Conceptos del Bhagavad Gita
Principales conceptos del Bhagavad Gita: Atman, Brahmán, Dharma, Gunas, Ishvara, OM TAT SAT, Prakriti, Brahmacharya, Swami, Vedanta...
Curso Bhagavad Gita - Curso Karma Yoga - Máster Bhagavad Gita
A continuación mostramos un pequeño glosario con algunos de los conceptos más importantes del Bhagavad Gita que puede servir a los estudiantes del Instituto Gita-Ramakrishna cuando se sumerjan en la profunda sabiduría del
Gita.
Sería imposible hacer un glosario con todos los términos relacionados el Gita.
Ahimsa:
no violencia
Akshara Parabrahma (Imperecedero Parabrahmán)
Atman: Yo Superior, alma espiritual
OM TAT SAT :
"Lo infinito es la verdad" , la Suprema Verdad Absoluta o Brahmán
Bhagavad Gita
Introducción
El Gita según Swami Vivekananda
Gita Makaranadam
¿Por qué en Occidente se habla más de Patanjali que del Gita?
Líderes espirituales, ignorancia y Gita
Bhakti Yoga (Camino devocional) Sri Ramakrishna (Bhakti) Swami Vivekananda (Jnana)
Para-Bhakti (Devoción Suprema)
Peligros del Bhakti o del Jnana Yoga
Brahmán:
la Realidad Absoluta (El Supremo , el Imperecedero)
Brahmacharya :
observancia de los votos fundamentales (Yamas de Patanjali) para alcanzar a Brahmán
Caminos del yoga en el Bhagavad Gita
Castas (Varnas ): Brahmanes, Kshatriyas , Vaishyas, Shudras
Daivasura Sampad Vibhaga (Herencia Divina)
Desapego
por los frutos de las acciones : solo la acción es tu obligación, nunca sus frutos
Dharma: religión o justicia . El término «hinduismo» es occidental, los hinduistas hablan del Sanatana Dharma (la religión eterna)
Dhyana (Meditación-Concentración) Dhyana Yoga (Camino de la Meditación)
Gunas: Sattva, Rajas y Tamas ;
inteligencia, energía y masa,Unión entre Gunas Rajas y Sattwa
Conocimiento Sátvico
(Sabiduría)
Gunatrayavibhaga
Hinduismo y Bhagavad Gita
Ishvara : Dios Creador, Ser Supremo o Dios personal
Jnana (Conocimiento) Jnana Yoga (Camino del Conocimiento)
Jananvijnana (Conocimiento de Brahmán)
Jnana-Karma-Sannyasa
Jnana: unidad en la diversidad (Vivekananda)
El conocimiento conduce a la unidad
Sólo el Conocimiento destruye a la ignorancia
Jnana Yoga y Vedanta
Karma Yoga (Camino de la Acción Desinterasada)
Karma (Acción, Trabajo)
Doctrina del Karma Yoga
Karma Yoga (Swami Vivekananda)
Karma Sannyasa Yoga
Liberación mediante el Karma Yoga
Libre Albedrío y Nishkama Karma
Dos características del Karma Yogui
Kshetra Kshetrajnavibhaga
Mahabharata: la gran epopeya de la dinastía Bharata, el Gita es la parte central
Mahasamadhi
Moksha Sannyasa (Liberación Mediante la Renuncia)
Nirvikalpa Samadhi
(experiencia espiritual más elevada)
Pares de opuestos (dualidades) :
ser capaces de liberarnos de los extremos, ser ecuánimes
Prakriti : materia básica del universo
Pranayama : control de la energía vital (Puraka, Rechaka y Kumbhaka )
Purusha : Principio Universal eterno , indestructible, sin forma y omnipresente
Purushottama : Ser Supremo , Señor de todos los seres, Dios de Dioses
Purushottama Yoga
Rajavidya-rajaguhya
(Conocimiento Real y Discriminatorio)
Raja Yoga (Basado en Patanjali)
Sadhana : ejercicios espirituales que facilitan el desapego
Shraddha Traya Vibhaga (Tres Fes)
Sannyasa :
renunciar a los apegos de la acción , no a esta
Sankhya (Filosofía, Kapila) ,Sankhya Yoga
Shastra :
reglas, camino del autocontrol
Vedanta:
escuela de filosofía hindú Universalidad del Vedanta
Vibhuti
(Manifestaciones Divinas)
Vishwarupa Sandarshana (Forma Universal del Señor)
Yoga Sutras de Patanjali
Yogui Yogui: Autocontrol, ecuanimidad, Amor universal
Conceptos del Bhagavad Gita
Asignaturas
Caminos del Yoga
El Yoga del ConocimientoCurso: Jnana Yoga
El Yoga de la Acción
El Yoga de la Meditación Curso: Dhyana Yoga
El Yoga de la Devoción Curso: Bhakti Yoga
Vídeo: Caminos del Yoga
Versos
Formación
Comprar libro
Vídeo: Mi compromiso con el Bhagavad Gita (P. Nonell)
(c) Instituto Gita