Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita, Vivekananda

Nada puede ser creado de la nada (Vedanta)



MATRICULARSE / SOLICITAR INFORMACIÓN Instituto Gita & Pedro Nonell Contactar - Contactar por WhatsAppWhatsApp

El hombre más perfecto, el Hombre-Cristo. Esa inteligencia sólo puede ser Dios

Nada puede ser creado de la nada (Vedanta)


Podemos inferir que nada puede ser creado de la nada. En el siglo V aC el gran filósofo griego Parménides ya afirmó este principio:

"Todo lo que hay ha existido siempre. Nada puede surgir de la nada. Y algo que existe, tampoco se puede convertir en nada"

Todo lo que hay en este universo existe, ha existido y existirá a través de la eternidad. Todo lo que podemos ver en esta maravillosa naturaleza está sometida al ciclo forma sutil-forma burda, es decir, evolución e involución.

Carl Sagan (astrofísico) e hinduismo (Bhagavad Gita)
Carl Sagan

Toda esta serie evolutiva, comienza desde la manifestación más inferior de la vida, y llega hasta la más elevada: el hombre más perfecto, el Hombre-Cristo, el Hombre-Buda, para el cual ya no es posible evolucionar más y, según el Bhagavad Gita, este Yogui ya ha hecho todo lo que tenía que hacer:

Bhagavad Gita 4-18 (Filosofía Yoga). Quien vea la acción en la inación es un Yogui

“Quien vea la inacción en la acción, y la acción en la inacción, es un iluminado entre los hombres, es un yogui, ha hecho todo lo que necesita hacer.” Bhagavad Gita 4.18 (Yoga del Conocimiento y de la Renuncia a la Acción)

La pregunta es ¿Qué estaba involucrado en este hombre perfecto?

Si aceptamos la ley de Lavoisier de conservación de la energía: “La materia ni se crea ni se destruye, sólo se transforma”, y si rastreamos hacia atrás esta larga cadena de causas y efectos, podemos inferir que aquello que estaba primigeniamente en el hombre perfecto, en el “iluminado” del Bhagavad Gita, solamente puede ser Dios, el Diseñador inteligente del Universo del que hablaba Darwin, o sea como sea que le nombres. Pero quizás esto no pueda ser aceptable por muchos evolucionistas, aunque como bien ya avisó Darwin:

“El argumento más fuerte para la existencia de Dios es el instinto o la intuición que todos sentimos que debe haber habido un diseñador inteligente del Universo” Charles Darwin

La ciencia data en unos siete millones de años el periodo de evolución humana, los primeros tres millones son la fase del Sahelanthropus, los siguientes dos millones la del Australopithecus y los dos millones finales abarcan la historia del género Homo, y dentro de esta, desde el 150.000 aC corresponden al Homo Sapiens (Eva Negra), a nosotros. Esta larga evolución ha estada relacionada con el incremento del tamaño del cerebro, que también ha estado relacionado con el consumo de carme.

Y esa inteligencia sólo puede ser Dios.

Ejemplo de la asignatura: Nada puede ser creado de la nada (Gita)
Ejemplo: Nada puede ser creado de la nada (Gita)

El resto de este contenido sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita

Fuente: Swami Vivekananda “EL COSMOS. El Macrocosmos” Jnana Yoga (unidad en la diversidad), Capítulo XI traducido al español por Pedro Nonell.

Albert Einstein, Pralaya Muerte térmica universo (Bhagavad Gita)

La unidad y continuidad del Vedanta se reflejan en la unidad y continuidad de la mecánica de ondas. Erwin Schrödinger
Erwin Schrödinger

Muchas gracias, Om Namasté! Pedro Nonell - Bhagavad Gita



(c) Instituto Gita
Inicio de página