Lo sutil es la causa, lo burdo su efecto (Vivekananda)El estado manifestado o más burdo, es decir lo que vemos, es el efecto, y el estado más sutil (la semilla) es la causaInteligencia Universal (Dios) Religiones: era axial, Hinduismo, Jainismo, Sijismo, Cristianismo, Budismo, Islam, Inteligencia Universal (Dios), ¿Es posible ver a Dios? Todos estos ciclos tienen en común que todo es casi similar al principio y al final. La vida vegetal viene de la semilla y vuelve a la semilla. El universo, con sus estrellas, soles y planetas, ha salido de una especie de “estado nebuloso” y debe volver a él. Si estos ciclos son ciertos, podríamos afirmar que el estado manifestado o más burdo, es decir lo que vemos, es el efecto, y el estado más sutil (la semilla) es la causa. O en palabras del Señor Krishna en el Bhagavad Gita: “El estado de todos los seres antes del nacimiento es no-manifestado; su estado intermedio es manifestado, su estado después de la muerte es nuevamente no-manifestado” Bhagavad Gita 2-28 (Sankhya Yoga) Este principio de causa (sutil) y efecto (burdo) sería enunciado milenios más tarde por Isaac Newton: la Tercera ley de Newton o principio de acción y reacción: “Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: quiere decir que las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto” Newton Es decir a cada acción (causa) siempre se opone una reacción igual (efecto), pero de sentido inverso, y estas relaciones entre causas y efectos, definen el principio de causalidad. Si todo lo anterior es cierto, ¿cómo podemos compatibilizar la causa-efecto con la Teoría del Big Bang? ¿No será que la ciencia ha descubierto sólo una parte o una fase del Universo, es decir, la parte manifestada? Ejemplo de la asignatura: Lo sutil es la causa, lo burdo su efecto
Fuente: reflexión basada en el ensayo de Swami Vivekananda “EL COSMOS. El Macrocosmos” Jnana Yoga (unidad en la diversidad), Capítulo XI traducido al español por Pedro Nonell. (c) Instituto Gita |