la diversidad: Y el yoga también es ecuanimidad mental, equilibrarte ante la victoria y la derrota, tal y como vemos en el Capítulo 2: Y en el Bhagavad Gita podríamos encontrar numerosas definiciones de Yoga o de Yoguis. A la luz de estos profundos versos, cuesta ver la relación con las “clases de yoga” que practicamos en Occidente.
(c) Instituto Gita |