“Córcega esta tierra del nacimiento del Señor de la Guerra (Napoleón)”
Cruzando el Estrecho de Gibraltar el Swami explica las invasiones de los moros a España
“Así que yo predico sólo los Upanishads. Nunca he citado nada más que los Upanishads. Y de estos, es solo esa idea: Fuerza. La quintaesencia de los Vedas y del
Vedanta. Y todo, yace en esa sola palabra”
“Buda había recibido su filosofía de las cinco categorías -forma, sentimiento, sensación, movimiento, conocimiento- de Kapila”
“Sri Krishna, probablemente el hombre más grande que jamás haya existido”
“El jainismo representa la lenta destrucción del cuerpo por medio
de la autotortura. Por lo tanto, el budismo, es jainismo reformado”
“En India, tenemos el comunismo social, con la luz de Advaita, es decir, el individualismo espiritual, actuando sobre y alrededor de él; en Europa sois individualistas socialmente, pero vuestro pensamiento es dualista, que es comunismo espiritual”
“Nuestro Dios es el hombre! el hombre de la autorrealización: Buda, Krishna, el Gurú, el Mahapurusha”
“El universo entero es sólo el significado de las palabras”
“La religión no es un credo, sino una experiencia”
El Swami repasa los seis sistemas de la filosofía hindú, analizando y reconciliando unos con otros y mostrando sus puntos de diferencia con el budismo
Ciclo de conferencias en Los Ángeles: Filosofía Vedanta, el trabajo y su
secreto, Poderes de la mente, Cristo el Mensajero, el Camino a la Realización de una Religión Universal, el Ramayana, el Mahabharata...
Swami
Vivekananda descubre que los californianos estaban particularmente preparados para el camino “Raja-Yoga” de la vida espiritual, en gran medida gracias a su
libro sobre el Raja-Yoga
Conferencias multitudinarias en la Primera Iglesia Unitaria de Oakland
Nuevos discípulos en California
Conferencia sobre “El ideal de una religión universal” en San Francisco
Clases de Raja-Yoga y meditación
Conferencias sobre el Bhagavad Gita y la filosofía Vedanta
Todos los domingos durante los meses de marzo y abril, el Swami habla públicamente en San Francisco
Conferencias sobre Bhakti Yoga, el mensaje de Buda al mundo, La religión de Arabia y Mahoma el profeta, ¿Es la filosofía Vedanta la religión del futuro?, Mensaje de Cristo al Mundo, Mensaje de Mahoma al Mundo, Mensaje de Krishna al Mundo, Práctica de la Religión, Respiración y Meditación, el Adorado y el Adorador..
Éxito del Raja-Yoga
Se crean centros Vedanta en San Francisco, Oakland y Alameda
El Swami recibe un generoso regalo de una gran extensión de tierra. Fundación del Shanti Ashram o “Retiro de Paz”
“Y a vosotros, que sois filósofos, os digo que preguntar por la razón de la existencia del universo es ilógico porque implica una limitación en Dios”
“He leído el Infierno de Dante tres veces”
“Todos los rostros me son queridos... así debemos aprender a ver al Señor en todos. Todos, incluso los peores, son hijos de la Madre. El universo, bueno y malo, no es más que el juego del Señor”
“Cuanto menos leas, mejor. ¿Qué son los libros sino los vómitos de la mente de otros hombres? ¿Por qué llenar tu mente con un montón de cosas de las que tendrás que deshacerte? Lee el Gita y otras buenas obras sobre el Vedanta. Eso
es todo lo que necesitas”
“Aprendemos a meditar para que podamos pensar en el Señor. El Raja-Yoga es sólo el medio para ese fin. El gran Patanjali, autor del Raja-Yoga, nunca perdió
la oportunidad de inculcar esa idea en sus alumnos”
Estancia en Detroit
Rumbo a París
2- El Congreso de Historia de las Religiones de París. Gira por
Europa (1900)
El Swami da dos conferencias en el Congreso: Shiva-Linga y Shalagrama-Shila
Conferencia explicando que los Vedas eran base común del hinduismo, así como
del budismo y todas las demás creencias religiosas en la India, la prioridad de Sri Krishna sobre Buda y la supuesta influencia del pensamiento y el arte griegos en la cultura india
“El Bhagavad Gita era anterior, si no contemporáneo, al Mahabharata. Tanto el pensamiento como el lenguaje del Gita eran los mismos que los del Mahabharata;
por lo tanto, ¿cómo pudo el Gita haber sido posterior al Mahabharata?... Krishna era varios siglos anterior a Buda, la adoración de Krishna es mucho más antigua que la de Buda”
“Pitágoras, a quien Clemente de Alejandría no dudó en llamar discípulo de los brahmanas”
Libro del Swami “El Este y el Oeste”
Amistad con la actriz Sarah Bernhardt
Estancia en Bretaña con la hermana Nivedita
“El gran punto de contraste entre el budismo y el hinduismo radica en el hecho de que el budismo dijo: “Date cuenta de todo esto como una ilusión”;, mientras que el hinduismo decía: “Date cuenta de que dentro de la ilusión está
lo Real”
“El budismo se convirtió en la religión de una orden monástica, pero
el hinduismo, a pesar de su exaltación del monacato, sigue siendo siempre la religión de la fidelidad al deber diario, cualquiera que sea, como el camino por el cual el hombre puede llegar a Dios”
El Swami vio a Buda en Ramakrishna Paramahamsa y a Ramakrishna en Buda
“El cristianismo no es ajeno a la mente hindú”
Visita al Mont Saint Michael
La hermana Nivedita parte hacia Inglaterra, para tratar de despertar el interés por su trabajo en favor de las mujeres indias
Regreso a París
Como el hinduismo se extendió a Sumatra, Java, Borneo, Célebes, Australia, e incluso hasta las costas de América, y por el otro lado, al Tíbet, China, Japón y hasta Siberia
El Swami ve que la cultura europea estaba formada, en gran medida, por la influencia morisca en España y el conocimiento y la ciencia de los árabes medievales
Amistad el monje carmelita padre Hyacinthe quien iría a Jerusalén para lograr un acercamiento entre cristianos y musulmanes
Amistad con la Srta. Josephine MacLeod, estudiosa del Bhagavad Gita. Desde el principio ella “reconoció” al Swami como un Mensajero del Espíritu, un Cristo-Alma, y se convirtió en una ferviente defensora de su causa
Final de la estancia de 3 meses en Francia
Rumbo a Viena con el Oriente Exprés
Tras pasar por Hungría, Serbia, Rumania y Bulgaria llegan a Constantinopla
Al Swami no se le permite hablar en público en Constantinopla, aunque logra impartir alguna conferencia sobre el Vedanta
Rumbo a Egipto pasando por Atenas
El Sr Sevier, su gran amigo y discípulo, deja su cuerpo
El 9 de diciembre de 1900, el Swami llega al monasterio de Belur
3- Visita al Advaita Ashram de Mayavati (Himalaya, 1901)
El Swami visita a la Sra. Sevier en el Mayavati Advaita Ashram en compañía de Swami Shivananda y Swami Sadananda
La salud de Swamiji empeora
El Swami le cuenta a Swami Swarupananda sus ideas sobre el trabajo que deseaba llevar a cabo en el Ashram: “Mis discípulos deben enfatizar en el trabajo más que en las austeridades. El trabajo mismo debería ser parte de su
Sadhana y de sus austeridades”
“Sri Ramakrishna era todo Advaita y predicó Advaita. ¿Por qué no deberías seguir también el Advaita? ¡Todos sus discípulos son Advaitins!”
El Swami escribe tres ensayos para Prabuddha Bhdrata: Arios y tamilianos, el discurso de la conferencia social y Observaciones extraviadas sobre la teosofía
Traduce el Ndsadiya Sukta del Rig-Veda
El Swami afirma que todo lo que Sri Ramakrishna había predicho sobre los hombres y los acontecimientos, invariablemente había sucedido
El Swami llega a Belur Math el 24 de enero de 1901
4- Viaje a Bengala Oriental y Assam. La vida en el Math
Estancia del Swami en el monasterio de Belur durante dieciocho días
Nuevos Brahmacharis se unen a la Orden
Invitaciones de Dacca y Bengala Oriental
Su salud empeora
El Swami sale de Calcuta en compañía de un gran grupo de sus discípulos Sannyasins para Dacca
“¡Victoria para Ramakrishna Deva!”
Conferencia durante una hora en el Jagannath College ante dos mil personas
Conferencia “La religión en la que nacemos” ante tres mil personas
En Gauhati pronuncia tres conferencias
Visita la casa de Nag Mahashaya
Diabetes y asma
El Swami siente que podía morir en paz ahora que había dado su mensaje al mundo
Regreso a Calcuta
“Puedes pensar en tu Gurú como un Avatar o lo que quieras. Pero
las encarnaciones de Dios son pocas y distantes entre sí”
Ante la gravedad de su enfermedad el Swami se retira al monasterio durante siete meses
La gente acude en masa al monasterio de Belur desde todas partes de la India para recibir las bendiciones e instrucciones del Swami
El Swami ordena que los reglamentos del Math fueran estrictamente observados
“Hijo mío, no hay descanso para mí. Eso que Sri Ramakrishna llamó Kali, tomó posesión de mi cuerpo y alma tres o cuatro días antes de su fallecimiento. Eso me hace trabajar y trabajar, y nunca me deja quedarme quieto o buscar mi
comodidad personal”
Queja de los ortodoxos ante las no-restricciones de casta, costumbre y alimentación practicadas en el Math
La Santa Madre viene a vivir con varias mujeres devotas el día anterior a la Puja
5- Hacia el final del Swami
La salud del Swami empeora
“¡Contemplad el poder de Sri Ramakrishna! ¡Qué maravillas no puede hacer!”
El Swami propone a los líderes del Congreso Nacional Indio la fundación de una Institución Védica
Invitación a participar en un Congreso de Religiones en Japón
Amistad con el reverendo Oda, abad de un monasterio budista en Japón
El Sr. Okakura le pide al Swami que lo acompañara a Buda Gaya
El Swami va a Buda Gaya y luego a Varanasi
El maharajá de Bhinga, le ruego rogó que establezca un monasterio de la Orden en la Ciudad Santa de Varanasi
“Hay referencias en la literatura budista al Vedanta, y la escuela del budismo
Mahayana es incluso Advaita”
Fundación de la Casa de Servicio de Ramakrishna en Varanasi
“Mi método de trabajo es construir y no destruir lo que ya existe”
El Swami se somete al tratamiento de un practicante ayurvédico
Swamiji devora la edición recién publicada de la Encyclopaedia Britannica
Explicación sobre los diferentes sistemas de filosofía hindú a sus discípulos
Planes para crear un Math para mujeres, con la Santa Madre como su figura central, para que las Brahmacharis y las maestras puedan ser formadas allí para trabajar por la regeneración de su sexo en la India y la urgente necesidad de poner en marcha centros en todo el país para la educación de las mujeres indias
El Swami insta a los discípulos a “comprender el verdadero espíritu de las enseñanzas de Sri Ramakrishna, y no perder el tiempo en detalles superfluos”
Swamiji se centra en entrenar a los discípulos
Siente la necesidad de retirarse de la tarea de dirigir los asuntos del Math
6- Mahasamadhi
Los últimos dos meses que el Swami pasó en la tierra
“¡Cuántas veces el hombre arruina a sus discípulos por permanecer siempre con ellos! ¡Una vez que los hombres están entrenados, es esencial que su líder los deje, porque sin su ausencia no pueden desarrollarse!”
El Swami se prepara para la muerte
Se acuerda de la profecía de Sri Ramakrishna que Naren se fusionaría en el Nirvikalpa Samadhi al final de su trabajo, cuando se daría cuenta de quién y qué
él realmente era y se negase a permanecer en el cuerpo
El Swami decir deshacerse de la esclavitud del cuerpo, en un día determinado:
el cuatro de julio
“¡Jesús lavó los pies de sus discípulos!”
Meditación solitaria durante tres horas en el día de su Mahasamadhi
Entona una canción conmovedora en la que el Jnana más elevado se mezcló con el Bhakti más elevado
“¡Si hubiera otro Vivekananda, habría entendido lo que ha hecho Vivekananda! Y, sin embargo, ¡cuántos Vivekanandas nacerán a tiempo!”
Última cena con sus discípulos
Clase de gramática sánscrita y filosofía del Yoga
Mahasamadhi: el Swami, con 39 años, se desprende voluntariamente del cuerpo
en Samadhi, cuando ya no quería permanecer más en el mundo como lo predijo Sri
Ramakrishna
“¡Jay Sri Guru Maharajjiki Jay! ¡Jay Sri Swamiji Muhurdjjiki Jay¡”
“¡Renuncia! ¡Renuncia! ¡Realiza la Naturaleza Divina! ¡Surgir! ¡Despierto!
¡Y no te detengas hasta alcanzar la Meta!”