Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita, Vivekananda

¡Qué grande y desconocido es el Karma Yoga! (Gita 2)

MATRICULARSE / SOLICITAR INFORMACIÓN Instituto Gita & Pedro Nonell Contactar - Contactar por WhatsAppWhatsApp

Bhagavad Gita, Capítulo 2, versos 39-40: Buddhi (Intelecto) y Karma Yoga (acción desinteresada), secreto del trabajo

Sólo un poco de Karma Yoga ya libera al hombre

“¡Qué grande y desconocido es el Karma Yoga! (acción desinteresada) Buddhi Yoga” por Pedro Nonell

En los versos 39 y 40 del Capítulo 2 (Sankhya Yoga) del Bhagavad Gita, Krishna inicia la explicación de la Doctrina Karma Yoga que ampliará en el capítulo III:

Bhagavad Gita 2-39 conocimiento (Sankhya Yoga); acción (Karma Yoga)
Liberación mediante el Karma Yoga

«Hasta aquí te he explicado el Sankhya Yoga, el conocimiento analítico sobre la naturaleza del alma. Ahora te revelaré, oh Partha, el Karma Yoga. Cuando trabajes siguiéndolo, serás liberado de la esclavitud del Karma» Bhagavad Gita 2-39-40.

¡Qué grande es el Karma Yoga! (Bhagavad Gita)

El Sankhya Yoga tal y como se define en el Bhagavad Gita, corresponde al Jnana Yoga: el conocimiento analítico sobre la naturaleza del alma, para lograr el autoconocimiento.

Para trabajar y, sin embargo, estar libre de sus efectos, necesitamos una comprensión sutil del secreto del trabajo: el Buddhi Yoga, o el Yoga del Intelecto. Cuando lo alcancemos el trabajo, en lugar de atar al hombre, se convierte en un medio para su liberación.

  1. Proceso de autoconocimiento, autotransformación y liberación del Bhagavad Gita
  2. "El deseo mora en los sentidos, la mente y el intelecto" Gita 3-40
  3. "Controlar los sentidos mediante Atman-Jnana" Gita 3-41

Swami Vivekananda decía:

«Este es el comienzo de otra peculiar doctrina del Bhagavad Gita: la doctrina del desapego. Es decir, tenemos que soportar el resultado de nuestras propias acciones porque nos apegamos a ellas. Solo lo que se hace como deber por el deber... puede dispersar la esclavitud del Karma».

Renunciad a todo fruto de la acción, haced el bien por amor al bien, y llegará el desapego Vivekananda

En los siguientes versos, y también en el siguiente capítulo, Krishna explicará el secreto del Karma Yoga para beneficio de toda la humanidad.

En el verso 40 Krishna explica una de las maravillas del Karma Yoga:

«En este (Karma Yoga), nunca se pierde ningún esfuerzo ni nunca se hace daño. Incluso muy poco de este Dharma protege al hombre del Gran Miedo (la muerte)».

Reflexiona bien sobre este verso porque es muy importante.

Este Karma Yoga, realizado con discernimiento, es una poderosa fuerza espiritual. Nunca se desperdicia. Una vez iniciado, los buenos resultados fluyen de todo lo que se hace en este Yoga. No hay daño o efecto adverso incluso si se detiene en el medio. Cuando plantamos una semilla en el suelo, debemos regar el suelo constantemente. De lo contrario, la semilla se destruye. Este no es el caso de este Yoga. Todo lo que se hace produce sus propios buenos resultados en la medida adecuada y en el momento adecuado. Nada se pierde y ningún esfuerzo se desperdicia.

  1. Diferencia entre conocimiento (Jnana) y discernimiento (Vijnana)

Una pequeña chispa de fuego es capaz de extenderse y quemar todo un bosque. Aun así, incluso una pequeña práctica del Karma Yoga protege al hombre de los grandes males de la vida.

  1. El Bhagavad Gita y la lucha de la vida diaria

Swami Vivekananda consideraba a Buda como el más grande de los Karma Yoguis:

Para Swami Vivekananda, el Buda fue el Karma Yogui ideal. Gita

«Le adoramos (Gautama Buda) como Dios encarnado, el más grande, el más audaz predicador de la moralidad que el mundo jamás haya visto, el más grande Karma-yogui. Como discípulo de sí mismo, por así decirlo, el mismo Krishna vino a mostrar cómo hacer prácticas sus teorías (las de Krishna). Llegó una vez más la misma voz que en el Gita predicaba: “Incluso el más mínimo esfuerzo de esta religión te salva de un gran temor”».

La propia vida de Vivekananda fue una demostración de este principio:

«¿No puede el conocimiento, mediante el cual se alcanza incluso la liberación de la esclavitud de la existencia mundana, traer prosperidad material ordinaria? Ciertamente puede. Libertad, desapasionamiento, renuncia, todos estos son los ideales más altos, pero "Incluso un poco de este Dharma salva a uno del gran miedo (del nacimiento y muerte)".
Dualista, monista calificado, monista, Shaiva, Vaishnava, Shakta, incluso el budista y el jainista y otros, sean cuales sean las sectas que hayan surgido en la India, todos están de acuerdo en este respecto de que el poder infinito está latente en este Jivatman (alma individualizada); desde la hormiga hasta el hombre perfecto hay el mismo Atman en todos, siendo la diferencia sólo en la manifestación.
“Como un granjero rompe los obstáculos (al curso del agua)” (Yoga Sutras de Patanjali, Kaivalya Pada
Ese poder se manifiesta tan pronto como se presenta la oportunidad, el lugar y el momento adecuados. Desde el Dios Supremo hasta la hierba más humilde, el mismo poder está presente en todos, ya sea que se manifieste o no. Tendremos que invocar ese poder yendo de puerta en puerta.
Una cantidad muy pequeña de trabajo religioso realizado trae una gran cantidad de resultados. Si esta declaración del Bhagavad Gita quisiera una ilustración, estoy encontrando cada día la verdad de ese gran dicho en mi humilde vida».

  1. ¿Ha dotado Dios a algunos con más poder y a otros con menos?

El Bhagavad Gita es Yoga y Moksha Shastra (lo que se debe hacer, reglas)

No te preocupes si no eres un Swami, si te cuesta realizar Tapas (austeridades), si no alcanzas la estabilidad mental, si eres incapaz de meditar, incluso si no entiendes los complejos aforismos de Patanjali... no te preocupes ya que sólo estarás poniendo obstáculos en tu camino espiritual.

  1. Seis indicadores de una actitud mental positiva hacia uno mismo

No te desanimes práctica el Karma Yoga, aunque sea poco a poco, pero persiste en esta práctica, y lograrás purificar tu mente, y “liberarte del gran miedo”, es decir, lograrás la liberación: el Moksha.

¡Qué grande y desconocido es el Karma Yoga!

El resto de este contenido sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita

Muchas gracias, Om Namasté! Pedro Nonell - Bhagavad Gita


Libro Bhagavad Gita (Yoga de la Sabiduría, Gandhi, Sivananda) Pedro Nonell
Comprar libro



(c) Instituto Gita
Inicio de página