Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita, Vivekananda

Cinco Pilares del Islam y Bhagavad Gita



MATRICULARSE / SOLICITAR INFORMACIÓN Instituto Gita & Pedro Nonell Contactar - Contactar por WhatsAppWhatsApp

Corán (Obediencia a Dios) Gita (Cumplir con el Dharma sin apego)

Islam (Corán) y Bhagavad Gita (hinduismo)

Los Cinco Pilares del Islam son los cinco actos obligatorios para todos los musulmanes.

  1. Shahada (Profesión de fe)
  2. Salat (Oración)
  3. Zakat (Limosna obligatoria)
  4. Sawm (Ayuno durante el Ramadán)
  5. Hajj (Peregrinación a La Meca)

Los Cinco Pilares definen las prácticas obligatorias que todo musulmán debe cumplir, mientras que el Bhagavad Gita transmite unas enseñanzas filosóficas-espirituales muy flexibles y adaptables al carácter de cada uno.

El principal deber del musulmán es la absoluta obediencia a Alá a través de una forma de vida prescrita. El Bhagavad Gita enseña a cumplir con el Dharma sin apego por los frutos de los resultados.

Bhagavad Gita 3-4 Trabaja sin apego, alcanzarás a Brahmán

  1. "Sigue tu propio deber (Swa Dharma) no el de otro" Gita 3-35
  2. Sigue tu Swa Dharma: la ley de tu propio ser

Desapego por el fruto de las acciones (Gandhi) Bhagavad Gita, Filosofía Yoga

Ejemplo de la asignatura: Cinco Pilares (Islam) y Bhagavad Gita
Ejemplo de la asignatura: Cinco Pilares (Islam) y Bhagavad Gita

Tanto los Cinco Pilares como el camino Bhakti Yoga del Bhagavad Gita son fundamentales en ambas religiones.

El Islam es absolutamente monoteísta (Ala), mientras que el Bhagavad Gita es básicamente monista (Sri Krishna como encarnación de Visnú). Además, admite tanto el camino dual como el no dual (Advaita Vedanta)

Sri Krishna encarnación de Visnú, Dharma, Conocimiento. Bhagavad Gita

El Corán define unas reglas de actuación estrictas, claras y universales. El Bhagavad Gita define diferentes Yogas para realizar a Dios: acción, conocimiento, devoción, meditación

Bhagavad Gita (Filosofía del Yoga). Swami Sivananda Caminos
Los cuatro caminos del yoga

Tanto la Shahada como el Bhagavad Gita (Camino Bhakti) colocan a Dios en el centro de la vida espiritual, exigen una rendición total y promueven una transformación interna. Aunque sus contextos y teologías son diferentes, ambos expresan la idea de que la entrega exclusiva y consciente a lo divino es el comienzo del camino hacia la salvación o liberación.

Salat, el acto de rezar, es tanto una disciplina corporal como espiritual, estructurando la vida diaria del creyente en torno a la conciencia de Dios.

  1. En el Bhagavad Gita, la devoción se interioriza más: el acto de orar o meditar es menos ritual y más enfocado en una conciencia continua que permea toda acción (relacionado también con el Karma Yoga).
  2. Tanto el islam como el hinduismo buscan lo mismo: que el ser humano viva en presencia de lo divino, no solo en momentos aislados, sino como una forma de vida constante

El Zakat es una forma de acción desinteresada, el pilar del Karma Yoga. Ambas son disciplinas que fomentan el crecimiento espiritual y el servicio a Dios.

  1. El Bhagavad Gita no establece una obligación económica concreta como el Zakat, pero presenta una “ética del dar” dentro del marco del Karma yoga (camino de la acción desinteresada) y del Dharma (deber).

El Bhagavad Gita no prescribe ayuno ritual como el Sawm, pero presenta la autodisciplina física, mental y espiritual como esencial para la liberación

El objetivo del Hajj es renovar la fe, buscar el perdón de Dios y, experimentar la unidad de la humanidad (Ummah) ante Dios. Es de alguna forma un viaje físico y simbólico de retorno a Dios, de abandono del ego y del mundo.

“Y proclama a la gente la peregrinación: vendrán a ti a pie y en toda clase de montura, viniendo desde todo camino lejano.” Corán 22:27

El Bhagavad Gita no obliga a realizar peregrinaciones físicas, pero sí describe un viaje interior del alma, desde la ignorancia y el apego hacia la liberación (Moksha) y la unión con Dios.

El resto de este contenido sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita

Libro Bhagavad Gita (Yoga de la Sabiduría, Gandhi, Sivananda) Pedro Nonell
Comprar libro

Oda a Sri Ramakrishna:

  1. Krishna (India milenios más tarde, ¿VI a. C.?)
  2. Mahoma (Islam, Arabia, 570 d. C.)

Muchas gracias, Om Namasté! Pedro Nonell - Bhagavad Gita
Pedro Nonell

¿Perdido en la inmensidad del Bhagavad Gita? Te puedo ayudar (Pedro Nonell)
¿Perdido en la inmensidad del Bhagavad Gita?



(c) Instituto Gita
Inicio de página