Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita, Vivekananda

Estructura Bhagavad Gita: Karma Bhakti Jnana

MATRICULARSE / SOLICITAR INFORMACIÓN Instituto Gita & Pedro Nonell Contactar - Contactar por WhatsAppWhatsApp

Karma manos, Bhakti corazón y Jnana Yoga cabeza (Estructura del Bhagavad Gita)

Estructura del Bhagavad Gita: Karma, Bhakti, Jnana

Asignatura Bhagavad Gita

Estructura del Bhagavad Gita: Karma, Bhakti y Jnana Yoga

  1. Introducción a la Estructura del Bhagavad Gita
  2. Estructura según Swami Vivekananda
    1. Capítulos 1-6: Karmashtakam (Karma Marga) - Karma Yoga
    2. Capítulos 7-12: Bhaktishtakam (Bhakti Marga) - Bhakti Yoga
    3. Capítulos 13-18: Jnanashatakam (Jnana Marga) - Jnana Yoga
  3. Las castas y la estructura del Bhagavad Gita
  4. Matriz de la estructura del Bhagavad Gita: manos-corazón-cabeza
  5. Principales temas de cada capítulo
  6. Hoja de ruta espiritual del Bhagavad Gita
  7. Proceso de autoconocimiento, autotransformación y liberación del Bhagavad Gita

En toda la formación del Instituto Gita seguimos la estructura del Bhagavad Gita propuesta por Swami Vivekananda basada en tres partes:

  1. Capítulos 1-6: Karma Yoga
  2. Capítulos 7-12: Bhakti Yoga
  3. Capítulos 13-18: Jnana Yoga

Síntesis de los Caminos del Yoga y Desapego (Swami Vivekananda) Bhagavad Gita
Caminos del Yoga en el Bhagavad Gita

También podríamos considerar que el Bhagavad Gita está dividido en tres partes. El primer capítulo es introductorio pero a la vez fundamental, los cinco capítulos siguientes se centran en el análisis del espíritu individual, los siguientes capítulos exponen la naturaleza del espíritu universal. Los capítulos finales analizan la relación entre ambos, llegando a su unicidad. El Instituto Gita seguirá la definición de Swami Vivekananda.

En general el Capítulo 1- El Yoga del Desaliento de Arjuna es como una introducción al resto de capítulos, el Capítulo 2 es una síntesis de los temas a tratar y el último es un completo resumen de las enseñanzas del Bhagavad Gita y de la Filosofía del Yoga.

Swami Sarvapriyananda (Sociedad Vedanta de NY) considera que:

  1. El Capítulo 1 es introductorio
  2. El Capítulo 2 contiene la esencia del Bhagavad Gita, en particular el verso 16
  3. Del Capítulo 3 al 17 básicamente Krishna responde a las dudas de Arjuna, y/o aclara los temas expuestos
  4. El Capítulo 18 contiene un resumen del Bhagavad Gita

Swami Sarvapriyananda (monje Orden Ramakrishna) Gita y Vedanta

Capítulos del Bhagavad Gita:

Capítulos 1-6: Karmashtakam (Karma Marga) - Karma Yoga

Bloque Karma Yoga: Camino de la Acción Desinteresada (“manos”). 280 Versos

Capítulos 7-12: Bhaktishtakam (Bhakti Marga) - Bhakti Yoga

Bloque Bhakti Yoga: Camino de la Devoción a Dios (“corazón”). 209 Versos

Capítulos 13-18: Jnanashatakam (Jnana Marga) - Jnana Yoga

Bloque Jnana Yoga: Camino del Conocimiento (“Cabeza”) 211 Versos


Estructura del Bhagavad Gita
Estructura del Bhagavad Gita. Curso Karma Yoga

El Bhagavad Gita según Swami Vivekananda


Número de versos (shlokas) recitados por los diferentes protagonistas del Bhagavad Gita:

  1. Sri Krishna: 574 (82%)
  2. Arjuna: 84 (12%)
  3. Sanjaya: 41 (6%)
  4. Dhritarashtra: 1

Número de versos (shlokas) recitados por los diferentes protagonistas del Bhagavad Gita

Distribución de los 18 capítulos del Bhagavad Gita por versos y protagonistas:

Distribución de los 18 capítulos del Bhagavad Gita por versos y protagonistas

Como podemos observar Sri Krishna, es el gran protagonista del Bhagavad Gita; es importante señalar que en el primer capítulo no aparece.

El resto de este contenido sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita

  1. Vida de Swami Vivekananda (resumen)
  2. ¿Qué versión del Bhagavad Gita escoger?
  3. ¿Cuándo empezar a estudiar el Bhagavad Gita?

Curso Karma Yoga (filosofía Acción desinteresada) Manos para trabajar (Bhagavad Gita)


Bhagavad Gita en inglés Structure Bhagavad Gita: Karma Bhakti Jnana Bagavadeguitá em português Estrutura Bagavadeguitá: Carma Bhakti Jnana.




(c) Instituto Gita
Inicio de página