Estructura del Bhagavad GitaEstructura del Gita: Karma, Bhakti y Jnana Yoga: manos (acción), corazón (devoción), cabeza (conocimiento)Curso Bhagavad Gita - Curso Karma Yoga - Máster Bhagavad Gita Estructura del Bhagavad Gita: Karma, Bhakti y Jnana Yoga
En toda la formación del Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga (IGRCY) seguimos la estructura del Bhagavad Gita propuesta por Swami Vivekananda basada en tres partes:
Estructura del Bhagavad Gita También podríamos considerar que el Bhagavad Gita está dividido en tres partes. El primer capítulo es introductorio pero a la vez fundamental, los cinco capítulos siguientes se centran en el análisis del espíritu individual, los siguientes capítulos exponen la naturaleza del espíritu universal. Los capítulos finales analizan la relación entre ambos, llegando a su unicidad. El Instituto Gita seguirá la definición de Swami Vivekananda. En general el Capítulo I- El Yoga del Desaliento de Arjuna es como una introducción al resto de capítulos, el Capítulo II es una síntesis de los temas a tratar y el último es un completo resumen de las enseñanzas del Bhagavad Gita. Swami Sarvapriyananda (Sociedad Vedanta de NY) considera que:
Capítulos del Bhagavad Gita: Capítulos I-VI: Karmashtakam (Karma Marga) - Karma Yoga
Capítulos VII-XII: Bhaktishtakam (Bhakti Marga) - Bhakti Yoga
Capítulos XIII-XVIII: Jnanashatakam (Jnana Marga) - Jnana Yoga
Vídeo: ¿Qué versión del Bhagavad Gita escoger? El resto de este resumen sobre “Estructura del Gita” sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita Formación Online Bhagavad Gita (Cursos y Máster). Curso avanzado: Dhyana Yoga (Camino de la Meditación). Curso avanzado: Realización del Bhagavad Gita. Libro: El Yoga de la Sabiduría (Pedro Nonell): Vídeos: |