Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita, Vivekananda

Concepto monoteísta de Dios (Alá y Brahman)



MATRICULARSE / SOLICITAR INFORMACIÓN Instituto Gita & Pedro Nonell Contactar - Contactar por WhatsAppWhatsApp

Islam (Tawhid, unicidad de Dios) y Bhagavad Gita (encarnación Krishna-Visnú)

Islam (Corán) y Bhagavad Gita (hinduismo)

Islam (Alá)

El concepto Tawhid (unicidad de Dios) es central, y asociar cualquier nombre o forma con Dios (Shirk) es un pecado grave. El islam enseña un monoteísmo absoluto (Tawhid). Dios (Alá) es único, eterno, trascendente, sin forma ni asociados.

“Di: Él es Alá, el Único” (Sura 112:1).

Cualquier forma de politeísmo (Shirk) es el pecado más grave.

“Ciertamente, Alá no perdona que se Le asocie con otros, pero perdona lo que está fuera de eso a quien Él quiere.” (Sura 4:48)

El islam rechaza explícitamente la idea de encarnaciones divinas como Sri Krishna (encarnación de Visnú) o intermediarios ontológicos entre Dios y la humanidad. También rechaza el concepto de “Jesús como Dios encarnado”.

“No hay nada ni nadie comparable a Él” (Sura 112:4 Al-Ikhlas)”

Bhagavad Gita (Brahman)

El Bhagavad Gita tiene un concepto teísta pero absolutamente flexible. Sri Krishna es una encarnación divina (Avatar) de Visnú, parte de la triada hinduista (Brahma, Visnú y Shiva).

Sri Krishna encarnación de Visnú, Dharma, Conocimiento. Bhagavad Gita

La realidad absoluta es Brahmán.

Bhagavad Gita 7-3 El Supremo es Brahman, Karma proceso creativo se crean todos los seres

El Bhagavad Gita reconoce tanto la figura de un Dios personal, sobre todo en el Bhakti Yoga, como una Realidad Suprema Impersonal (Brahman) en el Jnana Yoga. Se aceptan múltiples caminos, tanto dualistas como no dualistas, hacia Dios.

Bhagavad Gita 4-7-8 Cuando la maldad aumenta, el Señor se encarna para restablecer el Dharma

Sin embargo, el Bhagavad Gita acepta múltiples “deidades”, que no son más que diferentes nombres y formas de la Realidad Absoluta, y caminos espirituales, reflejando el pluralismo hinduista.

  1. Dios es Uno, pero Sus nombres son muchos (Sri Ramakrishna)

La relación con Dios puede ser devocional (Bhakti Yoga), intelectual (Jnana Yoga), de acción (Karma Yoga) o meditativa (Dhyana), según el temperamento del practicante.

Ejemplo de la asignatura: Concepto monoteísta de Dios (Alá y Brahman)
Ejemplo de la asignatura: Concepto monoteísta de Dios (Alá y Brahman)

El resto de este contenido sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita

Libro Bhagavad Gita (Yoga de la Sabiduría, Gandhi, Sivananda) Pedro Nonell
Comprar libro

Oda a Sri Ramakrishna:

  1. Krishna (India milenios más tarde, ¿VI a. C.?)
  2. Mahoma (Islam, Arabia, 570 d. C.)

Muchas gracias, Om Namasté! Pedro Nonell - Bhagavad Gita
Pedro Nonell



(c) Instituto Gita
Inicio de página