Autoconocimiento y autotransformación (Bhagavad Gita)La autotransformación a través del yoga. Discriminación. Autorrealización y Swa DharmaAutoconocimiento y autotransformación (Bhagavad Gita)Índice:
1- Autotransformación. Búsqueda del Ser, la conciencia del yo El ser, tal como lo entendemos habitualmente, fluctúa a cada momento. Sin embargo, a pesar de su naturaleza cambiante, es únicamente a través del ser que percibimos y experimentamos a nosotros mismos y al mundo. El ser es el sentido de “conciencia del yo” o individualidad que todos tenemos, aunque inicialmente nuestra identidad no esté clara. Solo después de un esfuerzo prolongado y sostenido podremos darnos cuenta de la verdadera naturaleza de este “yo”. “Porque Yo nunca dejé de ser Yo, ni tú, ni estos reyes; ni ninguno de nosotros en lo sucesivo dejará de ser.” Bhagavad Gita 2-12 El proceso para llegar a este conocimiento es lo que llamamos autotransformación. Lo que se transforma es en realidad el concepto de nosotros mismos; el ser aparentemente dividido se vuelve completo. Ésta es, en esencia, la enseñanza del Bhagavad Gita. Si uno reflexiona sobre lo transcendental de la vida del ser humano, el autodescubrimiento es la única búsqueda en la vida espiritual; más aún, en la vida misma. Fuente: “The Gita’s Message for Self-transformation” por Swami Prabuddhananda. Adaptado y traducido al español por Pedro Nonell Swami Prabuddhananda, monje de alto rango de la Orden Ramakrishna, es el director de la Sociedad Vedanta del Norte de California, en San Francisco. Este artículo se publicó originalmente en la edición de diciembre de 2008 de Vedanta Kesari
¿Por qué aprender el Bhagavad Gita?, ventajas, camino Gita, Transformación de Arjuna, ignorancia ->conocimiento, historia de la humanidad, una guía para vivir, Gita y la lucha de la vida, Gita en un mundo global Como estudiar el Bhagavad Gita (c) Instituto Gita |