Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita, Vivekananda

Objetivo de la vida: autoconocimiento del verdadero yo

MATRICULARSE / SOLICITAR INFORMACIÓN Instituto Gita & Pedro Nonell Contactar - Contactar por WhatsAppWhatsApp

¿Cómo puedo llegar a ser yo mismo? ¿Quién soy realmente? Bhagavad Gita

Autoconocimiento y autotransformación (Bhagavad Gita)

Si te has planteado las siguientes preguntas y no has encontrado respuestas, el Bhagavad Gita te puede ayudar

  1. ¿Te has preguntado alguna vez cual es el verdadero objetivo de tu vida?
  2. ¿Eres quien realmente crees que eres?
  3. ¿Cómo puedo ser verdaderamente yo mismo?
  4. ¿Soy el hombre real (alma) o el aparente (cuerpo)
    1. La gran paradoja del hombre ¿cuerpo o alma?
  5. ¿Qué hay de real e irreal en mí?

A veces, la búsqueda del autoconocimiento del verdadero yo es directa; a veces, indirecta. Pero, en última instancia, el propósito de la vida se centra en esta búsqueda del autoconocimiento, del verdadero «yo», ya sea que uno lleve una vida secular o espiritual, que sea un monje o ejecutivo, hombre o mujer o rico o pobre.

Es interesante observar cómo el psicólogo Carl Rogers se refería así a esta indagación del verdadero ser en su libro “The Self”:

“Una pregunta que se plantea con frecuencia es: «¿Qué problemas te trae la gente?»... Siempre me siento desconcertado por esta pregunta. Una respuesta es que traen todo tipo de problemas que uno pueda imaginar... Sin embargo, he llegado a creer que, a pesar de esta desconcertante multiplicidad horizontal, hay una respuesta sencilla... Por debajo del nivel de la situación problemática de la que se queja el individuo; detrás del problema con los estudios, o con la esposa, o con el jefe, o con su propio comportamiento incontrolable o extraño, o con sus sentimientos aterradores; se encuentra una búsqueda central. Me parece que en el fondo cada persona se pregunta: “¿Quién soy realmente? ¿Cómo puedo entrar en contacto con este yo real que subyace a todo mi comportamiento superficial? ¿Cómo puedo llegar a ser yo mismo?”.

  1. Cómo meditar para unir la mente con el alma: autoconocimiento. Comentario Gita 6-10

Carl Ransom Rogers (1902- 1987) fue un psicólogo estadounidense, uno de los fundadores de la psicología humanista y conocido especialmente por su psicoterapia centrada en la persona. Otro psicólogo, el Dr. Nathaniel Branden, se refería a esta búsqueda en su libro “Honrando al yo”:

“Evolucionar hacia la individualidad es la tarea primordial del ser humano. También es el principal desafío humano, porque el éxito no está garantizado. En cualquier etapa del camino, el proceso puede verse interrumpido, frustrado, bloqueado o desviado, de modo que el individuo humano queda fragmentado, dividido, alienado, estancado en un nivel u otro de inmadurez mental o emocional. En una medida trágica, la mayoría de las personas se quedan estancadas en este camino de desarrollo. No obstante, el objetivo central del proceso de maduración es la evolución hacia la autonomía.”

Nathaniel Branden (1930-2014) fue un psicoterapeuta y escritor canadiense-estadounidense conocido por su trabajo en el campo de la psicología de la autoestima.

Sin embargo, el jesuita y filósofo francés Pierre Teilhard de Chardin (1881-1955) afirmaba:

«El Universo es una Evolución. La evolución se orienta al Espíritu». Pierre Teilhard de Chardin.

Y así se expresaba Su Excelencia Reem Al Hashimy (Ministra de Estado de los Emiratos Árabes):

«Conectar el pensamiento es la mejor esperanza para el progreso y para la existencia exitosa y pacífica en las generaciones futuras»

El resto de este contenido sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita

Muchas gracias, Om Namasté! Pedro Nonell - Bhagavad Gita

¿Perdido en la inmensidad del Bhagavad Gita? Te puedo ayudar (Pedro Nonell)
¿Perdido en la inmensidad del Bhagavad Gita?




(c) Instituto Gita
Inicio de página