Yoga de la Devoción (Bhakti)El Yoga de la Devoción (Bhakti Yoga) Bhagavad Gita (Cursos, Libro)Curso: Bhagavad Gita, Curso: Bhakti Yoga Capítulo XII: El Yoga de la Devoción (Bhakti Yoga) del Bhagavad Gita de acuerdo a Gandhi, con comentarios de Mahadev Desai y de Swami Sivananda (traducido por Pedro Nonell). Los cursos avanzados incluyen además el Gita Makaranadam de Swami Vidyaprakashananda con comentarios de cada verso y dichos de Swami Vivekananda y de Sri Ramakrishna. Capítulo XII del Bhagavad Gita (Gandhi): El Yoga de la Devoción Libro Bhagavad Gita (Pedro Nonell): Precio del libro "El yoga de la sabiduría. Bhagavad Gita".
Disponible en:. Librerías y portales.
Compra directa al autor en España. Precio: 23,92 Euros IVA incluido, Costes de envío NO incluidos, en papel Formas de pago:
Envíame tus datos (Nombre, NIF, Dirección, CP Ciudad, Teléfono y correo electrónico) indicando “Comprar Libro Yoga de la Sabiduría" y recibirás las instrucciones de pago:
Recibirás el libro en casa en un plazo máximo de 2-3 días laborables.
Capítulo XII del Bhagavad Gita (Gandhi): El Yoga de la Devoción (Bhakti Yoga) Capítulo XII del Bhagavad Gita: El Yoga de la Devoción (Bhakti Yoga)Los quince primeros versos de este capítulo del Bhagavad Gita (el resto están disponibles en los cursos del Instituto Gita y en el libro El Yoga de la Sabiduría). Arjuna dijo: 1. Entre los devotos que así Te adoran, apegados incesantemente a Ti, y de los que adoran a lo Inmanifestado Imperecedero, ¿quiénes son los mejores Yoguis?El Señor dijo: 2. Aquellos a los que Yo considero como los mejores yoguis, son los que fijando sus mentes en Mí, siempre unidos a Mí, Me adoran con la más alta fe.3. Pero aquellos que adoran a lo Imperecedero, lo Indefinible, lo Inmanifestado, lo Omnipresente, lo Impensable, lo inamovible, lo inmutable y lo eterno. 4. Manteniendo controlados todos los sentidos, equilibrado en todas partes, absorto en el bienestar de todos los seres, ellos también vienen a Mí. 5. Mayor es el esfuerzo para aquellos cuya mente está fija en lo Inmanifiestado; porque es difícil para los mortales encarnados alcanzar la Meta de lo Inmanifestado. 6. Pero aquellos que dedican todas sus acciones a Mí, haciendo de Mí su todo en el todo, Me adoran con la meditación de la devoción total. 7. De ellos, cuyos pensamientos están centrados en Mí, Oh Partha, pronto Me convierto en el Liberador del océano de este mundo de muerte. 8. Fija tu mente en Mí, descansa tu convicción en Mí; así, sin duda, permanecerás solamente en Mí en el más allá. 9. Si no puedes fijar tu mente constantemente en Mí, entonces, por el método de la práctica constante del Yoga, busca alcanzarme a Mí, oh Dhananjaya. 10. Si tampoco puedes seguir el método de la práctica constante del Yoga, concéntrate en servirme a Mí; sirviéndome así, alcanzarás la perfección. 11. Si eres incapaz incluso de hacer esto, entonces dedicándomelo todo a Mí, con la mente controlada, abandona el fruto de la acción. 12. Mejor que la práctica es el conocimiento, mejor que el conocimiento es la concentración, mejor que la concentración es la renuncia al fruto de toda acción, la paz viene directamente de ella. 13. Quien no tiene mala voluntad hacia nadie, que es amigable y compasivo, que ha perdido todo pensamiento de lo «mío" o del «yo", que considera el dolor y el placer por igual, que es sufrido; 14. Quien está contento, entregado al yoga, autodisciplinado, de firme convicción, que Me ha dedicado su mente y su razón: ese devoto (bhakta) Mío es amado por Mí. 15. Quien no causa problemas al mundo, a quien el mundo no le causa problemas, que está libre de irritación, resentimiento, miedo y vejación, ese hombre es amado por Mí.
El resto de versos están en los cursos y en el libro El Yoga de la Sabiduría: Bhagavad Gita. Así termina el duodécimo capítulo titulado Bhakti Yoga en el diálogo entre el Señor Krishna y Arjuna sobre la Ciencia del Yoga, como parte del conocimiento de Brahmán en el Upanishad llamado Bhagavad Gita. Capítulo XII del Gita (versificado): el Yoga de la Devoción (Bhakti Yoga) Capítulo Bhakti Yoga del Bhagavad Gita (Swami Vidyaprakashananda) I- Desaliento de Arjuna
¿Tienen algún peligro el Bhakti o el Jnana Yoga? (c) Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga (IGRCY) & EENI Global Business School No usamos cookiesInicio de página |