Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga (IGRCY) Cursos

Estructura del Gita: Karma, Bhakti y Jnana

Estructura del Bhagavad Gita: Karma, Bhakti y Jnana Yoga: manos (acción), corazón (devoción), cabeza (conocimiento)

Curso: Bhagavad Gita. Curso avanzado: Karma Yoga

En toda la formación del Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga (IGRCY) seguimos la estructura del Bhagavad Gita propuesta por Swami Vivekananda basada en tres partes:

  1. Capítulos (I-VI): Karmashtakam (Karma Marga) - Karma Yoga,
  2. Capítulos (VII-XII): Bhaktishtakam (Bhakti Marga) - Bhakti Yoga,
  3. Capítulos (XIII-XVIII): Jnanashatakam (Jnana Marga) - Jnana Yoga

Estructura del Bhagavad Gita: Karma, Bhakti y Jnana Yoga (Swami Vivekananda)

Programa de la asignatura - Estructura del Bhagavad Gita: Karma, Bhakti y Jnana Yoga

  1. Introducción a la Estructura del Bhagavad Gita,
  2. Estructura según Swami Vivekananda
    1. Capítulos (I-VI): Karmashtakam (Karma Marga) - Karma Yoga,
    2. Capítulos (VII-XII): Bhaktishtakam (Bhakti Marga) - Bhakti Yoga,
    3. Capítulos (XIII-XVIII): Jnanashatakam (Jnana Marga) - Jnana Yoga.
  3. Las castas y la estructura del Gita,
  4. Matriz de la estructura del Gita: manos-corazón-cabeza,
  5. Principales temas de cada capítulo.

El Gita según Vivekananda

Estructura del Bhagavad Gita
Estructura del Bhagavad Gita. Curso Karma Yoga

Curso Karma Yoga (Acción desinteresada) Manos para trabajar (Bhagavad Gita)

Síntesis de los Caminos del Yoga y Desapego (Swami Vivekananda) Bhagavad Gita

Estructura del Bhagavad Gita

También podríamos considerar que el Gita está dividido en tres partes. El primer capítulo es introductorio pero a la vez fundamental, los cinco capítulos siguientes se centran en el análisis del espíritu individual, los siguientes capítulos exponen la naturaleza del espíritu universal. Los capítulos finales analizan la relación entre ambos, llegando a su unicidad. El Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga (IGRCY) seguirá la definición de Swami Vivekananda.

En general el Capítulo I es como una introducción al resto de capítulos, el Capítulo II es una síntesis de los temas a tratar y el último es un completo resumen de las enseñanzas del Gita.

Swami Sarvapriyananda considera que:

  1. El Capítulo I es introductorio
  2. El Capítulo II contiene la esencia del Gita, en particular el verso 16
  3. Del Capítulo III al XVII básicamente Krishna responde a las dudas de Arjuna, y/o aclara los temas expuestos
  4. El Capítulo XVIII contiene un resumen del Gita

Capítulos del Gita:

Capítulos (I-VI): Karmashtakam (Karma Marga) - Karma Yoga

  1. Capítulo I- El Yoga del Desaliento de Arjuna (Arjuna Vishada Yoga)
  2. Capítulo II- El Yoga del Conocimiento (Sankhya Yoga)
  3. Capítulo III- El Yoga de la Acción (Karma Yoga)
  4. Capítulo IV- El Yoga del Conocimiento (Jnana Yoga)
  5. Capítulo V- El Yoga de la Renuncia a la Acción (Karma Sannyasa Yoga)
  6. Capítulo VI- El Yoga de la Meditación (Dhyana Yoga)

Capítulos (VII-XII): Bhaktishtakam (Bhakti Marga) - Bhakti Yoga

  1. Capítulo VII- El Yoga del Conocimiento y de la Realización de Brahmán (Jananvijnana Yoga),
  2. Capítulo VIII- El Yoga del Imperecedero Parabrahmán (Akshara Parabrahma Yoga),
  3. Capítulo IX- El Yoga del Conocimiento Real y Discriminatorio (Rajavidya-rajaguhya Yoga),
  4. Capítulo X- El Yoga de las Manifestaciones Divinas (Vibhuti Yoga),
  5. Capítulo XI- El Yoga de la Forma Universal del Señor (Vishwarupa Sandarshana Yoga),
  6. Capítulo XII- El Yoga de la Devoción (Bhakti Yoga).

Capítulos (XIII-XVIII): Jnanashatakam (Jnana Marga) - Jnana Yoga

  1. Capítulo XIII- El Yoga del Campo y del Conocedor del Campo (Kshetra Kshetrajnavibhaga Yoga),
  2. Capítulo XIV- El Yoga de la Diferenciación de las Tres Gunas (Gunatrayavibhaga Yoga),
  3. Capítulo XV- El Yoga del Ser Supremo (Purushottama Yoga),
  4. Capítulo XVI- El Yoga de la Herencia Divina y Diabólica (Daivasura Sampad Vibhaga Yoga),
  5. Capítulo XVII- El Yoga de las Tres Fes (Shraddha Traya Vibhaga Yoga),
  6. Capítulo XVIII- El Yoga de la Liberación Mediante la Renuncia (Moksha Sannyasa Yoga).

Visión Swami Vivekananda: Liberar humanidad de la ignorancia (Bhagavad Gita y Vedanta)
Liberar a la humanidad de la ignorancia

El resto de este resumen sobre “Estructura del Bhagavad Gita” sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita

Swami Vivekananda - Caminos del Yoga Bhagavad Gita: Karma, Jnana, Bhakti



(c) Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga (IGRCY) & EENI Global Business School

Instagram Libro El Yoga de la sabiduría: Bhagavad Gita - Pedro Nonell Instagram

No usamos cookies
Inicio de página