Dharma: religión, justicia. Bhagavad GitaVisnú se encarna en Krishna para restaurar el Dharma en el Bhagavad GitaCurso Bhagavad Gita - Curso Karma Yoga - Máster en Bhagavad Gita Dharma lo encontramos varias veces en el Bhagavad Gita, debe ser entendido como religión o también como justicia, rectitud, deber, dependiendo del contexto. Recordemos que el término «hinduismo» es occidental, los hinduistas hablan del Sanatana Dharma (la religión eterna). Dharma, Autoconocimiento y Bhagavad Gita Lo que eleva a un hombre y lo ayuda a alcanzar la meta de la vida y alcanzar el conocimiento es el Dharma Adharma equivaldría a la negación del Dharma: injusticia, oscuridad, guerra, violencia... Hay que señalar que el término Dharma no tiene una equivalencia clara en el español. En los dos primeros versos del Bhagavad Gita del capítulo IX- Yoga del Conocimiento Real encontramos «la esencia del Dharma», el verdadero Conocimiento. Sri Krishna
a
Arjuna: En los siguientes versos del capítulo IV (Dharma), «restablecer el camino de los principios», debe entenderse como la restauración de la religión (Yoga del Conocimiento, Acción y Renunciación). En el capítulo IX (El Yoga del Conocimiento Real y Discriminatorio) Sri Krishna le explica a Arjuna: Para Swami Vivekananda (discípulo de Sri Ramakrishna): «Los hindúes creen que de acuerdo con las necesidades del mundo, para la preservación del Dharma y la destrucción de la maldad, Él se reencarna (Bhagavad Gita IV 7-8). Creen no solo en uno o dos, sino en muchos, que han venido de vez en cuando, de acuerdo con las necesidades del mundo, para la preservación del Dharma y la destrucción de la maldad». En los comentarios del capítulo Yoga del Conocimiento, de la Acción y de la Renunciación del Bhagavad Gita, Swami Vidya Prakashananda nos ofrece su visión del Dharma: «Dharmo rakshati rakshitah: si uno protege al Dharma, el Dharma lo protege a él. Este comentario se refería al siguiente maravilloso y profundo shloka del Bhagavad Gita: Brahmán es el «guardián inmutable del Eterno Dharma»: «Tú eres el Supremo Imperecedero digno de ser conocido; eres el lugar del reposo final de este universo; eres el guardián inmutable del Eterno Dharma; Tú eres, creo, el Ser Eterno» Bhagavad Gita IV XI-1.8 Y Sri Krishna sentencia al final de este capítulo: «Aquellos que siguen esta esencia del Dharma, como Yo te lo he dicho, con fe, manteniéndome como su objetivo, esos devotos son extremadamente amados por Mí» Bhagavad Gita IV XI-20. «Lo que eleva a un hombre y lo ayuda a alcanzar la meta de la vida y alcanzar el conocimiento es el Dharma (justicia); lo que le arrastra a lo mundano es la injusticia. Lo que ayuda a un hombre a alcanzar la liberación es el Dharma; lo que lo hace irreligioso es Adharma o injusticia». Swami Sivananda. La estrategia de la empresa india Grupo Hinduja basa en la aplicación del Dharma en los negocios (Karma Yoga (Acción desinteresada)) y de los principios védicos del trabajo. El resto de este resumen sobre “Dharma” sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita Formación Online Bhagavad Gita (Cursos y Máster). Workshop: Introducción al Bhagavad Gita Libro Bhagavad Gita: |