Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita, Vivekananda

Yoga de la Ecuanimidad: libérate pares de opuestos (Gita 2)



Formación: Esencia del Gita - Bhagavad Gita - Karma Yoga. Retiro: Bhagavad Gita

Bhagavad Gita Capítulo 2 verso 14: libérate de dualidades, y si vienen ¡Sopórtalas! (Yoga de la Ecuanimidad)

Yoga de la Ecuanimidad: libérate pares de opuestos (Bhagavad Gita 2-14)

“El Yoga de la Ecuanimidad: libérate de los pares de opuestos, y si vienen ¡ Sopórtalos!” por Pedro Nonell

Quien aun no ha logrado Atman-Jnana, el conocimiento de Atman, es decir el verdadero autoconocimiento, piensa que las experiencias de los sentidos y de la mente son reales y viven apegados al mundo de los sentidos. Pero quien lo ha conocido, el Jnani Yogui, sabe que todas estas modificaciones afectan única y exclusivamente al cuerpo físico; y por ello se libra de las dualidades como frío y calor, placer y dolor, euforia y tristeza...


Por ello, en el verso 14 del Capítulo 2 (Sankhya Yoga) del Bhagavad Gita el Señor Krishna le dice a Arjuna:

«Oh Arjuna, hijo de Kunti, el contacto de los sentidos con los objetos produce calor y frío, dolor y placer. Estas experiencias van y vienen, no son permanentes. ¡Sopórtalas, oh descendiente de Bharata!» Bhagavad Gita 2-14.

Y no queda más remedio, tal y como dice Krishna “¡Sopórtalos!”. Y es lógico, porque todas estas experiencias causadas por los sentidos son finitas, tienen un inicio y también un fin, al final, tanto el placer como el dolor desaparecen. Desde este punto de vista sería lógico no apegarse a ellos. Más adelante, en el capítulo XII del Gita Krishna nos hablará del yoga como imparcialidad de la mente:

Bhagavad Gita 2-48 El Yoga es la Imparcialidad de la mente

Pero quienes quedan atrapados en las redes de los sentidos quedan también atrapados en el Samsara.

Este es uno de los grandes mantras del Bhagavad Gita “¡Sopórtalos!”. Y para ello la paciencia y la resistencia serán fundamentales para controlar nuestros órganos internos y externos, así como avanzar en nuestro camino espiritual.

El siguiente verso del Vivekachudamani, tradicionalmente atribuido a Adi Shankara (Advaita Vedanta) así nos lo explica:

Y también el Mahabharata:

“Soportar todas las aflicciones sin preocuparse por repararlas, estando libre (al mismo tiempo) de la ansiedad o del lamento por ellas, se llama Titiksha o paciencia”. Vivekachudamani, verso 24.

Así que ya sabes mi querido buscador, libérate de los pares de opuestos y si vienen a visitarte sopórtalos, ya que tal como han venido se irán.

Muchas gracias, Om Namasté! Pedro Nonell

Bhagavad Gita 2-38 Yoga de la Ecuanimidad: asume por igual el placer y el dolor

Libro Bhagavad Gita (Yoga de la Sabiduría, Gandhi, Sivananda) Pedro Nonell
Comprar libro

Ayúdame a difundir las enseñanzas del Bhagavad Gita, Ramakrishna, Vivekananda



(c) Instituto Gita
Inicio de página