El camino espiritual del Bhagavad GitaHoja de ruta del Bhagavad Gita: autoconocimiento, autotransformación y liberación¿Por qué aprender el Bhagavad Gita?: ¿Gita?, ¿Conoces el Gita?, ventajas, transformación de Arjuna, ¿Qué es Yoga?, Yoga Shastra, camino Gita, ignorancia ->conocimiento, historia humanidad, guía para vivir, Gita y la lucha de la vida, Gita en un mundo global, ¿Cuándo empezar a estudiar?, ¿Estudiar cada día?, ¿Hay que creer en algo?, ¿Dogmas?, transmisión del Conocimiento, ¿Qué versión del Gita escoger?, hoja de ruta, presentación estudiante Como estudiar el Bhagavad Gita por Pedro Nonell Formación: Bhagavad Gita, Dhyana Yoga, Karma Yoga, Esencia del Gita, Jnana Yoga, Bhakti Yoga, Realización del Gita, Máster en Bhagavad Gita El Bhagavad Gita, como camino de autoconocimiento, autotransformación y liberación, define la siguiente hoja de ruta espiritual (Gita Road Map) que el buscador espiritual puede recorrer hasta alcanzar el Moksha, es un camino abierto y en absoluto cerrado. Los dos primeros pasos son indispensables en cualquier camino espiritual:
Esta estructura la definió Swami Vivekananda, y también la síntesis de los caminos del yoga:
Junto con la meditación y el desapego fortaleciendo estos tres caminos autoconocimiento, autotransformación y liberación: personalidad, Swa Dharma, discernimiento, autopurificación, actitud mental, Ser superior, autotransformación-yoga, discriminación, autorrealización, entrega a Dios, el Ser Transformado (c) Instituto Gita |