Yoga de las Tres Fes (Jnana)El Yoga de las Tres Fes (Shraddha Traya Vibhaga Yoga) Bhagavad Gita Jnana.Programa de la asignatura: Capítulo XVII del Bhagavad Gita- El Yoga de las Tres Fes (Shraddha Traya Vibhaga Yoga)
Proceso de estudio de este capítulo del Gita: Capítulo Shraddha Traya Vibhaga Yoga (Gita Makaranadam de Swami Vidyaprakashananda) Capítulo XVII - El Yoga de las Tres Fes El decimoséptimo capítulo, titulado Shraddha Traya Vibhaga Yoga en el diálogo entre Sri Krishna y Arjuna, sobre la ciencia del yoga, como parte del conocimiento de Brahmán en el Upanishad llamado Bhagavad Gita se inicia con una duda de Arjuna sobre la explicación sobre Shastra (conducta de los dignos) que le dio Sri Krishna en los dos últimos versos (23 y 24) del capítulo anterior (El Yoga de la Herencia Divina y Diabólica, Daivasura Sampad Vibhaga Yoga): ¿Qué les ocurre a quienes no aceptan la autoridad de Shastra pero actúan con fe? A lo largo de este capítulo, Sri Krishna responderá a esta importante duda de Arjuna. Además reflexionará sobre los tres tipos de fe, el Yajna (sacrificio), la austeridad (Tapas) o la caridad (Dana) en función de cómo son realizadas así como las consecuencias de realizar un trabajo sin fe. Swami Sivananda tituló este discurso como “El Yoga de la División de los Tres Tipos de Fe”. La duda de Arjuna era: «¿Cuál es entonces, oh Krishna, el estado de aquellos que abandonan la regla Shastra y aun así permanecen con fe? ¿Es sattva, rajas o tamas?». Bhagavad Gita XVII-1. Sri Krishna le respondió que la fe de estos hombres que no siguen el Shastra dependerá del carácter innato de cada hombre (sáttviko, rajásico o tamásico) pudiendo ser la fe de tres tipos definidos por sus Gunas: «Inherente a su naturaleza triple es la fe de los hombres: sáttvika (pura), rajásica (apasionada) o tamásica (oscura). La fe de cada hombre está de acuerdo con su carácter innato; el hombre está hecho de fe; cualquiera que sea el objeto de su fe, aun así, es él?». Bhagavad Gita XVII-2-3. Para Swami Sivananda: «En todos los actos (sacrificio, adoración, caridad, etc.), estas cualidades se expresan de acuerdo con el tipo de fe que profese esa persona. Así producen resultados de acuerdo con la calidad de la fe del hacedor. Los actos realizados con fe correcta conducen a la bendición suprema». Swami Sivananda. Sri Krishna explicó que el hombre puro (sáttviko) adora a Dios, pero el rajásico y el tamásico “adoran a los fantasmas y a las huestes de los espíritus de la naturaleza” (BG-XVII -4). A continuación, Sri Krishna se refirió a la práctica de la austeridad contraria a los Shastras: «Aquellos hombres que, ligados a la pretensión y a la arrogancia, poseídos por la violencia de la lujuria y de la pasión, practican crueles austeridades no mandadas por Shastra». Bhagavad Gita XVII-5. Y explicó que como El Señor mora en el hombre, si este se “tortura los diversos elementos que componen sus cuerpos” con austeridades contrarias a Shastra, entonces también le torturan a Él. Estos seres son para Krishna de “impíos propósitos” (BG-XVII -6). Seguidamente, Sri Krishna explicó, en función de las tres Gunas y Shastra, los tipos de alimentos, de sacrificio, de austeridad y de caridad: «Como antes Te expliqué, el alimento que cada uno aprecia es de tres tipos; también lo son el sacrificio, la austeridad y la caridad. Escucha cómo difieren». Bhagavad Gita XVII-7. En el anterior verso de la versión de Gandhi, no queda claro “Como antes Te expliqué” por ello incluimos la traducción de Swami Vivekananda que queda más clara: «Incluso la comida que es querida por todos es de tres clases. Asimismo son los sacrificios, las austeridades y los dones. Escucha ahora las distinciones entre ellos». Bhagavad Gita XVII-7. El resto de este resumen sobre la asignatura “El Yoga de las Tres Fes (Shraddha Traya Vibhaga Yoga)” sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita Capítulo XVII del Bhagavad Gita (Gandhi): El Yoga de las Tres Fes Capítulo XVII del Bhagavad Gita (Gandhi): El Yoga de las Tres Fes (Shraddha Traya Vibhaga Yoga) (c) Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga (IGRCY) & EENI Global Business School No usamos cookiesInicio de página |