Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita, Vivekananda

¿Por qué aprender el Bhagavad Gita?

MATRICULARSE / SOLICITAR INFORMACIÓN Instituto Gita & Pedro Nonell Contactar - Contactar por WhatsAppWhatsApp

El objetivo de aprender el Gita es aplicar sus enseñanzas en tu vida diaria

¿Por qué aprender el Bhagavad Gita? Pedro Nonell

¿Por qué deberías estudiar el Bhagavad Gita?

Retiro Bhagavad Gita (Pedro Nonell)

El Bhagavad Gita es un Moksha-Shastra, es decir, un camino de autoconocimiento, autotransformación y liberación.

El verdadero propósito de aprender el Bhagavad Gita es aplicar sus enseñanzas en tu vida diaria. A medida que avances en su estudio, esfuérzate por integrar los principios del Bhagavad Gita en tus pensamientos, palabras y acciones. El Bhagavad Gita ofrece una guía práctica sobre cómo vivir una vida de rectitud, desapego, acción, conocimiento o devoción. El Bhagavad Gita tiene una enorme capacidad de transformar tu interior; si eres capaz de aplicar sus sagradas enseñanzas tu vida podrá cambiar, y ya nada será igual que antes.

Objetivo cursos: hacer accesible el conocimiento del Bhagavad Gita

Con el objetivo de ayudar al buscador espiritual a decidir si debe o no estudiar el Gita, se ha preparado esta guía que contiene algunas reflexiones sobre “¿Por qué estudiar el Bhagavad Gita?

Primera parte

  1. Introducción
  2. ¿Qué es el Bhagavad Gita?: autoconocimiento, autotransformación y liberación.
  3. ¿Qué nivel de conocimiento tienes del Bhagavad Gita?
  4. Ventajas que te ofrece el Bhagavad Gita
  5. La transformación espiritual de Arjuna
  6. ¿Qué es Yoga según el Bhagavad Gita?
  7. Yoga Shastra (texto autorizado sobre el Yoga)
  8. El camino Gita: un transformador viaje interior
  9. Convierte tu confusión mental (ignorancia) en claridad (conocimiento)
  10. Bhagavad Gita: la historia poética de la humanidad

Descargar PDF

Segunda parte

  1. Gita: una guía para el ajetreado mundo en que vivimos
  2. El Bhagavad Gita y la lucha de la vida diaria
  3. ¿Son válidas las enseñanzas del Bhagavad Gita en un mundo global y digital?
  4. ¿Cuándo empezar a estudiar el Bhagavad Gita?
  5. ¿Hay que estudiar el Bhagavad Gita cada día?
  6. ¿Hay que creer en algo para beneficiarse de las enseñanzas del Bhagavad Gita?
  7. ¿Hay que aceptar algún dogma en el Bhagavad Gita?
  8. Cadena de transmisión del Conocimiento del Gita
  9. ¿Qué versión del Bhagavad Gita escoger?
  10. Hoja de ruta espiritual del Bhagavad Gita
  11. Presentación del estudiante-buscador

Descargar PDF (Segunda parte)

Muchas gracias, Om Namasté! Pedro Nonell - Bhagavad Gita
Pedro Nonell

Introducción

El Bhagavad Gita es un diálogo entre Sri Krishna y Arjuna en el campo de batalla de Kurukshetra, donde Krishna, la encarnación de Visnú, imparte su sabiduría espiritual y su guía al guerrero Arjuna en medio de esta guerra.

Levántate y Lucha (Bhagavad Gita 2-3)

El Bhagavad Gita representa una guerra real, pero tenemos que entenderlo como una guerra en el interior de Arjuna, entre el bien y el mal, entre lo correcto y lo incorrecto, entre el Dharma y el a-Dharma, entre la acción y la no-acción...

Virabhadrasana II (Postura del Guerrero II) Bhagavad Gita  Dharma
Virabhadrasana II (Postura del Guerrero II)

Este antiguo texto hinduista, con sus 700 versos distribuidos en 18 capítulos o Yogas, es un infinito océano de conocimiento abordando los principales temas a los que se enfrenta un hombre en su vida y en su búsqueda espiritual.

Vivekananda: intensa actividad, pero en medio de ella, la eterna calma... Bhagavad Gita

El Bhagavad Gita, que contiene la esencia del Vedanta, nos explica cómo actuar correctamente ante las complejidades de la vida, la naturaleza del Yo (Atman, alma), la importancia del Dharma o el camino hacia la liberación final, el Moksha, para realizar a la Realidad Absoluta, es decir la Unión de tu alma con Dios, sea como sea como la llames: Inteligencia Universal, Brahman o Ala.

Liberación mediante el Karma Yoga (Filosofía Bhagavad Gita)

El Bhagavad Gita es Yoga y Moksha Shastra (lo que se debe hacer, reglas)

Para ello el Bhagavad Gita nos propone cuatro Yogas o caminos principales: el camino de la acción desinteresada (Karma Yoga), el camino de la meditación (Dhyana), el camino de la devoción y del amor (Bhakti Yoga) o el camino del conocimiento (Jnana Yoga).

El camino espiritual del Bhagavad Gita (Hoja de ruta)

El Bhagavad Gita es el libro que más me iluminó en toda mi vida. Goethe

¿Perdido en la inmensidad del Bhagavad Gita? Te puedo ayudar (Pedro Nonell)
¿Perdido en la inmensidad del Bhagavad Gita?

Curso Bhagavad Gita (Filosofía del Yoga) según Gandhi, comentarios Sivananda) en Español
Curso Bhagavad Gita

Opinión de un estudiante del Curso online sobre el Bhagavad Gita impartido por Pedro Nonell

Estudiar online el Bhagavad Gita con Pedro Nonell
Como estudiar el Bhagavad Gita




(c) Instituto Gita
Inicio de página