Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita, Vivekananda

¿Por qué usar la vieja palabra Dios? Inteligencia Universal



MATRICULARSE / SOLICITAR INFORMACIÓN Instituto Gita & Pedro Nonell Contactar - Contactar por WhatsAppWhatsApp

Usemos esta maravillosa palabra llamada Dios con su verdadero espíritu y transcendencia, eliminemos superstición o dogma

¿Por qué usar la vieja palabra Dios? Inteligencia Universal


En los últimos tres siglos, en algunos sectores de la población, sobre todo en Occidente, la palabra Dios es evitada, parece como arcaica, y en muchos casos denostada. Varias han sido las causas: ateísmo, materialismo, marxismo, el propio desprestigio de las iglesias... Y además, no se ha sabido encontrar ninguna palabra que la sustituyera. Le gente habla del Universo o de que todos somos energía, pero ¿por qué no usar esta vieja palabra, Dios?

Vivekananda nos lo explica muy bien:

“Porque es la mejor palabra para nuestro propósito; no puedes encontrar una palabra mejor que esa, porque todas las esperanzas, las aspiraciones y la felicidad de la humanidad han estado centradas en esa palabra.”

Los grandes santos, Rishis, Encarnaciones y profetas ya sabían la importancia de esta palabra por que había entendido su importancia transcendental; ellos crearon un “maremoto espiritual” tal y como lo explicaba Sri Ramakrishna:

Cuando llega una Encarnación, un maremoto de espiritualidad rompe sobre el mundo (Sri Ramakrishna)

Pero tal y como afirma Krishna en el Bhagavad Gita (Yoga del Conocimiento y de la Renuncia a la Acción), con el tiempo el valor de esta palabra declinó:

Bhagavad Gita 4-1 Yo expuse este imperecedero Yoga a Vivasvat

Bhagavad Gita 4-2 con el largo paso del tiempo, este (yoga) disminuyó en el mundo

Por ello los ignorantes, ya no entienden la transcendencia de esta palabra, y la han usado como algo peyorativo. Esta palabra Dios, se ha utilizado desde tiempos inmemoriales, y la idea de esta Inteligencia Universal, y por tanto de todo lo que es grande y santo, está asociada con ella. Estos ignorantes han proclamado que esta palabra es negativa y que debemos olvidarnos de ella, y usar otras que ellos han inventado. ¿Por qué debes hacer caso a estos ignorantes?

Usemos esta antigua y maravillosa palabra llamada Dios, usémosla con el verdadero espíritu y transcendencia que implica, eliminemos cualquier superstición o dogma, y comprendemos completamente esa antigua palabra que ha estado asociada, por miles de generaciones de almas, a potentes, transformadoras y grandiosas ideas y seamos libres.

“Quien, en el momento de su muerte, con su mente inquebrantable, con devoción y fijando correctamente su respiración entre sus cejas por el poder del yoga, meditando en el Sabio, el Antiguo, el Gobernante, más sutil que el más sutil (el átomo), el pilar de todos, el Inconcebible, Glorioso como el sol más allá de la oscuridad, él va hacía a ese Supremo Ser Celestial.” Bhagavad Gita 8 9-10 (Yoga del Imperecedero Parabrahmán)

Savasana (Postura del Cadáver) y Bhagavad Gita
Savasana (Postura del Cadáver)
"Atman cambia el cuerpo, el hombre su ropa" Gita 2-22

Ejemplo de la asignatura: ¿Por qué usar la vieja palabra Dios?
Ejemplo:  ¿Por qué usar la vieja palabra Dios?

El resto de este contenido sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita

Muchas gracias, Om Namasté! Pedro Nonell - Bhagavad Gita

T. Krishnamacharya y el Bhagavad Gita

Fuente: Swami Vivekananda “EL COSMOS. El Macrocosmos” Jnana Yoga (unidad en la diversidad), Capítulo XI traducido al español por Pedro Nonell.



(c) Instituto Gita
Inicio de página