Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita, Vivekananda

La transformación espiritual de Arjuna en el Bhagavad Gita

MATRICULARSE / SOLICITAR INFORMACIÓN Instituto Gita & Pedro Nonell Contactar - Contactar por WhatsAppWhatsApp

El estado Arjuna: miedo, confusión e ignorancia. Autoconocimiento

La transformación espiritual de Arjuna en el Bhagavad Gita

Bhagavad Gita: tú eres Arjuna

Si uno lee las profundas enseñanzas que Sri Krishna impartió a Arjuna en el Bhagavad Gita, pude entender la profunda transformación espiritual que experimentó Arjuna.

El proceso de autodestrucción del hombre según el Bhagavad Gita
"El proceso de autodestrucción del hombre" Gita 62-63

En el primer capítulo del Bhagavad Gita (Yoga Desaliento de Arjuna), el gran guerrero Arjuna manda a Krishna situar su carro entre los dos ejércitos, entre los Pandavas y los Kauravas, pero al ver la gravedad de la situación en la que tenía que matar a parientes y amigos, Arjuna entra en un estado depresivo, incluso su mente deja de ser firme y serena:

Protagonistas del Bhagavad Gita (Filosofía del Yoga): Sri Krishna, Arjuna, Drona, Viasa...

Arjuna estaba entrando en un profundo estado de ignorancia debido a su miedo y al apego a sus familiares, diciendo que no quería la victoria, cuando el Dharma de un guerrero era luchar y vencer:

Capítulo 1 Bhagavad Gita 32. El Yoga del Desaliento de Arjuna

Y además habló de la no resistencia y dejarse matar por los enemigos:

“Más feliz sería si los hijos de Dhritirashtra, armas en mano, me abatieran en el campo de batalla, sin ofrecer resistencia y desarmado” 1-46

Estaba entrando en un descontrolado bucle de ignorancia. Y Arjuna se desplomó en su carro finalizando así el primer capítulo. En el segundo capítulo, el Sankhya Yoga, Krishna habla por primera vez, reprendiéndole por su desánimo y su negativa a luchar, impropia de un guerrero. ¡Incluso le llama cobarde!

Levántate y Lucha (Bhagavad Gita 2-3)

Extracto Vídeo: La depresión de Arjuna (Taller Autoconocimiento y Gita)
Extracto Vídeo: Levántate y lucha, nunca te rindas (Taller Autoconocimiento y Gita)

  1. "Occidente, no te rindas, abandona tu debilidad" Gita 2-3

Y este será uno de los grandes mantras del Gita: ¡Levántate y lucha!. Pero no había forma, ni estás palabras de Krishna hicieron salir a Arjuna de su ignorancia:

“Mi ser está paralizado por mi débil corazón; mi mente no discierne el deber; por eso Te pregunto; dime Te lo ruego, en un lenguaje claro, cuál es mi deber. Soy Tu discípulo, guíame; veo refugio en Ti.” Bhagavad Gita 2-7

Fíjate en las palabras de Arjuna: “paralizado, débil, no sé qué hacer, no sé cuál es mi deber”. Y seguidamente reconoce la angustia que siente:

“Porque no veo nada que pueda disipar la angustia que abruma mis sentidos, aunque ganase el poder absoluto sobre un próspero reino en la tierra o la autoridad sobre los dioses.” Bhagavad Gita 2-8

Estos versos definen el “estado Arjuna”, un estado de miedo, confusión e ignorancia, un estado que cualquiera de nosotros pude experimentar en una situación crítica.

Durante los siguientes capítulos Krishna le irá explicando la profunda sabiduría del Bhagavad Gita. Ya en el último capítulo (Yoga de la Liberación Mediante la Renuncia) Krishna le dirá:

“¿Has oído esto con tu mente concentrada, oh Arjuna? ¿Tu ilusión, nacida de la ignorancia, ha sido destruida?” Bhagavad Gita 18-72

Y Arjuna dijo:

“Por Tu gracia mi ilusión ha sido destruida, mi comprensión ha regresado. Estoy seguro, mis dudas se disiparon; cumpliré tu voluntad” Bhagavad Gita 18-73

Y esta transformación de la ignorancia en conocimiento, es la esencia del Gita, y la sublime enseñanza que puede transformarte, si eres capaz de aplicarla en tu vida.

El Bhagavad Gita está destinado a aquellos que desean trascender al miedo y a las confusiones generadas por la ignorancia. Desde la ignorancia no es posible buscar ni la verdad, ni el autoconocimiento, ni la libertad.

El Bhagavad Gita está escrito para todos aquellos que buscan la Verdad, que buscan la perfección, que están interesados en la ciencia del alma, independientemente de la casta, el credo, la religión y la nacionalidad.

Este libro sagrado explica la ciencia de cómo vivir la vida libre y feliz.

El resto de este contenido sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita

Muchas gracias, Om Namasté! Pedro Nonell - Bhagavad Gita

Opinión de un estudiante del Curso online sobre el Bhagavad Gita impartido por Pedro Nonell

¿Perdido en la inmensidad del Bhagavad Gita? Te puedo ayudar (Pedro Nonell)
¿Perdido en la inmensidad del Bhagavad Gita?



(c) Instituto Gita
Inicio de página